Ir al contenido principal

Gurús de la New Age

A lo largo de dos mil años la Iglesia Católica ha crecido como un riquísimo y maravilloso mosaico. Un mosaico que comprende la cátedra de los Papas, la sabiduría de los Santos Padres, una amplia gama de corrientes de espiritualidad, órdenes religiosas y movimientos eclesiales, riquísimas vidas de santos, maestros de oración, teólogos y místicos que nos han contado las maravillas de aquella Tierra prometida por Jesús, que nos espera en el mundo de la resurrección.

Desafortunadamente hoy muchos católicos no saben aprovechar este espléndido patrimonio doctrinal y espiritual de la Iglesia, y prefieren satisfacer sus necesidades espirituales en el gran supermercado religioso del mundo. Les gusta llenar el carrito con doctrinas llamativas y extrañas que combinan con algunas prácticas de vida cristiana. De esa manera pueden asistir a Misa y practicar el tai-chi o el reiki; combinar la lectura de la Biblia con los libros de Paulo Coelho y la Metafísica de Conny Méndez; o rezar el Rosario y poner en práctica el control mental.

Tomemos como ejemplo los libros de Deepak Chopra, el gurú que vende libros como pan caliente y que ha logrado construir un imperio millonario a base de mezclar verdades con errores. Sus recetas hablan de cómo enfrentar situaciones de tensión, cómo conocerse y lograr mejoras en la vida, aumentar la autoestima y conseguir la paz y la armonía. Su éxito consiste en combinar la física y la filosofía, la sabiduría oriental y la ciencia de occidente.

Yo personalmente, para todo católico que quiera tener una sólida vida espiritual lejos de todo error y confusión, desaconsejo la lectura de los libros de Deepak Chopra. Tengo tres razones para hacerlo. La primera es que Chopra es hinduista y como tal niega la divinidad de Jesucristo. Para él Jesús fue sólo un gran líder espiritual que quiso llevar a la humanidad a encontrar a Dios, pero sin reconocer que Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre y de quien depende la salvación de todo el género humano.

El segundo motivo es consecuencia del primero: si Jesús no es Dios, entonces la Iglesia Católica no es el Cuerpo Místico de Cristo y su interpretación del mensaje cristiano está equivocado. En una entrevista, Chopra afirmaba: “Creo que la Iglesia Católica necesita seriamente una reforma… El tiempo obligará a la Iglesia a ajustar su posición en cuestiones como la ordenación de mujeres, el problema del aborto... La clonación tiene enormes beneficios médicos, y no hay modo de impedirla… Hay una gran ansia espiritual. Las preguntas eternas persisten: si tenemos alma, si Dios existe, cuál es el significado de la muerte y de la vida... Pero las respuestas que nos brinda la religión institucionalizada no son satisfactorias”. Con estas declaraciones es absolutamente imprudente para un católico serio alimentarse de las ideas de Chopra.

La tercera razón por la que nunca compraré libros de Chopra ni de ningún otro “iluminado” del New Age, es por lo que he dicho al iniciar este artículo: nuestra herencia cristiano-católica es un cofre lleno de auténticas joyas y tesoros de vida espiritual, fruto del Espíritu Santo y elaborado por auténticos maestros llenos de sabiduría. Preferir a Chopra o a Coelho y no a santa Teresa o a san Juan de la Cruz; cambiar la Liturgia de las Horas por clases de yoga; buscar conferencias de la New Age y olvidar los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola; leer “Las siete leyes espirituales del éxito” de Chopra o “El secreto” de Rhonda Byrne y dejar a un lado La Biblia, “La imitación de Cristo” de Kempis o la “Historia de un alma” de santa Teresita del Niño Jesús, es como preferir beber agua estancada de los charcos y rechazar el agua viva que brota de la fuente de Jesucristo.

La riqueza bimilenaria de la Iglesia Católica está repleta de tesoros, vetas y piedras preciosas que se han extraído, y se siguen extrayendo, de la mina infinita que es Jesucristo. Nunca podremos apreciar el inconmensurable patrimonio que tenemos en la mesa de la Iglesia para enriquecer nuestras vidas. Todo ese caudal es aquel “mucho” del que hablaba Jesús, y que sería revelado por el Espíritu Santo para conducir a los hombres a la verdad completa (Jn 16,12-13).

A los otros gurús san Pablo los llama falsos hermanos y falsos apóstoles. San Pedro los llama falsos doctores. Prestar oídos a sus doctrinas sólo traerá confusión para los católicos. Guardarse de ellos y redescubrir las maravillas de nuestra fe es principio de la Sabiduría.

Comentarios

  1. Cierto! gracias por iluminar nuestro camino, padre Hayen. Lo comparto a muchas personas que se ha dejado confundir.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...