El Día Internacional de la Mujer se celebra de dos maneras, la pagana y la cristiana. El feminismo pagano de género hace mucho ruido para reclamar los ‘derechos sexuales y reproductivos’ de las mujeres, y denunciar la opresión de una cultura machista que las ha sometido durante siglos. Se escuchan términos como ‘empoderamiento’ de la mujer, derecho al aborto, uso de anticonceptivos y bla bla blá. Este feminismo no deja espacio para hablar de la mujer madre, de la mujer embarazada o de la ‘reina del hogar. En cambio el Día de la Mujer con estilo cristiano está fuertemente inclinado a favor del matrimonio y la familia, porque exalta que la felicidad de la condición femenina está en la complementariedad con el varón, en la apertura a la maternidad, en su aporte a la educación de los hijos y a la familia, y en su contribución con su ‘genio femenino’ a la vida social.
La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...
No entiendo qué tiene que ver el paganismo con el empoderamiento de la mujer.
ResponderBorrarAdriana, existe una visión del hombre y de la mujer que no es cristiana, es decir, pagana. La visión cristiana del hombre y de la mujer está hecha desde una antropología bíblica y filosófica, y mira a los sexos como complementarios. Hoy, una visión pagana de la sexualidad mira a los sexos como antagónicos, y la mujer debe emprender una lucha por liberarse del yugo opresor masculino, es decir, debe 'empoderarse'.
Borrar