Ir al contenido principal

Católicos y Donald Trump


El triunfo de Donald Trump como presidente electo el pasado 5 de noviembre en Estados Unidos, así como el triunfo de los republicanos en el Senado y en la Cámara de Representantes, ha de llamar a reflexión a los que somos católicos. El tema es de tanta trascendencia mundial que es preciso profundizar un poco sobre lo que implica para nuestra fe cristiana. Lo primero que hay que señalar es que el 56 por ciento de los católicos votaron por Trump y sólo el 41 por ciento lo hicieron por Harris. Algunos analistas afirman que el catolicismo estadounidense está cambiando: cada vez hay menos católicos que se parecen a Biden y a Nancy Pelosi. Es un cambio generacional.

Los medios de comunicación convencionales, más alineados al progresismo, favorecieron con su opinión a Kamala Harris durante la campaña y enfocaron sus reflectores en los defectos de Trump. De hecho las encuestas que publicaban revelaban que había un empate con una ligera delantera de Kamala. Sin embargo el triunfo de Trump sobre Kamala Harris fue apabullante. La diferencia del resultado fue abismal: 312 votos electorales de Trump y 226 de Harris. Impresiona ver el mapa de los resultados por condados, rojo casi en su totalidad. ¿A qué se debe esa grandiosa victoria de Trump?

Más allá de la preocupación por la economía, que iba de mal en peor durante el gobierno de Biden-Harris, está el hartazgo de una sociedad que tenía la sensación de despeñarse hacia un abismo de inmoralidad con la contracultura woke promovida por el Partido Demócrata, además de ver su patria amenazada por una inmigración ilegal totalmente descontrolada. El pueblo norteamericano, al verse alejado cada vez más de sus raíces cristianas y metiéndose en el pantano del relativismo moral y la inmigración sin control, votó por quien prometió combatir la degeneración social y rescatar los valores familiares.

Kamala Harris hizo descaradamente del aborto su baluarte y su bastión, al grado de ofrecer abortos gratuitos en aborterías móviles que se colocaron en las entradas del recinto donde fue nombrada como candidata el 19 de agosto en Chicago. Esa acción perversa fue como un descarado ofrecimiento de vidas humanas al Maligno a cambio de poder. Radicalmente a favor del asesinato de bebés, la ex-candidata se manifestó a favor del aborto por nacimiento parcial a los nueve meses de gestación. Tanta maldad tuvo sus consecuencias y los electores la rechazaron.

Al mismo tiempo la Harris fue especialmente hostil a la Iglesia Católica; hostigó a los Caballeros de Colón que fueran candidatos judiciales y apoyó el proyecto de ley que obligaría a los empleadores católicos a pagar impuestos por los abortos de sus empleados. Además rechazó durante su campaña la invitación que le hiciera la Arquidiócesis de Nueva York para asistir a una cena de gala, un evento benéfico al que tradicionalmente asisten los candidatos. Sólo Walter Mondale había rechazado la misma invitación en 1984 y perdió las elecciones de manera aplastante contra Ronald Reagan. Kamala debe aprender que no es saludable tener enemistad con los católicos.

Hay católicos que votaron por Kamala Harris porque consideran que ella representaba mejor algunos valores sociales como la justicia y la equidad o el trato a los inmigrantes. Sin duda estos temas tienen importancia para los católicos, pero más importante es la defensa de la vida, la familia y la libertad religiosa. El pueblo que quiere vivir con sentido común y por eso rechazaron a Kamala.

La victoria de Donald Trump es positiva por el bien que puede hacer para que se recuperen valores fundamentales –vida, familia y patria– y el combate a la ideología woke. Sin embargo el republicano no se identifica del todo con los valores católicos. Trump ha cambiado su postura sobre el aborto y lo admite en ciertos casos. Y en temas como la inmigración olvida el drama en que viven muchas personas ilegales dentro de su país que han contribuido con su trabajo a la economía nacional durante muchos años. Las políticas de Trump en contra de estas personas pueden llegar a ser muy inhumanas. También se aleja de los valores católicos con la promoción de la fecundación in vitro gratuita ya que ésta atenta contra la santidad del matrimonio y sacrifica a los embriones no implantados.

Si bien Trump no es la opción ideal para un católico, el presidente electo debe estar muy agradecido ya que su triunfo se debió, en gran parte, a los católicos que votaron por él. El trabajo de los obispos y de los católicos en Estados Unidos será convencer al gobierno de Trump de que el verdadero progreso de la nación está en la defensa y promoción de la vida, la tutela de la santidad del matrimonio y la libertad religiosa.

Comentarios

  1. Dios lo bendiga padre Eduardo.

    ResponderBorrar
  2. Yo soy Americano, es tan triste que yo no puedo hacer público mi voto hacia Trump porque seré perseguido por mis amigos que votaron por Kamala. Muchos de mis amigos han estado bloqueando a sus amigos por no haber votado por el partido que ellos querían.

    ResponderBorrar
  3. Ni apabullante ni abismal, cuando se refiere al colegio electoral en lugar del voto popular. Veo a la mayoría d los republicanos mas inmorales dia a dia y es un gran error apoyarlos y aplaudirles

    ResponderBorrar
  4. Muchas, muchas opiniones eeuivocadas y guiadas por las mentiras republicanss, creo q no es su lugar estar manipulando así a su congregación votante en Estafos Unidos, muy mal, muy mal guiadas sus opiniones, q lástima

    ResponderBorrar
  5. Gran labor de la congresista doña María Elvira Salazar al captar el voto católico y de origen hispanoamericano en favor del filántropo Donald Trump, que envió muchos respiradores al reino de España en 2020, crisis Covid, y el filántropo Elon Musk (donó antenas starlite a Valencia, por la inundación)

    ResponderBorrar
  6. Solo vine a preguntar, como les va con Trump, aun defienden su voto a pesar de las calamidades que está creando y tienen resonancia en todo el mundo?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...