Ir al contenido principal

Confesionario sin absolución: a mi esposo le profetizaron su muerte y tiene miedo

La pregunta: Mi esposo hace muchos años, antes de conocernos, no tenía a Nuestro Señor en su corazón; era "católico social". En una ocasión, acompañando a alguien, fueron a buscar quién les leyera la mano. Él dijo que era escéptico a esas cosas, pero se le ocurrió preguntar a la adivinadora cuál sería la fecha de su muerte. En aquel momento no le dio importancia. Después nos conocimos, nos casamos y hemos formado una bonita familia. Puedo decir que somos felices. Sin embargo desde hace cuatro años él sufre de ansiedad y tiene un gran temor de morir. Somos una pareja que nos comunicamos, y hace unos meses le pregunté directamente por aquella vez en que le dijeron cuándo se iba a morir. Me contestó que cuando tuviera la edad que tiene ahora. Por eso tiene miedo, piensa que en cualquier momento puede morir y dejarme sola. ¿Cómo puedo ayudarlo a ser feliz?

Padre Hayen: primero, ayúdalo a reconocer su error. Uno de los errores más graves que podemos cometer -espiritual y psicológicamente- es consultar adivinos pretendiendo conocer los secretos de Dios. Se trata de una falta espiritual, un pecado grave de desconfianza en los designios de la Providencia del Señor. Es una violación al primero de los mandamientos: "Amarás al Señor, tu Dios, y a Él sólo servirás". Estoy seguro de que su pecado se debe, más que a maldad, a ignorancia. Cuando somos 'católicos sociales' fácilmente hincamos la rodilla ante cualquier promesa de consuelo y solución barata a nuestros problemas. Ayudarás mucho a tu marido si lo encaminas hacia un confesionario para que Dios, por medio del sacerdote, además de absolverlo, dé paz y tranquilidad a su alma.

Segundo, hay que convencernos, una vez más, que todos esos médiums y adivinos son una caterva de charlatanes, merolicos y estafadores que quitan el dinero a los incautos y siembran dudas y confusiones en los corazones. ¿Cómo alguien puede creer que el futuro de una persona pueda estar escrito en la palma de la mano, o que nuestro destino está ligado a la posición de las estrellas? Es absurdo.

No podemos dar nuestra confianza ni al universo, ni a los astros, ni al café, a los cigarros, a las energías, a las barajas y a toda la lista de cosas materiales con que el hombre quiere conocer su futuro. Todo esto son meras criaturas, entidades, cuerpos, objetos, artefactos y, por lo tanto, todo eso es efímero y caduco. Nuestra confianza está puesta en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Solamente Dios conoce el día y la hora en que habremos de ser llamados a su presencia, y nadie más. Los agoreros lenguaraces son utilizados por el diablo para sembrar cizaña en las personas incautas y llenarles el cerebro de miedos y sobresaltos.

Tercero, a tu marido debes encaminarlo para que aprenda a entregarse en las benditas manos de la Providencia de Dios. Invítalo, si puedes, a algún retiro de evangelización para que ahí deje de ser, con la gracia del Señor, un católico social y se convierta en un católico practicante que viva como hijo de Dios y de la Iglesia, con una inmensa confianza en Él. Entonces se dará cuenta de que Satanás lo tenía ahogándose en un vaso de agua, y de que su vida, en realidad, está en las manos del Padre, quien le ha predestinado un lugar especial en su Casa. Saludos y bendiciones para ti y tu marido. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...