Ir al contenido principal

Días del Anticristo

El beso de Judas pintado por Giotto, Padua Italia
¿Qué piensan los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que están afectando, en sus cimientos, la vida de 120 millones de mexicanos? Hace unas semanas los jueces de la Corte declararon que en México es inconstitucional prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo; y hace unos días manifestaron que los matrimonios homosexuales tienen derecho a adoptar hijos. Se veía venir. Es una lógica en donde una cosa lleva a la otra, así que la segunda decisión era inevitable. De esa manera la SCJN acaba de colocar una estocada mortal a la familia en México.

Está fuera de toda lógica que los magistrados pongan en jaque a las familias mexicanas cuando México ocupa el primer lugar mundial en abuso infantil, en difusión de pornografía con niños, y el segundo lugar en producción de esta clase de pornografía. Después de Tailandia somos el segundo país en mujeres desaparecidas con fines de esclavitud sexual. Tenemos el primer lugar en secuestros y somos el país donde más periodistas y sacerdotes son asesinados. Es muy vergonzoso. Las familias se están haciendo pedazos y a pesar de ello, la Corte Suprema pone las condiciones para hacer más turbio el panorama.

La decisión nos parece irracional para quienes defendemos el orden natural, pero no para quienes tienen el proyecto de desmantelar a la sociedad desde su célula, que es la familia. Ellos están siguiendo los lineamientos y directrices de la ONU y de los grandes poderes del mundo que quieren construir un nuevo orden de las cosas. Los magistrados están alineados con los líderes mundiales en un proyecto totalitario que pretende redefinir la familia, la cultura, la educación y la religión.

¿Estamos en los días del Anticristo? La pregunta es legítima. De ello habla la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, y también porque los signos de los tiempos nos interpelan. El tema del Anticristo pertenece a la fe católica y a la visión cristiana de la historia. Durante los 20 siglos de cristianismo, se han satanizado ideas, sistemas, ideologías y figuras con las que se señalaba al Anticristo. Muchos lo identificaron con esta o con aquella persona –Nerón, Hitler o Stalin–, con algún sistema de pensamiento –marxismo, nihilismo, ideología de género–, con ciertos regímenes políticos –nazismo, capitalismo o comunismo.

El Anticristo por excelencia –aquel que se opone a Dios y que se opondrá hasta el final de los tiempos– es Satanás y los ángeles rebeldes. El antagonismo del Maligno se manifiesta a través de fuerzas históricas muy concretas. Éstas en el Antiguo Testamento fueron representadas por Egipto, Asiria, Babilonia… mientras que en el Nuevo Testamento pueden ser también fuerzas políticas como el Imperio romano, o movimientos religiosos herejes que negaron a Jesucristo y laceraron a la Iglesia. Ya san Juan evangelista hablaba de anticristos en sus escritos, presentes en su tiempo. Cada época, entonces, cuenta con personajes, regímenes políticos e ideologías que encarnan esta oposición del Príncipe de este mundo a Jesucristo. Cada período histórico tiene su propio Anticristo.

Los esfuerzos por desmantelar a la familia y crear una cultura antivida son, a toda leguas, manifestación contemporánea del enemigo de Dios. Al hablar del Anticristo en la época actual –que no es otra cosa sino el, o lo, que se opone a Cristo y a que el hombre cumpla su más alta vocación– el cristiano no debe tener miedo ni perder esperanzas. Los santos fueron reaccionarios contra la iniquidad de su época y no se conturbaron ni se dejaron intimidar por ella. Hemos de tener fe de que la presencia del Anticristo en cada episodio de la historia, incluyendo el nuestro, es utilizado por la infinita sabiduría de la Providencia de Dios. Todo concurre –concluye san Pablo– para bien de los que aman a Dios. Porque es en la tribulación y en la persecución donde se forja el carácter y el temple del discípulo de Jesús. Es en la lid por la santidad –contra fuerzas oscuras internas y externas– donde se prueba la caridad hacia Dios y hacia los hermanos.

Las resoluciones equivocadas de la SCJN deben alentarnos, como católicos, a formarnos más profundamente en la verdad sobre la dignidad de la persona humana, así como en el evangelio de la vida y la familia. Lejos de caer en el desánimo, hemos de encendernos en santo celo por el bien del hombre y por la fidelidad al Evangelio, y a mantenernos en espíritu de lucha –¡firmes en la fe! – por dilatar el reino de Dios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...