Ir al contenido principal

De vida o muerte

La bomba atómica de los 60

En 1945 los japoneses comprobaron los devastadores efectos de la bomba atómica sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Innumerables vidas humanas se perdieron y los gobiernos aprendieron que aquella guerra era una locura mundial. En la década de los años 60 una nueva bomba atómica estalló, esta vez no con energía nuclear sino con energía sexual. Ningún otro evento ha trastornado tanto las relaciones entre los sexos como la Revolución Sexual. Lo asombroso es que, a pesar de sus resultados catastróficos, la mayoría piensa que no se puede vivir de otra manera.

El invento de la píldora anticonceptiva en aquellos años desencadenó el libido de la humanidad, y todos los tabúes fueron cayendo, uno por uno, sobre todo tipo de prácticas de la sexualidad fuera del matrimonio.

Muchos observadores sociales coinciden en que la Revolución Sexual es anarquía sexual. Y que de ahí se nos colaron toda clase de males sociales, incluyendo disparo del divorcio, hijos fuera del matrimonio, abandono y descuido de los niños, incluso un incremento en los desórdenes mentales. “La obsesión sexual –dice Sorokin– nos bombardea continuamente, desde la cuna a la tumba, desde todos los puntos de nuestro espacio, y casi en todo paso de nuestra actividad, sentimiento y pensamiento”.

Hoy se afirma que la Revolución Sexual fue un paso gigante hacia adelante, una liberación para la mujer porque la eximió de la esclavitud de estar pariendo hijos y en cambio le trajo oportunidades de desarrollo profesional. Se proclama que el hombre se vio desobligado de tomar responsabilidad de su compañera sexual y de los hijos que nacieran de esa unión. Se dice que trajo alegría a los hijos por haberles salvado de tener una familia numerosa y por sacarlos de la pobreza con una mejor calidad de vida.

¡Cuántas mentiras nos contaron! Una y otra vez escuchamos aquello de que “la familia pequeña vive mejor”, ¿recuerda usted la frase? Sin embargo nunca nos dijeron que la Revolución Sexual sería una bomba atómica para innumerables varones y mujeres, ni tampoco que el precio más caro lo pagarían los no nacidos, los niños y los jóvenes, es decir, los más débiles de la sociedad. Nunca revelaron que los hombres divorciados serían más propensos a la depresión y al alcoholismo. Tampoco dijeron que las mujeres más depresivas serían las que abortarían o las que tuvieran que criar solas a sus hijos, ni que las mujeres sexualmente liberales serían las que más batallarían para encontrar a un hombre que se acercara a ellas con amor verdadero.

En aquellos años 60, 70 y 80 nadie imaginaba que la promiscuidad sexual entre los jóvenes iría de la mano con la deserción escolar, con la inmadurez, el divorcio, la esterilidad, las enfermedades sexuales, el abuso del alcohol y las drogas. Numerosos autores han demostrado que el alto índice de divorcios y de nacimientos fuera del matrimonio no sólo quebrantan las vidas de las personas, sino que la sociedad debe pagar un alto costo por ello.

Muchas letras de canciones del rock y del rap nos hablan del gran fracaso de la Revolución Sexual; en ellas predominan los temas de hogares rotos, familias disfuncionales, los novios abusivos que tiene mamá, depredadores sexuales y todo el resto de los efectos de la revolución.

Vivimos bajo los trágicos efectos familiares, económicos, sociales y morales de la Revolución Sexual, la bomba atómica de los años 60. A pesar de las evidencias, muchos viven con ojos cerrados, indispuestos a cambiar. Otros, los más perversos, afirman que las consecuencias son buenas y que vamos caminando en la dirección correcta. Pero ante tantos cadáveres a nuestro lado, no podemos sino querer regresar a los tiempos anteriores al desastre.

Comentarios

  1. El sexo y la televisión han sido durante muchos años quienes mantienen ocupada la atención de la mayoría de nosotros, ahora debemos agregar también la gran influencia que tiene en nosotros el uso y mayormente el abuso de las redes sociales,afortunadamente contamos con herramientas para hacer frente a este problema, tales como el respeto, la debida información, la monogamia, etc. Y sobre todo con el apoyo de Dios y su enseñanza.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...