Ir al contenido principal

Romam vado iterum crucifigi

Es curioso. Nunca imaginé que el comentario sobre la película 'Maléfica' fuera a despertar tan encontradas reacciones. Simpatías y comunión, por una parte; odio e insultos a mi persona, por otra (estos comentarios tuve que borrarlos). Los más suaves no me bajaron de fanático. Pienso en aquellos primeros mártires cristianos del Imperio romano. Eran personas aborrecidas por la mayoría. Los consideraban seguidores de una perniciosa superstición cuyo origen era el nombre de Cristo, según relata el historiador Tácito en sus Anales.

A aquellos odiados primeros cristianos les fue muy mal en el año 64, cuando Nerón incendió la ciudad de Roma para hacer su proyecto urbanístico. Los apresaron y los hicieron pasar por los más atroces tormentos que la imaginación de la época podía diseñar: "A unos vestían de pellejos de fieras, para que de esta manera los despedazasen los perros; a otros los ponían en cruces; a otros echaban sobre grandes rimeros de leña a los que pegaban fuego para que, ardiendo con ellos, sirviesen de alumbrar en las tinieblas de la noche".

Lo que ocurría en el corazón de aquellos primeros valientes hombres y mujeres sigue ocurriendo en el corazón de muchos cristianos que queremos ser fieles a Jesús y a nuestra santa Iglesia católica. A menudo nos hallamos entre una dramática lucha entre temores humanos y una valentía que nos viene de lo Alto, entre la soledad humana y la experiencia de sentir cercano a Dios, a los ángeles y a los santos.

Son pocos quienes hoy derraman su sangre en nuestros países del mundo desarrollado, pero somos muchos quienes a menudo experimentamos la incomprensión, el ridículo y el odio. Que Jesús nos dé siempre su fortaleza para denunciar la presencia del Maligno, y para responder como Jesús a Pedro según la leyenda de Quo Vadis Domine (¿A dónde vas, Señor?): "Romam vado iterum crucifigi" (Voy hacia Roma para ser crucificado de nuevo).

Comentarios

  1. Padre, lamentablemente la misma iglesia católica y ustedes, han sido culpables de no hablar sobre satanás, el infierno y el purgatorio, por lo que hay muchos católicos que ignoran estos dogmas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La informacion està para a quien le interese buscarla, si alguien desconoce estos temas es porque no se acerca suficiente a la iglesia o simplemente no le interesa informarse.
      Dios contigo.

      Borrar
  2. A caray... tengo casi 40 años, y desde que yo me acuerdo, siempre he sabido de la existencia del infierno y el purgatorio...dónde lo aprendí? Dónde mas !!? En la Iglesia Católica.

    ResponderBorrar
  3. Padre, fue exagerada la reacción de enojo de algunos comentarios. Ya para todo salen con que la Iglesia no es digna de comentar nada porque tiene sacerdotes pederastas.
    Animo Padre, siga anunciando la verdad y allá ellos si no la quieren reconocer.

    ResponderBorrar
  4. bueno.... y a los que ya llevamos a los ninos a ver lla pelicula.... que podemos hacer o como poderemos reparar algun dano a su subconsciente...?

    ResponderBorrar
  5. Para mí los riesgos de la película son dos: primero, la confusión sobre el sentido del bien y del mal. En la película la mala es buena, y los buenos, malos. Al final triunfa la mala y los hombres se le someten. Hoy el mundo vive una inversión impresionante de los valores: al bien se la llama mal y al mal se le llama bien. El segundo riesgo es la abundancia de magia y hechicería, lo que puede despertar la curiosidad para participar en el mundo de lo oculto, lo cual suele abrir ventanas al mundo demoníaco. La película está mal clasificada. No es para niños.

    ResponderBorrar
  6. Dios lo bendice Padre, gracias por no tener miedo y enfrentar al mundo y los que viven para y por el mundo. Es de entenderse la agresividad que ellos demuestran ya que sabemos que del enemigo no hay nada bueno, como lo quieren hacer parecer en la pelicula, que el mal puede tener una cosa buena cuando sabemos que no es asi. Gracias por dejarse llevar por el Espiritu Santo Padre Hayen! Un abrazo

    ResponderBorrar
  7. PADRE HAYEN: TODO LO QUE UD. COMENTA NOS INSTRUYE MUCHO. YO SE QUE UD. NO SE VA A DETENER POR UNOS SIMPLES COMENTARIOS. GRACIAS POR TODO SU TRABAJO. LO QUEREMOS MUCHO. ANIMO!!!!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...