Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2017

Confesionario (sin absolución): me confirmé y hoy dudo de la existencia de Dios

Pregunta: Padre, soy un joven que estudia la universidad. Hace algunos años yo era uno de los más entusiastas en un grupo de confirmaciones de la parroquia. De verdad me encantaba ir a la iglesia porque sentía a Dios muy vivo en la oración y en la alabanza. Hoy he dejado de creer en Dios después de que tuve la experiencia al visitar lugares muy pobres en México. Pude ver mucho sufrimiento, gente pasando hambre y carencias muy feas. Para mí fue una experiencia muy triste descubrir el mundo de la miseria. De hecho me entró una depresión, pero pude salir de ella. Hoy dudo de la existencia de Dios, porque si decimos que Dios es bueno, ¿cómo puede haber tanto sufrimiento en el mundo? Al mismo tiempo extraño mis alabanzas en la parroquia. Oriénteme por favor, padre. Padre Hayen: gracias por tu sinceridad al compartir tu experiencia y tu crisis de fe. Ante la realidad del sufrimiento que hay en el mundo, en este momento de desconcierto has hecho lo correcto. No te quedas sólo con tus pe...

El purgatorio de Norma McCorvey

En los años 70, algunas mujeres pro-aborto hicieron mentir a Norma McCorvey, quien estaba embarazada de un muchacho que ella quería. La mentira fue decir que unos pandilleros la habían violado. Se necesitaba un caso dramático y fuertemente emocional para que se encendiera un debate nacional por el derecho a abortar. El propósito era abolir la ley pro-vida de Texas. El caso fue apoyado económicamente por Hugh Heffner, fundador de la revista pornográfica Playboy, para hacerle fuerte propaganda. Así, Norma utilizó el seudónimo “Roe” en la batalla legal contra “Wade”, el fiscal de Texas que ganó esa batalla legal. Pero luego el caso saltó hasta el Tribunal Supremo de Justicia y fue allí donde se falló a favor de Roe. La decisión fue interpretada para despenalizar el aborto en los 50 estados de la Unión. Cuando Norma reconoció su mentira, ya era demasiado tarde. El holocausto de niños no nacidos había comenzado. Norma McCorvey se hizo cristiana evangélica y activista pro-vida. Pero lue...

Confesionario sin absolución: Mi mujer me critica por ir a la Iglesia

Pregunta : Tengo 16 años de casado, y 42 de edad. Siempre he participado en Misa y en actividades de la Iglesia. Mi semana se me va en el trabajo, y de ahí directo me voy a la casa a estar presente lo más que se pueda con mis hijos y mi esposa. Por los mismos compromisos de trabajo y en la parroquia evito estar más tiempo fuera de la casa, es decir, no salgo con mis amigos. Mi esposa me critica por dedicarle tanto tiempo a la Iglesia (en promedio entre cuatro y cinco horas por semana). Ella rara vez va a Misa, yo la invito pero esto se ha vuelto un motivo de discusión, ya que ella se molesta cuando yo insisto, y yo me molesto al ver que ella no va. Desde hace más de nueve meses tomé la decisión de hacerle la invitación una vez; si la toma, bien; si no, ni para qué molestarme ni molestarla a ella. Padre, siento mucha responsabilidad por el alma y la salvación de mi esposa. ¿Debo insistir más? ¿Cómo le hago para acercarla más? Padre Hayen : me alegra que sientas responsabilidad por ...

Confesionario (sin absolución): aborté y me lo echan en cara

Pregunta: Me casé adolescente, con un joven que, al paso de los años, se hizo alcohólico. Yo tenía ya cuatro hijos y quede embarazada una vez más, y desesperada con mi difícil situación fui a El Paso Texas a abortar. Finalmente quedé viuda y con mis cuatro hijos. Ese pecado lo cargué muchos años, hasta que en el Año de la Misericordia, gracias al papa Francisco, recibí la absolución. ¿Qué puedo hacer cuando alguien de mi familia -mi hermana en concreto- me juzga y me echa en cara mi pecado, aún cuando yo le digo que ya fui perdonada? Estoy sufriendo mucho y no quiero volver a ver a mi hermana porque es muy dura para juzgar a los demás. Padre Hayen: Gracias por compartir tu caso, pero... ¡Qué dolor tan grande el tuyo! Aunado al sufrimiento emocional de haber abortado, ahora agregas el dolor de que alguien de tu propia familia te lo sigue echando en cara. La familia es el espacio donde unos y otros hemos de encontrar comprensión, compasión y ayuda emocional, pero a veces hallamos lo...

