Ir al contenido principal

Charlie Charlie ¿estás ahí?

Varias personas me piden que haga un comentario sobre el popular juego ‘Charlie Charlie’ que se ha vuelto viral en las redes sociales. El juego consiste en dibujar una cruz sobre una hoja de papel. En dos de los cuadrantes se escribe “no”, y en los otros “sí”. Luego se colocan dos lápices superpuestos en cada eje de la cruz dibujada. Hay que decir: “Charlie, Charlie, ¿estás ahí?” y empezar a hacer preguntas. Uno de los lápices se moverá hacia la respuesta. Se trata de una práctica espiritista.

Muchos se preguntan quién puede ser Charlie. ¿Es posible comunicarse con los muertos, invocándolos? Absolutamente no. Un muerto puede manifestarse a una persona viva únicamente si Dios lo permite, pero no por invocación. Se trata de casos extraordinarios, muy raros, y ocurren sólo por iniciativa de Dios, pero no porque alguien tenga poderes para entrar en contacto con ellos. Cuando se manifiestan nunca mueven objetos ni producen ruidos, y si lo hacen, generalmente, es para pedir oraciones. Así que cuando se celebran misas y se reza por ellos, desaparecen.

Si entonces el juego Charlie Charlie no es comunicación con difuntos, ¿entonces con quién puede ser? La única respuesta es: demonios. En la mayoría de los casos Charlie no pasa de ser un juego ingenuo en el que no ocurrirá nada, pero puede atraer una acción extraordinaria de espíritus malignos sobre la persona o el lugar donde se practica el juego. Difícilmente alquilen quedará poseído por un demonio por hacer el ritual del 'Charlie Charlie', pero sí puede sufrir acosos. Recomiendo la lectura del Catecismo de la Iglesia Católica en los números 2115 a 2117 donde la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de toda forma de espiritismo, magia y horóscopos.

Dice el número 2116: Todas las formas de adivinación deben rechazarse: el recurso a Satán o a los demonios, la evocación de los muertos, y otras prácticas que equivocadamente se supone “desvelan” el porvenir (cf Dt 18, 10; Jr 29, 8). La consulta de horóscopos, la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de visión, el recurso a “mediums” encierran una voluntad de poder sobre el tiempo, la historia y, finalmente, los hombres, a la vez que un deseo de granjearse la protección de poderes ocultos. Están en contradicción con el honor y el respeto, mezclados de temor amoroso, que debemos solamente a Dios.

He conocido muchos casos de personas que después de recurrir al espiritismo han quedado desestabilizadas en su integridad psicofísica, y que son víctimas de sobresaltos, traumas y dependencia de estas prácticas a manera de vicio. Cuando la persona, pues, está consciente de que se trata de una práctica contraria a la virtud de la religión que contradice el honor que sólo Dios merece, el juego se convierte en pecado para quien lo practica.

Comentarios

  1. Padre muchas gracias por compartir esto de gran utilidad. Sobretodo cuando nuestros hijos están tan expuestos a toda clase de información. Aprovecho para decirle que disfruto mucho su blog. Dios lo bendice

    ResponderBorrar
  2. excelente información padre Dios nuestro Señor nos lo bendiga...


    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...