De Londres, México ha recuperado uno de sus documentos fundacionales, a cambio de un millón de dólares. Es el Códice Chimalpáhin, escrito en el siglo XVII. El documento es importantísimo para estudiar el México antiguo y la Colonia en su primera época. En su capítulo siete, contiene la noticia de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Afirma que ocurrió en el año 1556, cuando se iba terminando de construir el muro de piedra que rodearía a la Ciudad de México. También da testimonio de que el 4 de marzo del año 11 Pedernal, el Virrey Gastón de Peralta, acudió a tomar ceniza “con nuestra queridísima Madre del Tepeyácac Guadalupe”, antes de partir a España. Documento más antiguo es el Nican Mopohua, escrito a mediados del siglo XVI, crónica del gran acontecimiento guadalupano y joya de la literatura náhuatl. Ojalá que un día salga éste de la Biblioteca Pública de Nueva York para regresar a México.
La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...
Comentarios
Publicar un comentario
¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.