Confesionario (sin absolución): mi esposo juega conmigo

Pregunta:  Mi esposo y yo llevamos 15 años de matrimonio con cuatro hijos. Descubrí su infidelidad con una chica 17 años menor que él porque leí sus mensajes de texto. Es la segunda vez que lo perdono. Lo corrí de la casa y hasta llegamos a empujarnos lastimándonos los dos. El está muy indignado porque no respeto su privacidad. Se sinceró conmigo y aceptó que la estaba enamorando. Que no era nada serio, que sólo eran mensajes, que quería ver como se sentía tener una amante, pero que me amaba. Yo ya lo había corrido de la casa, lo volví a admitir, pero al tercer día no llegó a dormir. Regresó con un chupetón en el pecho. No sé si él se esté quedando conmigo porque me ama o por lo que le dijeron sus hijos, quienes ya le han hablado fuerte. Tengo sentimientos de rabia. Siento que lo quiero pero tengo miedo de que vuelva a jugar conmigo. La Biblia dice que debo perdonar hasta 70 veces siete, pero siento que estoy perdiendo mi dignidad. Agradezco mucho su guía. Padre Hayen : Supong...

Meditación no. 10 contra los pecados de la carne

El dolor del corazón (Rosemary Scott) Mas ahora todavía –oráculo de Yahveh- volved a mí de todo corazón, con ayuno, con llantos, con lamentos. Desgarrad vuestro corazón y no vuestros vestidos, volved a Yahveh vuestro Dios porque él es clemente y compasivo, tardo a la cólera, rico en amor, y se ablanda ante la desgracia (Joel 2,12-13). Oración:  Aliméntame, Señor, con el pan de lágrimas y dame de beber lágrimas en cierta medida. Otra parte necesaria del verdadero arrepentimiento es el dolor del corazón; esto es, un profundo dolor por los propios pecados, quizá hasta el punto de derramar lágrimas sobre ellos. Lee con cuidado la descripción que hace el Catecismo sobre el arrepentimiento: La penitencia interior es una reorientación radical de toda la vida, un retorno, una conversión a Dios con todo nuestro corazón, una ruptura con el pecado, una aversión del mal, con repugnancia hacia las malas acciones que hemos cometido. Al mismo tiempo, comprende el deseo y la res...

Confesionario (sin absolución): mi hija se fue con otra mujer

Pregunta:  Saludos Padre. Quisiera saber su opinión acerca de mi caso. Mi hija de 22 años huyó de casa. Sólo dejó una carta diciendo que se había enamorado de una mujer e iba en busca de su felicidad, que estaba segura que era ella y con quien quería pasar el resto de sus días. Por supuesto eso me partió el corazón, no sabemos nada de esta persona. Sólo sabemos que la conoció hace seis meses en la escuela. Mi hija se comunicó con mi esposo para decirle que estaba muy feliz y se iban a casar. Estoy desecha. Les he dado buena formación religiosa, incluso ella servía en la iglesia, no sé qué pasó. Yo le mandé un mensaje, haciéndole ver su pecado. Entre otras cosas, también le dije que no me buscara hasta que rectificara su falta. ¿Qué debo hacer, padre? Me dolió mucho por la ofensa a Dios sobre todo y su deslealtad, pues siempre le dimos amor y atención. Temo que su alma se pierda. Gracias, padre. Dios lo bendiga. Padre Hayen: Primero quiero felicitarte por tu esfuerzo educativo ...

Confesionario (sin absolución): Lucifer, ¿luz o enemigo?

