Ir al contenido principal

La victoria, alcanzable para todos

Un miembro de la orden rosacruz me decía que ellos tenían secretos que sólo los iniciados podían conocer, y que poseyendo estos secretos entraban en niveles más profundos de espiritualidad, para alcanzar la salvación. Es decir, alcanzar la cumbre del conocimiento o la salvación no era para todos, sino sólo para los que entraran en contacto con estos secretos…. Rosacruces, masones y otros grupos mistéricos se jactan de ser depositarios de ciertas doctrinas para alcanzar la inmortalidad. 


En las religiones mistéricas de la antigüedad los adeptos pretendían lograr la inmortalidad. Para ello debían seguir ciertas reglas y, de esa manera, ir subiendo en el escalafón de los misterios, adquiriendo cada vez más “conocimiento”. Es decir, la salvación estaba fuera del alcance de los tontos. La salvación era para éste o aquél, pero no para todos. 

En cambio en la Revelación del Dios de la Biblia, hombres, mujeres, niños, todos pueden escalar las alturas de la salvación. De ahí que nuestra cultura católica admire a los débiles que resultan ser fuertes, a aquellos que son los menos y logran vencer a los más: Juana de Arco, Francisco de Asís, Teresa de Calcuta… Toda nuestra tradición cultural ha sido influida por esta idea de victoria abierta para todos los que sigan a Jesucristo.

Comentarios

  1. Los masones, los rosacruces y new age entre mas cosas saben mas retroceden pues solo aumenta su soberbia, el conocimiento no salva, Dios se manifiesta en lo debil, en los pobres e Ignorantes, en lo aborrecido y despreciado por el mundo, y son estas personas que mediante el ESPIRITU SANTO, alcanzan la salvacion, no por sus meritos o conocimientos, ya que el unico que da el verdadero conocimiento de Dios ES EL ESPIRITU SANTO. AMEN.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...