Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2024

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Regalo de Navidad: perro o novio

Los criaderos de perros y gatos tienen buena venta en esta época del año. Se acerca la Navidad. Los niños recibirán, casi todos, algún juguete. Hay pequeños, y adultos también, que recibirán, como regalo, alguna mascota. No está mal. Pero hay quienes aspiran a algo más que el cariño del "rocky" o de la "canela": jóvenes solteros que, soñando con tener una pareja, tocarán a la puerta del corazón de alguna persona atractiva con la esperanza de que ésta les abra. No faltará el galán que aproveche el espíritu navideño para pedir la mano de su novia y le proponga matrimonio. ¡Eso sí es un regalazo de Navidad! Un perro bajo el árbol de navidad no puede llenar el corazón del hombre. Por eso dijo Dios: "No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle una ayuda adecuada" (Gen 2,18). Es como si dijera: "voy a hacer alguien al que pueda amar". Dios creó a los animales y se los presentó al hombre para que éste les pusiera su nombre. Al darles nombre, el h...

Apariciones y vida interior

Nos preparamos para celebrar las fiestas en honor a Santa María de Guadalupe el próximo jueves 12 de diciembre. Su presencia en el Tepeyac, hace 493 años, fundó nuestra nación mexicana, nacida de la mezcla de sangre indígena y de sangre española. ¡Nada de qué avergonzarnos! Al contrario: un santo orgullo inflama nuestros corazones hispanoamericanos al contemplar que la Virgen María plasmó su imagen mestiza en la tilma de san Juan Diego. Son muchas enseñanzas preciosas las que nos deja el hecho guadalupano, pero este año podemos meditar cuatro, una por cada aparición. Primera aparición: La Virgen pide que se construya el templo: "Mucho quiero, mucho deseo que aquí me levanten mi casita sagrada en donde lo mostraré". La expresión no se limita a un edificio de culto, sino a algo más profundo: al acoger la Palabra de Dios en la oración y los sacramentos de la Iglesia, el hombre, por la gracia divina, se va transformando en el templo donde Dios habita. "¿O no sabéis que vuest...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...

Maridos en la cárcel

Son muchos los hombres que se encuentran detrás de las rejas, pagando por una culpa que no cometieron. Sus esposas los acusaron de delitos sexuales supuestamente perpetrados contra ellas o contra alguno de sus hijos. Enardecidas por el odio y por deseos de venganza contra sus maridos, y muchas veces manipulando a sus propios hijos, las señoras solamente presentaron la denuncia en fiscalía y eso bastó para que la policía los arrestara y los encarcelara, sin prueba alguna. En las cárceles abundan, sin duda, hombres culpables de delitos lujuriosos, pero también hay muchos que son víctimas de mujeres vengativas protegidas por leyes de género favorables a ellas. Los encarcelamientos conyugales injustos por odio y venganza son un ejemplo, entre muchos otros, de la distorsión que el poder de las tinieblas ha logrado hacer en la relación del hombre y la mujer. Es una de las tragedias en que se refleja la fuerza del pecado que inició desde la caída de la humanidad de aquel estado de santidad or...

La salvación y el Año Jubilar 2025

Roma será la locura en 2025. Me refiero al enorme número de peregrinos que viajarán a la Ciudad Eterna para cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Estamos ya muy cerca el inicio del Jubileo 2025. Quienes con devoción y arrepentidos de sus pecados crucen por esa bendita puerta, que el papa abre cada 25 años, es porque han escuchado el llamado de Dios que los invita a una renovación profunda en su vida espiritual y a confiar en su misericordia. Recuerdo aquel 24 de diciembre de 1999 cuando tuve la gracia de estar presente en esa estremecedora ceremonia en la que san Juan Pablo II abrió la Puerta Santa de la basílica petrina. Fue un momento lleno de solemnidad y cargado de emoción espiritual. Tuve la sensación, al atravesar ese umbral, de dejar atrás el tiempo para pisar un pedacito de la eternidad. Sentí que era como ponerme a salvo de los peligros del mundo y entrar en un recinto sagrado, donde me aguardaba el único Salvador del mundo, el que es la Puerta por donde entran l...

