Ir al contenido principal

Educación sexual escolar

Hay niñas y niños que detestan sus clases de educación sexual escolar. Se quejan de que los temas los hacen sentir avergonzados y que muchas veces las imágenes los dejan perturbados. Muchas niñas se sienten incómodas al recibir la información en presencia de los niños. Hay un pudor natural que está siendo violentado por estos programas de educación sexual, que erosionan la inocencia y lastiman la sensibilidad que Dios dio a los niños.

Sabemos que hay un cierto momento en la vida de las personas en las que necesitan que se les proporcionen los detalles de cómo y para qué Dios creó el sexo. Pero el sexo el algo privado y tiene una dimensión sagrada. Es un misterio que debe de ser comprendido desde diversos ángulos como la anatomía, la fisiología, la genética, la psicología, la filosofía, la espiritualidad y la teología. Esto no ocurre en la educación escolar actual. En ésta sólo se brinda información a los niños de cómo funciona la genitalidad, se les instruye en la exploración de sus cuerpos y deseos, en el uso de anticonceptivos y se les lleva a aceptar como correctas todas las conductas.

La educación sexual es tarea primordial de los padres y sólo subsidiariamente de la escuela o de otras instituciones educativas como la Iglesia. Esto significa que, para una materia tan delicada y sensible, los padres de familia pueden delegar a terceras personas para formar a sus hijos, pero sólo conociendo quiénes son esas personas y lo que se les va a enseñar. El contenido de la materia está relacionado íntimamente con las convicciones morales y espirituales de los padres, y esto los maestros lo ignoran. Es un atropello grave a los derechos de los padres enseñar a los niños conductas morales no aprobadas por ellos.

¿Quién les enseñó a nuestros abuelos y padres educación sexual? Lo hicieron sus propios padres y bastó solamente el ejemplo de la vida cotidiana. Y lo hicieron muy bien. No hicieron falta clases. ¿Y por qué se les quiere ahora impartir desde pre-escolar, durante toda la primaria, la secundaria y la preparatoria? Son nada menos que catorce años de adoctrinamiento en la ideología de género.

Habrá hay quienes afirmen que la Iglesia no debe de meterse en esos asuntos de la vida pública. No podemos dejar de orientar a tantos padres y alumnos que han entrado en un gran confusión. Se trata de un asunto moral y, por lo tanto, la Iglesia siempre tendrá una palabra que ofrecer. Es imposible callar. Viendo las consecuencias desastrosas que ha tenido este tipo de educación en Estados Unidos y lo que se avecina en México por seguir el mismo modelo, como pastores no podemos guardar silencio. En el país del norte, desde 1960 ha habido un aumento de 600% del número de embarazos de adolescentes, un incremento de 300% en suicidio de adolescentes, 232% de aumento de homicidios cometidos por adolescentes y 400 mil abortos quirúrgicos practicados anualmente a chicas adolescentes (Datos de Vida Humana Internacional).

La Iglesia está a favor de una educación sexual mientras que ésta corresponda a una visión verdadera del hombre. “Sólo podría entenderse en el marco de una educación para el amor –dice el papa–, para la donación mutua. De esa manera, el lenguaje de la sexualidad no se ve tristemente empobrecido, sino iluminado. El impulso sexual puede ser cultivado en un camino de autoconocimiento y en el desarrollo de una capacidad de autodominio, que pueden ayudar a sacar a la luz capacidades preciosas de gozo y de encuentro amoroso” (AL 280).

La educación sexual escolar con perspectiva de género es una imposición ideológica que viene desde los Estados Unidos y sus organismos internacionales aliados como la ONU. Pienso que será gravemente dañina para las nuevas generaciones en su formación moral y espiritual. Y creo también que, si los padres de familia no pueden hacer nada, al menos deben luchar para que sea una materia opcional para aquellos niños o adolescentes cuyos padres se consideren incompetentes para educar a sus hijos en el amor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...