La Iglesia nació alrededor de la mesa eucarística donde Jesús entregó su Cuerpo y su Sangre. Por eso solamente se llama 'Iglesia' a la comunidad que celebra la Eucaristía. Es la gran fortaleza de los católicos, pues nos alimentamos del Cuerpo y Sangre real del Señor. Nuestros hermanos cristianos nacidos de la Reforma protestante, al no celebrar la Eucaristía, no son Iglesia sino simples comunidades cristianas. Sin embargo ellos tienen una fortaleza que los católicos no tenemos; ellos tienen comunidades fuertes en la oración y el crecimiento. Para vivir plenamente nuestro ser Iglesia, los católicos hemos de convencernos que la Eucaristía celebrada en comunidad fraterna hace más felices a los discípulos del Señor. Asistir a misa solos, de manera aislada, no basta para encontrar la alegría de ser cristianos. Debemos celebrar nuestra fe en la Eucaristía integrando pequeñas o medianas comunidades donde oremos juntos, conozcamos nuestra fe, nos lavemos los pies unos a otros, donde nadie se sienta solo, asilado, sino en la alegría de la comunión fraterna.
La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...
De acuerdo Padre, he leído y escuchado de algunos teólogos distintas apreciaciones del nacimiento de la iglesia, unos sugieren que dé el "si" de María, otros que en la encarnación, otros que de la cruz, otros del llamado apostólico, etc. En fin, creo que como católicos cristianos, lo importante es eso que usted menciona, la iglesia nace aquí y ahora en el momento en que me doy en comunidad en presencia de Cristo, la iglesia nace cada día y en cada lugar, en el momento que su pueblo cree firmemente que está ahí en esa ostia consagrada. Bendiciones
ResponderBorrar