Católicos y Donald Trump

El triunfo de Donald Trump como presidente electo el pasado 5 de noviembre en Estados Unidos, así como el triunfo de los republicanos en el Senado y en la Cámara de Representantes, ha de llamar a reflexión a los que somos católicos. El tema es de tanta trascendencia mundial que es preciso profundizar un poco sobre lo que implica para nuestra fe cristiana. Lo primero que hay que señalar es que el 56 por ciento de los católicos votaron por Trump y sólo el 41 por ciento lo hicieron por Harris. Algunos analistas afirman que el catolicismo estadounidense está cambiando: cada vez hay menos católicos que se parecen a Biden y a Nancy Pelosi. Es un cambio generacional. Los medios de comunicación convencionales, más alineados al progresismo, favorecieron con su opinión a Kamala Harris durante la campaña y enfocaron sus reflectores en los defectos de Trump. De hecho las encuestas que publicaban revelaban que había un empate con una ligera delantera de Kamala. Sin embargo el triunfo de Trump sobre...

El acto sexual como imagen de Dios

Pregunta : Soy una persona que le gusta preguntarse el porqué de las cosas. Veo que los animales se aparean y se reproducen naturalmente mientras que los seres humanos tenemos diferentes puntos de vista sobre el sexo. Los jóvenes lo ven como algo natural que todos deben practicar, mientras que muchas personas mayores dicen que es algo sólo para los casados. Quisiera saber qué piensa la Iglesia sobre el tema. Padre Hayen: primero, hay una enorme diferencia entre el apareamiento de los animales y las relaciones sexuales entre personas. La diferencia es la libertad. Los animales no son libres y actúan sólo por instintos mientras que los seres humanos, debido a que estamos hechos a imagen de Dios, podemos decir "sí" o "no" a ciertos actos donde se juega el bien y el mal. La sexualidad hoy es uno de los campos de batalla donde más fuertemente se libra este combate. Dios nos creó hombre y mujer y juntos los sexos son imagen de Dios, es decir, juntos hacen visible en el mu...

Predicar a los indios en 1524

En 1519 ni España ni México existían como nación. Fueron los conquistadores del Reino de Castilla quienes en ese año desembarcaron en Veracruz y se internaron en las tierras de Mesoamérica, donde coexistían diversos pueblos indígenas en constantes pugnas y guerras, muchos de ellos subyugados por la crueldad del imperio azteca. Después de la caída de Tenochtitlán en 1521, llegaron los primeros frailes franciscanos al Nuevo Mundo para hacer una titánica labor evangelizadora. Era 1524, hace 500 años. Una colosal obra de recopilación de usos y costumbres de los indios la escribió fray Bernardino de Sahagún, quien llegó como misionero en 1529. Realizó un estudio riguroso de historia, tradiciones y lengua de los indígenas intitulada "Historia de las cosas de la Nueva España", que fue una obra enciclopédica monumental al servicio de los predicadores del Evangelio. Dice Sahagún que era necesario que éstos conocieran las culturas indígenas para poder predicar a Jesucristo y aplicar la...

Solapar el pecado de los hijos

Querido padre: Soy catequista, mi servicio es en pláticas pre bautismales y hace unos días una persona me preguntaba sobre el caso de una madre que tiene en su casa viviendo a su hijo, con su concubina, en una parte separada de su casa, pero en el mismo terreno/construcción. La duda era si la madre del muchacho puede recibir la Comunión o también está en pecado. Según comentaron, ella les insiste todo el tiempo en que se acerquen al sacramento del matrimonio, pero ellos no lo han hecho. En el equipo tuvimos discrepancia sobre la respuesta. Unos adujeron que el pecado es personal y que la madre puede comulgar sin problema, pero otros argumentaron que la madre comete pecado de omisión y no puede comulgar. ¿Podría sacarme de la duda en este caso? Padre Hayen: Cuando los padres han educado a sus hijos con los valores del Evangelio, ellos tienen la esperanza de que su descendencia seguirá el ejemplo que ellos les inculcaron. Esto es lo que se naturalmente se espera que ocurra en las familia...

