Ir al contenido principal

Si entre burros te ves…

Los cirqueros están muy enojados, con justa razón. En días pasados la Asamblea Legislativa del DF aprobó por mayoría la prohibición de espectáculos circenses con animales vivos, y la exhibición de animales para tomarse fotos con ellos. Si estos políticos fueran congruentes prohibirían las charreadas, corridas de toros, el polo, la equitación, la pesca, los criaderos de cerdos, gallineros, acuarios, aviarios, zoológicos, las mascotas en casa y toda forma de cautiverio para los animales. La nueva ley no tiene lógica. Es demagogia pura. Los ecologistas le dieron en la torre no sólo al gremio del circo, sino a los mismos animales que tendrán que ser puestos en libertad para morir o ser sacrificados. Habiendo tan serios asuntos para legislar, la gloria de los políticos del DF será haber legalizado el aborto y acabar con el circo. Dios los perdone porque el pueblo no.

Comentarios

  1. Toda la razón Padre, pensemos que localmente se persiguió con mas saña a aquel joven que tomó una tortuga del Río Bravo que a los sicarios y demás delincuentes. Incongruencia total!

    ResponderBorrar
  2. Ademas de haber aprobado los matrimonios homosexuales , y extender esta forma de gobierno de tinieblas a los estados gobernados por ellos.

    ResponderBorrar
  3. y me pregunto sí alguno de ellos ( específicamente los que Legislaron a FAVOR del ABORTO ) estarán consientes del sufrimiento que les espera cuando tengan a Dios frente a ellos....con las manos ensangrentadas de todos los abortos que se realizaron y que se realizarán durante la vigencia de esa terrible ley aprobada....se me viene a la mente(y a la imaginación ) las visiones espantosas que tuvo en vida San Juan Bosco acerca del infierno y de como veía que prácticamente sus jóvenes alumnos ¨rodaban¨ a una velocidad estrepitosa por entre sus puertas......que triste que las almas se pierdan por ignorancia. Yo recuerdo en mi niñez, mi bisabuela me daba de ¨cocos¨ por hablar en la Iglesia antes de Misa, la amenaza más grande que me hacía llorar, era que iba a perder el Cielo si no comulgaba....porque la Iglesia no actúa en consecuencia a.... como antes, no se escuchaba sobre abortos, sobre anulación matrimonial, el CUERPO de Mi Amado Jesús NO lo tomábamos con la mano ( que me da!!!!) (y aún me lo pregunto: que les pasa? ), PADRE!!!!...todas esas cosas y otras muchas más, nos hacen perder el CIELO!!!...y así es como deberíamos decírselos a la gente que no tiene la fortuna de conocer a Dios y a mi Santísima Madre Amada!. EL Amor y el Celo por el Evangelio que todos los días nos insta nuestro papa Francisco debe llevar en un mensaje ADVERTIDO de lo que es PERDER EL CIELO; el Cielo, ése, que mi bisabuela me enseñó que podría perderse si yo hago algo mal, sí falto, sí cometo adulterio. Ese Amor de Dios que puedo perder, sí maldigo, sí robo, sí mato y que sólo en la niñez, nos ENSEÑAN!....y a los adultos? donde esta la semilla sembrada?...oh sí, perdida en el camino de la vida; debemos enseñarles también a los adultos, a los ignorantes, a los políticos, a los hermanos separados...que el Cielo DE NUESTRA NIÑEZ se puede perder, así merito!....como me lo decía a mi, mi bisabuela!!!!......

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...