Ir al contenido principal

Embarazada a los 11 años

Me visitó en la parroquia una señora con su hija de once años. La niña tenía un embarazo de siete meses. El padre de la criatura era un chico de trece años. No fue violación; libremente los dos niños tuvieron relaciones sexuales. Mientras los padres de la niña trabajaban, ellos quedaban solos mucho tiempo y… ocurrió. El padre del niño es drogadicto y la madre trabaja en una cantina.

En el hospital le ofrecieron a la madre de la chica que el aborto sería la mejor opción ya que un embarazo a la edad de once años era de alto riesgo, tanto para la madre como para el bebé. La señora no accedió a la propuesta de terminar con el embarazo porque, dijo, se trata de una vida humana inocente. Tiene razón: al drama de un embarazo de una adolescente, el aborto sería un evento traumático. Así que ella está decidida a tomar responsabilidad por la vida de su nieto, que ya va en el séptimo mes dentro del vientre materno.

La tendencia de los gobiernos y organismos internacionales para prevenir el embarazo de adolescentes es proporcionarles información para que ejerzan su sexualidad libre y responsablemente, que los niños tengan acceso a los anticonceptivos, que se les enseñe a utilizar el condón y que puedan decidir abortar sin el consentimiento de sus padres. Después de todo -dicen- los infantes tienen también derecho al placer sexual.

La niña que me visitó en la parroquia seguramente asistió a clases de educación sexual en la escuela a la que asiste. El chico que la embarazó también. Ellos recibieron información sobre la sexualidad y decidieron experimentar tempranamente con el sexo. ¿Habrán reprobado el examen por tener un embarazo inesperado? ¿No pusieron en práctica la información que recibieron en clase? Fueron engañados por esos maestros. Les enseñaron que el placer físico es el principio de debe guiar el juicio sobre la moralidad de la conducta sexual.

Ahora la niña está pagando las consecuencias. Su madre también. Finalmente todos en la sociedad pagamos esas consecuencias: disparo alarmante de embarazos de adolescentes, proliferación de más enfermedades de transmisión sexual, suicidios de adolescentes y más abuelitos que tendrán que cuidar a sus nietos.

Comentarios

  1. Lo triste de los embarazos adolescentes. El mejor invento de Dios se lo achacan al diablo. El placer sexual viene del conocimiento, aceptación, convivencia y compromiso. Ninguna persona podría decir que su primera relación es placentera. Menis unos niños. Lis aparatos que compramos vienen con un instructivo. La garantía no vale si no se usa según el instructivo. Igual en las personas. Dios inventó las relaciones sexuales para nuestro bien... de acuerdo a las reglas que puso. Castidad y abstinencia le dan su verdadera y profunda, maravillosa dimensión. Me atrevo a afirmar que esos jovencitos no han conocido la profunda alegría y plenitud que Dios dispuso para ellos. Por su edad y por no estar casados. .. o al menos no en un compromiso de largo plazo. Oremos por ellos, por el bebé y por los papás de estos niños-padres.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...