Ir al contenido principal

Confesionario (sin absolución): Me impusieron las manos y caí

Pregunta: Padre, asistí a un retiro porque mi esposo y yo seremos padrinos de una sobrina en su primera Comunión. Pensé que sería algo pesado, pero desde que llegué me atraparon los temas y las personas que lo impartieron por la manera tan amena en que predicaban. En el momento de la imposición de las manos para recibir al Espíritu Santo yo estaba muy emocionada. Nos sentaron a todos un poco separados. Llegaron dos personas e hicieron oración por mí, después llegó un señor y, cuando me impuso las manos, sentí que mi cuerpo se iba hacia atrás, como si me estuvieran empujando y yo hacía fuerza para no caer. También sentí mucho aire en la cara. ¿Es normal sentir eso, padre? Me siento contenta, pero a la vez tengo dudas sobre lo que me pasó. Siento mucho a Dios y a María en mi vida, y quiero pensar que lo que sentí viene de Dios. Saludos, padre.

Padre Hayen: La experiencia que viviste durante ese retiro fue, probablemente, lo que se conoce como 'descanso en el Espíritu'. Cuando esa experiencia tiene su origen en Dios, quien participa en un retiro de evangelización, suele estar muy receptivo a la predicación. Dios va tocando su corazón a través de la palabra de los predicadores, y la persona se va abriendo a la gracia divina hacia una conversión. Esto es lo que se llama, en teología espiritual, una 'gracia actual'. Las gracias actuales son los llamados que Dios nos hace a través de homilías, predicaciones, libros que leemos, consejos que recibimos y eventos que ocurren, todo para que entremos en comunión con Él, y así nos prepara para recibir la gracia santificante. Recibimos la gracia santificante cuando recibimos el perdón de los pecados y Dios viene a habitar en el alma.

El 'descanso en el Espíritu' es una gracia actual, un toque de Dios al alma para prepararla para recibir la gracia santificante. Se trata de una gracia sensible que pertenece al carisma de sanación. Dios concede una sanación interior en la persona, liberándola de algún bloqueo, trauma o resistencia a Dios. La persona experimenta la paz y el amor de Dios, de tal modo que repercute en el cuerpo.

El cuerpo cae dulcemente hacia adelante o hacia atrás, como si alguien lo depositara en el suelo, y se permanece en un estado de paz y de quietud que puede durar algunos minutos. Se trata de un signo externo de que la persona se rinde al señorío de Jesucristo en su vida.

El descanso en el Espíritu es una experiencia bíblica. En el evangelio de san Marcos, aparece un niño que, después de haber sido liberado por Jesús de un influjo diabólico, quedó como muerto (Mc 9,26) hasta que Jesús lo levantó. Y más tarde la experiencia de san Pablo en su camino a Damasco, cuando se encuentra con Jesús resucitado, Pablo cayó por tierra (Hch 22,7). Posiblemente se trató de una experiencia de descanso en el Espíritu Santo.

El Maligno puede meter su cola cuando la persona queda con una gran turbación.

Atención, no todas las experiencias de 'descanso en el Espíritu' vienen de Dios. El Maligno puede meter su cola cuando la persona queda con una gran turbación, con tristezas y ausencia de paz interior. O bien cuando la persona finge el 'descanso' para llamar la atención y distraer a los demás de la oración. Por eso te dije, al principio, que 'probablemente' tuviste un descanso en el Espíritu. Discierne ante Dios si te dejó paz, alegría y si hubo una sanación física o interior; o bien revisa si, por el contrario, te dejó confundida, con cierta depresión, desánimo, angustia u oscuridad espiritual.

También debo insistirte en que no debemos hacer del 'descanso en el Espíritu' lo más importante de un retiro de evangelización. Hay quienes creen que un retiro sólo es provechoso cuando se cae en descanso en el momento de la oración al Espíritu Santo. Eso es falso. Tampoco debemos pedirlo a Dios ni desearlo. Seamos humildes y dejemos que el Señor actúe como quiera.

Si se invoca al Espíritu Santo y se tiene el alma abierta para recibirlo, el Espíritu viene a la persona, con o sin experiencia del descanso.

Los frutos del retiro -y del Espíritu Santo- se verán en la conversión de la propia vida y en la perseverancia en el camino de la fe. Para ver cuáles son estos frutos, puedes consultar Gálatas 5,22-23. Te mando una bendición.

(Las confesiones con absolución se dan en las parroquias; aquí sólo consejos y sin revelar nombres. Puedes escribir, de manera breve, en un mensaje privado a mi cuenta de Facebook o en Twitter: @padrehayen)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...