Ir al contenido principal

Confesionario (sin absolución): mis padres se agreden a golpes

Pregunta: Soy hija única, felizmente casada gracias a Dios, aunque no ejerzo mi carrera porque la elección de mi vida fue seguir cuidando de mis padres y ahora a mi esposo. Sin embargo, mis padres pelean mucho, a veces hasta los golpes (de chica mi papá la golpeaba a ella, ahora a la menor provocación mi mamá lo ataca). Mi papá toma y cuando lo hace saca lo peor de sí con mi madre. Tengo miedo por ella ha llegado entrar en crisis diciendo que no puede más, llorando. Mi papá, no sé si le duele pero hay veces que prefiere andar en fiestas con la vecina alegando que no hace nada malo, y eso lastima más a mi madre. ¿Qué consejo le puedo dar a ella? Yo sé que desde hace dos años que me casé la hice sentir más sola. Muchas gracias.

Padre Hayen: En primer lugar no debes de sentirte culpable por haber dejado a tus padres y haber contraído matrimonio. Es natural salir un día del hogar y emprender el propio vuelo para formar un proyecto de vida. Elegiste a un hombre y ahora, podemos decir, que tu vocación principal es de esposa, dedicada a tu marido y a tus hijos, si es que los tienes. Sin embargo, eso no significa que renuncies a seguir siendo hija. De hecho el cuidar de tus papás, además de tu marido, habla muy bien de ti y eso, seguramente, agrada al Señor.

Tus padres están viviendo una situación de pequeño infierno dentro de casa. El que tu padre sea bebedor, pendenciero y que ande en fiestas con la vecina no son signos de fuerza masculina, sino de degradación mezquina. Una situación de tanta violencia psicológica, incluso física de parte de ambos, contradice la misma naturaleza del matrimonio. Algo que podría ayudar es que tú intervengas y hables seriamente con los dos, y les propongas que, de manera temporal, tu madre se vaya a vivir a casa tuya y que tu padre se quede solo en su casa, o viceversa. Este distanciamiento físico podría hacerlos recapacitar, en vistas a volver a reanudar la convivencia.

Otra opción es que tú trates de enseñar a tu madre a cambiar su manera de reaccionar ante las agresiones de tu padre. Aconséjale evitar toda discusión con él. Si él la agrede verbalmente, lo mejor es que ella no responda con agresividad y salga de la habitación advirtiéndole que ella no quiere discutir, y que cuando él esté tranquilo, podrán conversar serenamente. Y si se dan agresiones físicas, repito, lo mejor, creo yo, es una separación temporal que les permita tomar distancia y replantearse el matrimonio.

Recuerda que la solución no vendrá por nuestras fuerzas. Es necesario invocar al Espíritu Santo, pedir su gracia y que derrame su fuego sobrenatural sobre tus papás para que curen sus corazones heridos, se perdonen uno al otro, y puedan re orientar su amor hacia una nueva oportunidad.

(Las confesiones con absolución se dan en las parroquias; aquí sólo consejos y sin revelar nombres. Puedes escribir, de manera breve, en un mensaje privado a mi cuenta de Facebook o en Twitter: @padrehayen)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...