Ir al contenido principal

Bienestar animal y abolición del hombre

En días pasados fue presentada al Congreso de Chihuahua la iniciativa de ley sobre bienestar animal en la que se prohiben las corridas de toros y las peleas de gallos, además de que se reitera la prohibición de espectáculos circenses con animales. La iniciativa fue firmada por el Gobernador del Estado, el Secretario de Gobierno y el de Desarrollo Urbano y Ecología.

Desde hace muchos años el filósofo Federico Nietzsche decretó la muerte de Dios en la cultura occidental. Y con la muerte de Dios, es decir, sacando a Dios de la vida de los hombres comenzó la misma destrucción y muerte del hombre. Hoy el animalismo significa un descenso mayor en el bajo concepto que tenemos los seres humanos de nosotros mismos.

Gente de todos los partidos políticos postulan la concesión de derechos a determinadas especies animales. El gobernador y quienes firman estas iniciativas deben pensar que la historia de México tiene expresiones culturales equivocadas, nocivas y peligrosas. La charrería, los toros, los gallos, el jaripeo, los espectáculos circenses, la pesca deportiva, la cacería, las carreras de caballos y otras formas más, de pronto se han vuelto motivo de vergüenza y expresiones de la cultura que deben desaparecer.

Estos políticos reducen la humanidad a pura biología. El hombre no debe pensar. La cultura ha sido opresora de los animales durante siglos. Para ellos la diferencia entre un ser humano y un animal es sólo cuantitativa y no cualitativa. Es más, el ser humano, por su inteligencia y sus expresiones culturales, es un depredador, un opresor de la naturaleza. Somos, según ellos, la más peligrosa de las especies. Sí, los seres humanos hemos sido racistas con respecto a los animales, y el racismo debe desaparecer. Hemos de dejar la arrogancia de creernos la especie superior de la creación y ser iguales a ellos. Así piensan los animalistas.

Hace días he visto un video que muestra la manera en que una empresa nacional de producción de pollo y huevo mata a sus aves para la comercialización. En bandas industriales son transportados los pollos que, nerviosos, agitados y con angustiante cacaraqueo, tratan de escapar. Los van colgando vivos de sus patas cabeza abajo a una máquina donde circulan a gran velocidad y de ahí pasan a que les corten la cabeza y viertan toda su sangre. ¿No es esto maltrato animal por parte del hombre depredador? Y si soy comedor de pollo, cerdo, res o pescado, ¿no estoy apoyando, de alguna manera, el maltrato animal?

Cuando los políticos afirman que los animales tienen derechos, ¿en qué se fundamentan? Quizá han visto demasiado dibujos animados de perros, ratones y patos que hablan, piensan y sienten como los hombres. Se les olvida que un animal no es un ser pensante; no reflexiona sobre su dolor o su placer. Sólo se mueve por instintos de su naturaleza. En cambio el hombre tiene inteligencia y capacidad de reflexión, y esto es justamente lo que lo hace ser sujeto de derechos y deberes. Hoy, sin embargo, lo que hace que un ser vivo sea sujeto de derechos es su capacidad de tener sufrimiento. Si el animal sufre, sus derechos son violentados. Así que el día en que se demuestre que un árbol "siente" empezará la raza humana a morir de hambre.

La cultura que estamos construyendo prefiere desechar a un ser humano en el vientre materno con síndrome de down que sacrificar un perro o un caballo muy fino. La vida de una persona con discapacidad tiene menos valor moral que la de ciertos animales. Estamos olvidando que la especie humana se distingue del resto de la creación por su capacidad de pensamiento, por el desarrollo del cerebro que le permite pensar simbólicamente, por su compleja capacidad de aprendizaje y su libertad, por la capacidad para buscar el bien, la verdad, la belleza y relacionarse con Dios. Mientras que el animal sólo se mueve por estímulos y respuestas, el hombre con su inteligencia es capaz de crear cultura.

Nos preguntamos si los políticos que proponen estas leyes para el bienestar animal, habrán consultado a los veterninarios de Chihuahua y a expertos en la preservación de los ecosistemas. Nos preguntamos qué están haciendo para preservar a las especies en vías de extinción en el Estado. Y nos preguntamos qué los llevó a proponer esta ley que exalta a los animales y rebaja al hombre. Su iniciativa de ley no es reflejo de una verdadera comprensión científica de lo que son los animales y, más grave, demuestra una baja autoestima y una incomprensión de la grandeza del espíritu humano.

Comentarios

  1. Fíjese que no es de pronto, los que rechazamos CUAlQUIER tipo de violencia, siempre hemos repudiado esos espectáculos sangrientos, siempre, y por lo mismo, tampoco estamos a favor del aborto. Se llama congruencia

    ResponderBorrar
  2. Concuerdo con el comentario anterior. No es congruente que como defensores de la vida nos opongamos al aborto y al mismo tiempo estemos tranquilos con el trato despiadado que se da a los animales en lugares como circos, corridas de toro, etc. Sin adentrarme más ni entrar en detalles, tampoco considero correcto ni congruente que alguien que defiende la vida este de acuerdo con los procesos sumamente despiadados de la industria alimenticia hacía los animales. Considero que estas 3 disyuntivas debiesen siempre estar en harmonía.

    ResponderBorrar
  3. De acuerdo con usted Padre.

    ResponderBorrar
  4. Buen día, Padre!
    Me parece que para adquirir y crecer en una conciencia crítica sobre el valor diferenciado de cada uno de los seres vivos que conformamos la CREACIÓN, la Iglesia como institución corresponsable en estos temas, podría divulgar todas las propuestas del Papá francisco al respecto. Por ejemplo, el documento Laudato Si y todos los movimientos mundiales que de éste, se han derivado: Tiempo de la creación, VIVE Laudato Si, Proyecto Ecoparroquia, Proyecto de desinversión de los combustibles fósiles, huelgas por el clima, etc.
    Soy una ciudadana católica común y corriente. Intento participar en mi parroquia desde la dimensión de ECOLOGÍA del Plan Pastoral Docesano, pero no encuentro mucho eco ni apoyo.

    ResponderBorrar
  5. Las prohibiciones de corte animalista solo demuestran un gran egoismo e ignorancia, el prohibir sin conocer la fisiología de cada animal, sin entender que cada animal tiene uma función zootécnica, y solo basar las desiciones en meros impulsos viscerales o intereses políticos, las hace huecas, inútiles y altamente dañinas a la sociedad tanto en su economía como en su desarrollo pacifico provocando encono y odio hacia quienes solo buscan imponer su criterio.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...