Ir al contenido principal

Feminismo y pornografía

Hace algunos años me citaron a una consulta del gobierno municipal de Ciudad Juárez para decidir si se debería de permitir la apertura en la ciudad de tiendas de sexo para adultos, con toda clase de material pornográfico y cabinas privadas para masturbarse. A la consulta también acudió la activista por la causa de la mujer Esther Chávez Cano, quien falleciera de cáncer en 2009. Para mi desconcierto, la señora Chávez no se oponía a la apertura de este giro de negocios y nos tildaba de ultraconservadores a quienes queríamos impedir su establecimiento.

Han pasado los años y ahora puedo comprender por qué la feminista juarense era indiferente, si no es que complaciente con las tiendas de sexo en la ciudad. En la década de los 80 nació el término "feminismo sexual positivo". Eran años en que no existía el acceso a la pornografía por internet. La pornografía había cambiado la forma de pensar de muchas feministas sobre el sexo, quienes tomaron diversas posturas, unas en contra y otras a favor del material pornográfico.

Las mujeres contra la pornografía pensaban que ésta era una forma de ejercer violencia hacia ellas, una manera de someterse al patriarcado en donde los hombres querían sexo y las mujeres tenían que resignarse y soportarlo. Esto era vergonzoso para ellas. La otra parte, las mujeres que estaban a favor de la pornografía, pensaban que ésta era una manera de empoderar a la mujer. Veían la libertad sexual como una manera de buscar la igualdad con los hombres. El sexo era algo que hombres y mujeres deberían disfrutar por igual. Pienso que la señora Chávez Cano –con el respeto que su memoria merece– era de este parecer, y que estar a favor de la porno era también combatir al patriarcado pero desde la liberación sexual de la mujer para lograr la igualdad de sexos.

Como católicos no podemos compartir esta visión feminista a favor de la pornografía. Creemos que la sexualidad es algo absolutamente maravilloso dentro del plan de Dios, y que en el contexto del matrimonio se vuelve una expresión de la más alta dignidad del amor entre los esposos. Otra cosa muy diferente es que la mujer se coloque frente a una cámara y permita que graben sus actos sexuales, dejando que el hombre la abofetee o la amordace, para después compartir estos actos online. No se combate al patriarcado haciendo que millones de hombres se masturben con una película donde se ejerce abuso y violencia contra la mujer.

La pornografía no es una liberación sexual ni una celebración positiva de la sexualidad. Al contrario, es someterse a la más vil esclavitud y a degradar el sentido que tiene el sexo. Es abaratar la sexualidad poniéndola en el mercado de masas. La porno es una industria, mera transacción de mercado donde los cuerpos femeninos son ofrecidos a los masculinos con el propósito de obtener el máximo lucro.

Tienen razón las feministas que luchan contra la pornografía. Ellas no se oponen al sexo, sino al hábito del sexo con uno mismo que transforma a las personas en consumidoras y en artículos de consumo.

Comentarios

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...