Ir al contenido principal

La Resurrección nos ha complicado la vida


La realidad de la resurrección no es fácil de aceptar para todos. Los judíos, por ejemplo, creen que nosotros, los cristianos, vivimos engañados y que los relatos del resucitado son una mera ficción literaria. Dentro de la misma la Iglesia, incluso, hay corrientes teológicas que restan importancia a Cristo resucitado. Ejemplo de ello es la Teología de la liberación que afirma que lo más importante del mensaje cristiano son las obras de Jesús a favor de los pobres, los derechos humanos y la transformación social. También para nuestro mundo secularizado la resurrección es ilusión, y por eso constantemente nos invita al goce de los placeres inmediatos, a vivir como esclavos de nuestros deseos y de nuestra capacidad de consumo.

El mundo combate rabiosamente a los cristianos porque estos creen en la resurrección de su Maestro y Señor. Los poderes seculares saben bien que si los cristianos creemos en la vida futura y en la recompensa eterna, seremos una fuerza incontenible que nos hará capaces de soportar toda clase de pruebas y tormentos. Si los cristianos creemos que aunque nos corten las manos y la cabeza vamos a recuperar nuestros miembros en un cuerpo glorioso en el Más Allá, entonces no hay fuerza en el mundo que nos pueda detener porque seremos capaces de hacer toda clase de sacrificios y de soportar las persecuciones con tal de resucitar con Cristo cuando caiga el telón de este mundo.

Sí, los cristianos tenemos complicada la vida. Somos la religión más perseguida del mundo por nuestra bendita fe en la Resurrección.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...