Recién aprobado el sistema anticorrupción, solamente nueve de los 66 aspirantes a gobernador declararon sus bienes presentando documentos oficiales y 11 lo hicieron sin presentar papeles legales. Enorme desafío nos espera, porque la erradicar la corrupción no es sólo cuestión de políticos, sino de un proceso educativo en el pueblo. Gobernantes, medios de comunicación, escuelas, la Iglesia católica y las demás religiones, y sobre todo los padres de familia, deben de tomar el toro por los cuernos y, con el ejemplo, ser los principales educadores para mostrar a sus hijos que el camino del bien forma personas y sociedades felices. Crear un sistema nacional anticorrupción sin un proceso educativo, terminará en bla bla bla, como acabó la tristemente recordada ‘renovación moral’ a la que convocó el ex presidente Miguel de la Madrid. ¿La recuerda?
La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...
Comentarios
Publicar un comentario
¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.