García Márquez
Millones
de personas se deleitaron con las novelas de Gabriel García Márquez. Los medios
de comunicación con contenidos culturales abundan en elogios al escritor; sin
embargo otros son más críticos y afirman que el género literario llamado
‘realismo mágico’ atribuido por muchos a García Márquez, en realidad ya existía
en otros autores anteriores a él. La crítica menos favorable señala que el
colombiano fue un excelente contador de historias, con un lenguaje muy
inventivo y que bien le mereció el Nobel de Literatura. Sin embargo no fue
alguien que tuviera un pensamiento de fondo, una concepción del hombre, un
motivo denso, a semejanza de Shakespeare, Cervantes o Dostoyevski. Para muchos no
pasó de ser un gran escritor de historias asombrosas y cautivadoras, favorecido
por la mercadotecnia, pero sin gran hondura en su reflexión.
La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...
No solamente no fue un pensador profundo sino que uso su fama y para ayudar a Fidel Castro y a el regimen comunista sin condiciones y luego lo hizo tambien con el Chavismo. Vargas Llosa ha indicado que Garcia Marques sabia de las ejecuciones y encarcelamientos de los enemigos politicos de Castro y de los asesinatos del Che, y sin embargo siempre callo a las injusticias de estos regimenes por su simpatia ideologica. Garcia Marquez fue un hipocricta y un ideologo con algo de talento.
ResponderBorrarAlgunos pensadores de izquierda, de hecho, no pudieron callar las injusticias de la dictadura cubana como la aplicación de la pena de muerte, y terminaron por no simpatizar con Fidel Castro. Gabriel García Márquez nunca se atrevió a criticar a su amigo dictador. Tampoco se atrevió a hacer críticas a la represión estudiantil en México en el año 68, quizá por no meterse en problemas con el gobierno, ya que García era extranjero viviendo en México.
ResponderBorrar