Pregunta : Buen día padre, la etimología de la palabra Lucifer da como resultado " portador de la luz", Lux ferre. ¿Por qué se le da una connotación de "enemigo de Dios", si la luz no puede venir de otro lugar que del Inefable? Padre Hayen : efectivamente, la luz no puede venir sino sólo de Dios. Dice san Pablo a Timoteo: "El único que posee la inmortalidad y habita en una luz inaccesible, a quien ningún hombre vio ni puede ver. ¡A él sea el honor y el poder para siempre!" (1Tim 6,16). La fe católica nos enseña que Dios quiso compartir la luz de su divinidad con sus criaturas. La compartió primero, a los ángeles, revistiéndolos de excelsas perfecciones y majestuosa belleza. Los Santos Padres de la Iglesia enseñan que el más bello de los ángeles era Luzbel o Lucifer, pero quiso ser igual a Dios y por su soberbia libremente se rebeló contra el Altísimo. ¿Cómo entender tanta oposición a Dios en seres de tanta luz? ¿Cuál es su motivo de radical oposició...

Confesionario (sin absolución): mis padres se agreden a golpes

Pregunta : Soy hija única, felizmente casada gracias a Dios, aunque no ejerzo mi carrera porque la elección de mi vida fue seguir cuidando de mis padres y ahora a mi esposo. Sin embargo, mis padres pelean mucho, a veces hasta los golpes (de chica mi papá la golpeaba a ella, ahora a la menor provocación mi mamá lo ataca). Mi papá toma y cuando lo hace saca lo peor de sí con mi madre. Tengo miedo por ella ha llegado entrar en crisis diciendo que no puede más, llorando. Mi papá, no sé si le duele pero hay veces que prefiere andar en fiestas con la vecina alegando que no hace nada malo, y eso lastima más a mi madre. ¿Qué consejo le puedo dar a ella? Yo sé que desde hace dos años que me casé la hice sentir más sola. Muchas gracias. Padre Hayen : En primer lugar no debes de sentirte culpable por haber dejado a tus padres y haber contraído matrimonio. Es natural salir un día del hogar y emprender el propio vuelo para formar un proyecto de vida. Elegiste a un hombre y ahora, podemos decir...

Meditación no. 9 contra los pecados de la carne

Humíllate (Rosemary Scott) Someteos, pues, a Dios; resistid al Diablo y él huirá de vosotros. Acercaos a Dios y él se acercará a vosotros. Purificaos, pecadores, las manos; limpiad los corazones, hombres irresolutos. Lamentad vuestra miseria, entristeceos y llorad. Que vuestra risa se cambie en llanto y vuestra alegría en tristeza. Humillaos ante el Señor y él os ensalzará. (St 4,6-10). Oración : Oh Jesús, modelo de humildad, guárdame de todo orgullo y arrogancia. Hazme conocer mi debilidad y mi tendencia a pecar, para poder cultivar el arrepentimiento y el dolor; y haz que, delante de tus ojos, me estime a mí mismo como alguien muy bajo. Puedes memorizar el texto bíblico anterior. Es una descripción breve de cómo podemos superar los pecados habituales: Someteos, pues a Dios. Reconócelo sólo a Él como tu Rey, y abandona el altar pagano de la impureza. Resistid al Diablo y él huirá de vosotros. Rechaza las mentiras del demonio y renuncia a él junto con sus obras y pompas. Resi...

Confesionario (sin absolución): mi marido usa magia negra

Pregunta: Descubrí hace algún tiempo que mi marido puede estar usando magia negra. Por el momento estamos separados, ya que descubrí infidelidades y sufrí acoso por parte de mujeres con las que él ha estado. El punto es que sufro de muchas opresiones en mi casa y escucho muchos ruidos. Sueño o veo personas lastimándome. No sé qué hacer, estoy muy desesperada porque por más que intento salir de esto, me pasan cosas con las que ya no puedo más. Espero me pueda ayudar, gracias. Padre Hayen: con marido brujo y mujeriego, "pies para qué los quiero": ¡Córrele!... a invocar a todos los santos. Me parece terrible que esas mujeres de mala vida, no obstante te quitan a tu marido, se atreven a acosarte, seguramente por envidiosas. Claro, se atreven a molestarte porque se quieren quedar con él. Como esposa cristiana estás llamada a perdonar a tu esposo, lo que no significa que actúes con él como si nada hubiera sucedido, sino más bien a no guardarle rencor ni alimentar deseos de ven...