Una nueva moral sexual

Hace unos días, mientras en el Vaticano estaba en marcha el Sínodo de la Sinodalidad, las organizaciones "America" y "Outreach" organizaron un evento dedicado a la pastoral LGBT, con el fin de sensibilizar a los padres del sínodo sobre este tema. El Vaticano había dejado claro que esos tópicos controvertidos no serían parte de la agenda del sínodo, así que el ala más progresista de los jesuitas decidió hacer su propio evento para consolar a los católicos homosexuales y para quienes se sienten identificados con la ideología de género. No solamente se trata de llevar consuelo sino, sobre todo, de empujar una agenda de género dentro de la Iglesia para avanzar hacia una nueva moral sexual católica. El sacerdote jesuita James Martin, presente en el evento, es uno de los adalides de este movimiento pro LGBTQ dentro de la Iglesia. En el evento, avalado por la Curia general jesuita, participaron el obispo de Hong Kong Stephen Chow Sau-yan –también jesuita– quien inició la o...

Proteger a los niños de la porno

Los productores de pornografía necesitan adictos, y van por los niños. Así como los narcotraficantes acechan en las escuelas para asegurar su clientela en el futuro, la industria del porno busca gente que se enganche con sus materiales a edades tiernas para ganar más dinero. Muchos padres de familia se asombran por las capacidades que tienen sus niños al operar la tecnología electrónica. Si los mayores han dado un teléfono celular a su hijo a edad temprana, no deberían asombrarse de que su pequeño, a los ocho años de edad, ya haya visto material pornográfico. El daño que esto provoca es enorme. Un niño es introducido al porno en internet a través de anuncios en ventanas emergentes que los llevan a páginas porno. Hay muchos videojuegos que son, además de violentos, pornográficos. Hay niños que descubren la pornografía porque la encuentran por casualidad en alguna computadora de algún familiar, y otros niños son llevados al porno por sus amigos. Algunas estadísticas provenientes de Estad...

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

Sufrido centro histórico

La construcción de un puente elevado en el centro histórico de Ciudad Juárez es una decisión que da mucha pena. El beneficio es para Ferromex y para el gobierno municipal, pero no para los visitantes, comerciantes y habitantes del centro histórico. En el año 2014 se estableció un plan maestro para el desarrollo de la zona del centro, en el que se propuso la construcción de varios pasos a desnivel para permitir el tránsito del ferrocarril y el libre tráfico vehicular. Uno de esos pasos a desnivel es en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Francisco Villa. Con la construcción del puente elevado –propuesto por no sabemos quién, y sin hacer una consulta ni socializar el proyecto– aquel plan maestro que había sido puesto en consenso, se manda a la basura y se empieza un proyecto que deteriorará la imagen de la zona y afectará la movilidad peatonal, el comercio, los monumentos históricos y religiosos de la ciudad. ¿Por qué no se consultó el proyecto con las organizaciones de la sociedad...

Trigo y cizaña

Cuerpo incorrupto Por motivos de traslado del cadáver desde Roma, donde murió el cardenal Gregorio Pedro XV Agagianian en 1971, hasta Beirut, su tierra natal donde reposará para siempre, fue abierta la tumba del prelado. La sorpresa fue que el cuerpo del cardenal, después de 53 años, parecía que estaba tomando una siesta y que no estaba muerto; se había conservado incorrupto, íntegro. Aunque la incorruptibilidad del cadáver no agregará nada la causa de beatificación del cardenal Agagianian, iniciada en 2022, no deja de ser un signo poderoso para creyentes y no creyentes sobre la clase de hombres que necesita el mundo. ¿Vivieron una vida especial aquellos cuyos cuerpos se conservan incorruptos? Muchos sí y hoy son santos. Agagianian fue un misionero animado por la caridad de Cristo, hombre dispuesto a sacrificarlo todo por el bien de las almas, incluso su propia vida. Fue un pastor que reflejó la mansedumbre del Señor, un ejemplo de integridad, espiritualidad y caridad heroica. Su vida ...

