El consumo de mariguana se quiere introducir en los mercados como si fuera una bebida refrescante más. En aquellas regiones o países donde su consumo es permitido, ¿por qué no se ven campañas preventivas que informen sobre los males que producen las adicciones? ¿Por qué no se informa a la población sobre los perniciosos efectos que tiene sobre la concentración, la depresión, la paranoia, la memoria y la inteligencia? Fumar mariguana también aumenta el riesgo de los accidentes de tránsito. ¿Dónde están las campañas que hablen de estas y otras consecuencias? Si se invierte tanto en campañas anti tabaco, nada se invierte en campañas anti mariguana. El motivo aparece cada vez más claro. En el telón de fondo está el nuevo orden mundial para crear una sociedad de humanoides incapaces de pensar.
La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...
son mentes siniestras, donde lo único que importa es el negocio.
ResponderBorrar