Confesionario (sin absolución): maldiciones de los padres

Pregunta : Por muchos años me pesó no tener relación con mis padres. Él nos abandonó y ella fue abusiva, nos maldijo mucho desde niños; todavía hace cuatro años testificó en corte en mi contra para que perdiera a mis hijos. Ahora vivo entregada al Señor, no les guardo rencor y todo lo que hago es orar por ellos, eso es todo. ¿Usted cree que sea yo recipiente de maldiciones por no poder tener una relación con ellos? Padre Hayen: me dolió mucho tu comentario por la lamentable actuación de tus padres hacia ti y tus hermanos. Es incomprensible cómo un padre puede maldecir a sus hijos y dañarlos emocionalmente de esa manera. Las maldiciones que tu madre te lanzó cuando eras niña seguramente no se cumplieron, puesto que veo que vives ahora entregada al Señor, no les guardas rencor y oras por ellos. ¡Qué mayor bendición que esa! Tu entrega a Dios y tu perdón hacia tus padres es la prueba de que las maldiciones que te lanzaron cayeron en el vacío. ¿Caerán maldiciones sobre ti por no po...

Confesionario (sin absolución): honra a tus padres

Pregunta : ¿Es cierto que si honramos a nuestros padres nos irá bien en el matrimonio y Dios protegerá nuestra economía? Padre Hayen : El cuarto mandamiento, 'Honra a tu padre y a tu madre' tiene más importancia de lo que nos imaginamos. En el mundo judío antiguo, el asistir a los padres en sus necesidades traía la bendición de Dios, la expiación de muchos pecados y una larga vida. Además traía la buena fama de los hijos que hablaban bien de sus padres. (Por 'larga vida' entendemos, no la duración de la vida en arco del tiempo, sino la vida virtuosa y rica en caridad). La palabra 'patrimonio' significa la hacienda heredada de los antepasados, sobre todo la 'herencia del padre'. No nos extrañe que una persona que tiene una relación fracturada con su padre no pueda progresar económicamente. Nada le sale, en todo fracasa. En muchos casos la raíz de este mal está en una mala relación con el padre que debe sanar. 'Matrimonio' significa la defen...

A un año de la visita del papa Francisco

M ás que nunca, debemos celebrar el primer aniversario de la visita del papa Francisco a Ciudad Juárez. No sólo por aquello que 'recordar es volver a vivir', sino porque nuestro huésped del 17 de febrero de 2016 nos dejó un legado que debe marcar el rumbo de nuestra pastoral para los próximos años. ¿Tarea de la Iglesia solamente? No. La palabra del papa es para todos los que formamos esta sociedad fronteriza: políticos, empresarios, obreros, sindicatos, estudiantes, familias, jóvenes. Son cuatro ámbitos en los que el pontífice nos dejó una tarea para realizar. Crear la cultura del encuentro, es el primer desafío. Las grandes guerras, dijo Francisco, surgen por la falta de comunicación creados por los pequeños desencuentros. No cansarnos de dialogar, nos recomendó. En Ciudad Juárez se deben de seguir fomentando los espacios de diálogo para que grupos aparentemente antagonistas se unan en la responsabilidad de crear espacios de trabajo digno y útil para todos, especialmente pa...

Confesionario (sin absolución): clases de yoga

Pregunta : Mi maestra de teatro ha incluido el yoga dentro de las clases de actuación. ¿Qué me sugiere hacer? Gracias por su respuesta. Padre Hayen: si tú eres católico practicante no debes participar en dichas clases de yoga. Puedes decir a tu maestra que tú no eres budista ni brahamanista, ya que el yoga es una disciplina practicada por dichas religiones, aunque el budismo no es propiamente una religión. Tienes todo el derecho de objetar a dichas clases ya que tu conciencia religiosa no te lo permite. Puedes sugerir a tu maestra que en vez de yoga todos se pongan a rezar el Rosario. Seguramente ella no estará de acuerdo, pues así tampoco estés de acuerdo con sus ejercicios de yoga. Como sugerencia, mientras los demás practican sus posturas de yoga, tú puedes hacer un rato de meditación con la Palabra de Dios, y seguramente sacarás mucho más provecho que tus compañeros de clases de teatro que practican yoga. Saludos y bendiciones. (Las confesiones con absolución se dan en las ...