Solos en el universo

En Estados Unidos el tema de los extraterrestres se ha vuelto recurrente con cierta frecuencia. De vez en cuando aparece algún militar retirado que afirma, en el Congreso, que ya están aquí los alienígenas en la Tierra. Los políticos ponen el tema en la opinión pública, evidentemente para manipular al pueblo, que fácilmente les cree. Sin embargo la ciencia y la teología dicen otra cosa. ¿Estamos solos en el cosmos? Esta pregunta siempre ha estado en la mente de los hombres de todos los tiempos, sobre todo cuando contemplamos y exploramos, maravillados, el espacio sideral con sus distancias que parecen infinitas, y con sus millones de estrellas, planetas, galaxias, asteroides, cometas, nebulosas y agujeros negros. Un espectáculo que no deja de ser alucinante. Hasta hoy los astrónomos más serios no han encontrado ninguna evidencia de vida extraterrestre. Ellos diariamente monitorean los cielos, no sólo para buscar de meteoritos o asteroides que puedan chocar con la Tierra, sino para desc...

Creación y señorío del hombre

En los debates sobre el cambio climático y el cuidado de la creación, –hoy tan de moda fuera y dentro de la Iglesia–, existe la peligrosa tendencia a ver al hombre como el estorbo del mundo, como aquel que trajo el virus malévolo del progreso poniendo en riesgo la supervivencia del planeta. Hoy existen corrientes de pensamiento que cuestionan la pirámide de la creación donde el hombre se coloca en el vértice mientras que los animales, las plantas y los minerales están en una escala inferior a él. Y proponen que en la clasificación de los seres no sea una pirámide sino un círculo donde al hombre se le coloca al mismo nivel del resto de la creación. Así todos los seres se ubican en el mismo plano de dignidad. Esto es tan falso como peligroso. La teología del cuerpo de san Juan Pablo II nos ubica en la postura adecuada. El hombre pone nombre a los animales Al saber que Adán tenía necesidad de ayuda, Dios creó a los animales y los presentó al hombre para que éste les pusiera el nombre a ca...

Trigo y cizaña

Católicos y masones: distancias Un sacerdote católico no puede dar la absolución sacramental a un masón que pida la Confesión y se niegue a renunciar a la masonería. Por más que insistan algunos masones en que se puede ser católico y pertenecer a una logia, la realidad es que ambas visiones del mundo y de Dios son inconciliables. La masonería ofrece a sus miembros la adquisición de un crecimiento personal completo, un conocimiento interno y externo a los iniciados y que dice terminar siendo benéfico para la sociedad. Si es así, ¿por qué son incompatibles el catolicismo y la masonería? Primero, la idea de Dios Para los masones, está dictada por la razón, mientras que para los católicos está dada por la Revelación de Dios en Jesucristo. Para la masonería Dios es el Gran Arquitecto del Universo, pero niega que Jesús es engendrado y no creado, de la misma naturaleza del Padre, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, que se encarnó y que habló a todos los hombres para of...

Visiones del cuerpo humano

Inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos encierran la propuesta masónica para la humanidad: el cuerpo humano se puede reinventar. Cada quien puede diseñar libremente su propio género o puede alterar su cuerpo a través de la tecnología. Ideología de género y transhumanismo se proponen hoy como modelos para rediseñar al hombre. La primera se dejó ver en el espectáculo grosero y blasfemo de la apertura de los JJOO y, el segundo, en la ceremonia luciferina del cierre. Una ideología conduce a la otra. Inicio y fin de las olimpíadas pusieron sobre la mesa de la humanidad la propuesta de la masonería: destruir la naturaleza humana. La oferta masónica es diabólica por la simple razón de que niega que el cuerpo humano ha sido creado por Dios para hacer visible en el mundo lo espiritual y lo divino. Si Cristo Jesús se encarnó tomando la naturaleza humana es porque vino a la tierra para conducir al hombre hacia Dios a través de la carne. "Todo el que confiesa a Jesucristo manifestado ...