Ir al contenido principal

Construir Jerusalén o Babilonia

En este tiempo de Adviento miramos hacia esos acontecimientos futuros de la historia, el fin del mundo y el juicio final. El libro del Apocalipsis nos proyecta a la caída de Babilonia y al triunfo de la Jerusalén celestial. Enseñaba san Agustín en su libro ‘La ciudad de Dios’ que dos amores construyeron dos ciudades: el amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios edificó la Babilonia, ciudad del demonio; y, por otra parte, el amor a Dios hasta el desprecio de uno mismo construyó la Jerusalén, la ciudad de Dios.

Si miramos a nuestra vida personal, familiar, social y política descubriremos signos de estas dos ciudades. La realidad que vivimos es una mezcla de luces y sombras donde Jerusalén y Babilonia están presentes en el mismo escenario. A veces una o la otra son muy notorias.

En México los últimos escándalos políticos del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte Ochoa con desfalcos multimillonarios a la economía de aquel Estado han sido tan sonados que nos quedamos perplejos. ¿Cómo una persona pudo robar tanto? En Chihuahua el gobernador Javier Corral encontró las arcas vacías del gobierno del Estado porque su antecesor le dejó deudas de más de 40 mil millones de pesos. Estos y muchos otros casos de la vida política hacen evidente la corrupción y el uso injusto del dinero público.

Para construir la Babilonia en nuestro país no se necesita más que la falta de transparencia en la administración pública; el no respetar los derechos de los adversarios políticos; buscar medios ilícitos para conquistar o mantener el poder; el no respetar los derechos de los acusados en los procesos penales... ¿Huele México más a Babilonia o a Jerusalén?

En años pasados se quiso construir Babilonia con toda su furia. El comunismo ateo sembró desolación ahí donde se implantó. Los cristianos y quienes se opusieron a ese sistema totalitario fueron perseguidos, hasta dejar cerca de 62 millones de muertos en la Rusia comunista y 73 millones de muertos en la China. Aunque en 1989 el último ladrillo del Muro de Berlín les cayó a los comunistas en la cabeza mostrándoles su fracaso, hoy la situación se ha vuelto igualmente peligrosa.

En nuestros países occidentales se les niega a los no nacidos el derecho a la vida, lo que abre las sociedades a nuevas formas de violencia. Vivimos una época donde la democracia sin valores se ha vuelto un absoluto, y la gente camina sin puntos seguros de referencia moral. Desde los círculos del poder mundial se implementan políticas para destruir a la familia natural, se busca legalizar el consumo de drogas y la eutanasia. Así, con familias disfuncionales, proliferación de vicios y sin una verdad absoluta que marque la ruta, los individuos se vuelven manipulables y nos encaminamos hacia una nueva Babilonia con un totalitarismo encubierto.

Adviento nos prepara para escapar de Babilonia y recibir en el alma al que es la Verdad absoluta. En una sociedad donde es de noche, recibiremos pronto al que es la luz del mundo. El niño que va a nacer viene a decirnos que no pertenecemos a la ciudad del demonio sino que nuestra ciudadanía es de la Jerusalén de arriba. Quien nacerá en Belén nos hará libres, y así podremos fundamentar la vida personal, familiar, social y política en la Verdad. Quienes acojan al Niño y sus enseñanzas darán un gran servicio para el desarrollo social de nuestro país.

Los cristianos no esperamos que la comunidad fundada por el que nacerá, tendrá un triunfo histórico, y que los ciudadanos de Babilonia –los que viven de espaldas a Dios– serán puestos por escabel de sus pies en esta vida. Quienes nos decidamos a acoger a Jesús en el corazón y ser sus discípulos, tendremos el rechazo babilónico. Sólo esperaremos su victoria sobre las fuerzas del mal al final de la historia, cuando después de la última sacudida cósmica, él venga a juzgar al mundo y a llevarnos al banquete de bodas del Cordero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...