La embolia ofrece una nueva señal

Durante una fiesta, una mujer, Juana, se "tropezó" y se cayó. Ella nos aseguró que todo estaba bien y que se había tropezado porque tenía zapatos nuevos (le preguntaron si quería que se llamase a una ambulancia, pero ella dijo que no). Se aseguraron de que todo estaba bien y le trajeron un nuevo plato de comida. Aunque Juana parecía un poquito desorientada, continuó divirtiéndose el resto de la noche. Más tarde esa noche, su esposo llamó diciendo que Juana había sido internada en un hospital porque había sufrido una embolia/derrame cerebral. Unas horas después ella había fallecido. Juana había sufrido una embolia durante la fiesta pero nadie supo reconocer los síntomas. Si alguien hubiera reconocido los síntomas y cómo identificar una embolia, quizás Juana estuviera con nosotros hoy. Algunos no mueren, pero continúan viviendo una vida sin esperanza. Lo importante es hacer algo lo más pronto posible. Un neurólogo dice que si él puede ver/atender a una víctima de una ...

Meditación no. 8 contra los pecados de la carne

Apártate de las ocasiones de pecado (Rosemary Scott) Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela y arrójala de tu; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo vaya a la gehenna (Mt 5,29-30) Oración : Hago el firme propósito, con la ayuda de Tu gracia, no volver a pecado y evitar las ocasiones próximas de pecado. Estas frases son de las más difíciles de nuestro Maestro divino, que sin embargo hemos de obedecer como cualquiera de Sus mandamientos. No está haciendo referencia a una mutilación física, como explica san Juan Crisóstomo: “(Jesucristo) nos dio estos mandamientos no como discusión sobre nuestros miembros -¡lejos el Señor de decirnos tal cosa! En ninguna parte dice que nuestro cuerpo tiene culpa de tales cosas. A lo que Él acusa es a la mente ma...

De curanderos, ateos e incautos católicos

A propósito de la Jornada Mundial del Enfermo que celebraremos el próximo sábado 11 de febrero, en varias ocasiones he encontrado a personas que se confiesan católicas pero que, cuando les apareció una enfermedad, empezaron a buscar, desesperadas, a curanderos y brujos. Los hechiceros asustaron a estos ingenuos diciéndoles que alguien les había puesto un mal, un trabajo negro, y que ellos, los brujos, les quitarían esa supuesta maldad. Pero las enfermedades de los incautos nunca desaparecieron y lo único que los curanderos les quitaron fue su dinero. ¿Pero por qué siguen muchos bautizados recurriendo a esta falsa solución? En este mundo de alta tecnología encontramos a muchos católicos que viven alejados de Dios y de los valores espirituales. Católicos sólo de barniz que, en realidad, no saben quiénes son, de dónde vienen ni a dónde van. Católicos que nunca entendieron el valor y el significado de la vida y que, cuando aparecen las enfermedades serias, crisis personales o ven que s...

El mundo caótico de Pablo Picasso

M uchos tenemos la impresión de que el arte va a la deriva. Si las antiguas pinturas religiosas nos arrancaban emociones estéticas, hoy lo feo y lo grotesco, el caos y el sinsentido se han apoderado de lienzos y murales. Admiré mucho tiempo a Pablo Picasso. Todos decían que era un genio de la pintura del siglo XX, creador del cubismo. Quizá lo admiré por dejarme arrastrar por los aplausos que se deben dar a los famosos, aunque la mayoría no entienda sus obras y les parezcan absurdas. Pablo Picasso fue un hombre de enorme talento para pintar. Pero está lejos de ser un genio de la humanidad. A Picasso nunca le gustó estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando donde se estudiaba pintura clásica. Él prefirió ser un espíritu libre y terminó rompiendo todas las reglas de la pintura, al grado de escandalizar al público de su época. Se juntó con anarquistas en Barcelona, se hizo comunista y supo bien plasmar en sus lienzos sus desórdenes internos. Picasso llevó una vida pe...