Ir al contenido principal

Trigo y cizaña


Cuerpo incorrupto
Por motivos de traslado del cadáver desde Roma, donde murió el cardenal Gregorio Pedro XV Agagianian en 1971, hasta Beirut, su tierra natal donde reposará para siempre, fue abierta la tumba del prelado. La sorpresa fue que el cuerpo del cardenal, después de 53 años, parecía que estaba tomando una siesta y que no estaba muerto; se había conservado incorrupto, íntegro.

Aunque la incorruptibilidad del cadáver no agregará nada la causa de beatificación del cardenal Agagianian, iniciada en 2022, no deja de ser un signo poderoso para creyentes y no creyentes sobre la clase de hombres que necesita el mundo. ¿Vivieron una vida especial aquellos cuyos cuerpos se conservan incorruptos? Muchos sí y hoy son santos. Agagianian fue un misionero animado por la caridad de Cristo, hombre dispuesto a sacrificarlo todo por el bien de las almas, incluso su propia vida. Fue un pastor que reflejó la mansedumbre del Señor, un ejemplo de integridad, espiritualidad y caridad heroica. Su vida fue un modelo para restaurar al cristiano, a la Iglesia y al mundo.

En el ambiente materialista y hedonista en que vivimos, hay una brecha cada vez más grande que nos impide encontrar a los verdaderos hombres, que son los santos. El hombre de la Edad Media sabía frecuentar las vidas de los santos y descubrir en ellas las cumbres vigorizantes para la salud del alma. Por el contrario, el hombre de hoy, perdido en el mundo del ocio y del entretenimiento, a duras penas puede tener acceso a esas vidas virtuosas que inspiran a transitar por los caminos que llevan a Dios. Y cuando se asoma a esas existencias, llenas de heroísmo y sacrificio, se espanta porque le parecen demasiado altas.

Voto católico en Estados Unidos
Durante su viaje de regreso de Singapur a Roma, al Papa Francisco le preguntaron sobre la campaña electoral en Estados Unidos, donde contienden Donald Trump y Kamala Harris. La pregunta fue: ¿qué consejo puede dar a un votante católico que tiene que decidir entre un candidato que está a favor del aborto (Harris) y otro que querría deportar a 11 millones de migrantes (Trump)? En su respuesta, el papa dejó claro que ambas posturas son pecaminosas porque están en contra de la vida.

Seguramente por razones diplomáticas evitó responder directamente por cuál candidato debería votar un católico de Estados Unidos; sin embargo dejó claro que abortar es matar a un ser humano, y que la Iglesia no permite el aborto porque es un asesinato. Luego la pregunta fue: "¿Pueden existir circunstancias en las que sea moralmente admisible votar a un candidato favorable a la interrupción de la vida?" Y el papa contestó: "En la moral política, por lo general se suele decir que no votar es malo, no es bueno. Hay que votar y hay que elegir el mal menor".

¿Cuál es el mal menor, el maltrato a los migrantes o el asesinato de vidas inocentes? ¿Peor es cerrar la puerta a quien te pide trabajo, o quitarle la vida a una persona indefensa? Aunque el trato inhumano a los migrantes y refugiados es un pecado muy grave, el aborto es, por mucho, un mal mayor. Así que Francisco, con mucha diplomacia y sin señalarlo directamente para evitar una crisis con el gobierno norteamericano, dijo que el voto católico no debe ser para Kamala Harris y su agenda abortista.

Cambios sobre sexualidad
“Mientras las tasas de matrimonio sigan disminuyendo y la edad para contraer matrimonio se retrase —pero el impulso sexual humano persista— las tasas de aborto seguirán siendo altas”, dice Ryan Anderson. Es necesario un cambio en la manera de ver la sexualidad y de tener relaciones sexuales.






















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...