Uno de los propósitos de los diplomas universitarios es evitar que aquellos que los poseen tengan dolores de espalda y callos en las manos. Pero los cristianos no miramos con desprecio este tipo de labores que hacía nuestro Salvador, ya que Jesús era carpintero. Y Pedro era pescador. Y Pablo era artesano. No debemos subestimar esta aceptación de la dura labor física. Es posible que el cristianismo sea verdaderamente saludable allí donde se afirma este principio. Negarlo es síntoma de una fe enfermiza. Los artesanos que construyeron catedrales dejaron memoria de su profesión en la madera, en el vidrio o en la piedra de las paredes que construían.
La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...
Muy cierto padre debemos valorar el trabajo y no tanto titulo,papeles burocracia que solo son filtros para negar oportunidades a los que verdaderamente trabajan, ademas de desvalorar el trabajo duro como un valor y un principio no de estancamiento; sino de crecimiento personal y social.
ResponderBorrar