García Márquez
Millones
de personas se deleitaron con las novelas de Gabriel García Márquez. Los medios
de comunicación con contenidos culturales abundan en elogios al escritor; sin
embargo otros son más críticos y afirman que el género literario llamado
‘realismo mágico’ atribuido por muchos a García Márquez, en realidad ya existía
en otros autores anteriores a él. La crítica menos favorable señala que el
colombiano fue un excelente contador de historias, con un lenguaje muy
inventivo y que bien le mereció el Nobel de Literatura. Sin embargo no fue
alguien que tuviera un pensamiento de fondo, una concepción del hombre, un
motivo denso, a semejanza de Shakespeare, Cervantes o Dostoyevski. Para muchos no
pasó de ser un gran escritor de historias asombrosas y cautivadoras, favorecido
por la mercadotecnia, pero sin gran hondura en su reflexión.
La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...
No solamente no fue un pensador profundo sino que uso su fama y para ayudar a Fidel Castro y a el regimen comunista sin condiciones y luego lo hizo tambien con el Chavismo. Vargas Llosa ha indicado que Garcia Marques sabia de las ejecuciones y encarcelamientos de los enemigos politicos de Castro y de los asesinatos del Che, y sin embargo siempre callo a las injusticias de estos regimenes por su simpatia ideologica. Garcia Marquez fue un hipocricta y un ideologo con algo de talento.
ResponderBorrarAlgunos pensadores de izquierda, de hecho, no pudieron callar las injusticias de la dictadura cubana como la aplicación de la pena de muerte, y terminaron por no simpatizar con Fidel Castro. Gabriel García Márquez nunca se atrevió a criticar a su amigo dictador. Tampoco se atrevió a hacer críticas a la represión estudiantil en México en el año 68, quizá por no meterse en problemas con el gobierno, ya que García era extranjero viviendo en México.
ResponderBorrar