Ir al contenido principal

¿Asesinar al papa?

Francisco se prepara para viajar a Turquía en noviembre. Mientras tanto los yihadistas de Siria e Irak, que han asesinado a cientos de cristianos, amenazan con eliminar al pontífice. Quieren matar al papa en alguno de sus viajes fuera de Italia. Les ha caído como patada de mula el que Francisco defienda a los cristianos perseguidos en Medio Oriente diciendo que cuando existe una injusta agresión, es lícito detener al agresor. Por estas palabras los fanáticos del islam piensan que Francisco es aliado de Estados Unidos y Europa. Pero para el papa, quien dice la verdad, ni peca ni miente. Los yihadistas, en su delirio, quisieran extender su califato a Roma, el corazón del mundo cristiano, y sueñan con plantar su bandera en la cúpula de la basílica de san Pedro.

Los yihadistas son enemigos de la civilización. Ellos, con las armas, quieren imponer su religión y la lengua árabe sin el menor respeto a las culturas. Afirma Antonio Caponnetto que los cristianos no ignoramos el quinto mandamiento, no matarás. Tampoco ignoramos la enseñanza del Señor sobre el amor a los enemigos, ni los consejos de poner la otra mejilla después de una bofetada. Pero una cosa son los enemigos privados, esos que en nuestra vida personal nos humillan, y otra son los enemigos públicos de Dios y del orden establecido por Él. A ellos estamos llamados a resistir y enfrentar hasta las últimas consecuencias, no por odio a ellos, sino por amor a la Verdad. 


Comentarios

  1. Es un ejemplo claro de un Buen Pastor que cuida a sus ovejas, y defiende la vida, si ud, me lo permite Padre compartiré este mensaje en mi comunidad, para orar por las sanas y santas intenciones del de PAPA, gracias y Bendiciones

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...