Ir al contenido principal

AMLO masón

Durante la ceremonia del Grito de Independencia el presidente López Obrador, entre sus 20 vivas, dijo una que levantó polvareda: "¡viva la gran fraternidad universal!". Quienes conocemos un poco de historia sabemos que la gran fraternidad universal es una de las máximas de la masonería, esa sociedad secreta que existe desde el siglo XVIII. Después de la ceremonia en Palacio Nacional, muchos que conocen la presencia de la masonería en la política, y que no comulgan con ella, se sintieron indignados porque el presidente indujo al pueblo a corear "¡Viva!". Fue como si el pueblo dijera también "viva la masonería".

Imagínese usted si el presidente hubiera incluido en uno de sus gritos "Viva la Virgen de Guadalupe", tal como lo hizo Miguel Hidalgo y Costilla en el original grito de Independencia de 1810, y el pueblo hubiera coreado "Viva", habría ardido Troya. Se habría levantado un tsunami de protestas por la violación al Estado laico: masones, agnósticos y ateos se habrían desgarrado las vestiduras y el Benemérito hubiera dado saltos de indignación en su cripta. Sin embargo en este caso los indignados fueron quienes conocen lo que es la masonería y se oponen a ella.

La masonería es una sociedad secreta que se fundó en Inglaterra con la misión de construir un gran templo al Gran Arquitecto del Universo –con ese nombre llaman a Dios– y ese templo es toda la humanidad. El Arquitecto del Universo no se identifica con el Dios de los cristianos, sino que es un Dios que no tiene rostro y que no tiene injerencia en la vida de los hombres. La masonería que surgió en Francia, años más tarde, se introdujo más en el mundo de la política para realizar socialmente los ideales de la Revolución Francesa: liberté, égalité, fraternité. Aunque en sus inicios se identificó con el liberalismo, hoy la masonería está más inclinada hacia el socialismo.

Los masones están empeñados por instaurar la secularización total de la sociedad. Su característica fundamental es el relativismo: para el masón no hay nada absoluto, ni verdades absolutas, por lo que rechaza los dogmas de la Iglesia, la moralidad objetiva y hasta la misma naturaleza humana. Su método es el libre pensamiento, es decir, la libre discusión de los problemas con tal de que se respete la decisión de la mayoría. La masonería rechaza la moral cristiana y promueve una moral civil. Además llama "intolerantes" a quienes quieren vivir su fe religiosa. Hoy los masones, entre muchas cosas, promueven el aborto, la eutanasia, los matrimonios igualitarios, la agenda LGBT, los ataques a la enseñanza religiosa, el control de la natalidad en el mundo y la manipulación genética.

La Iglesia ha enseñado, en varias ocasiones a través de documentos, que la masonería y la fe católica son incompatibles. Son agua y aceite, y que no se puede pertenecer a la masonería cuando se es católico. Juan Pablo II dijo en 1983 a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe que los católicos que se hagan miembros de la masonería están en pecado grave y no pueden recibir la Sagrada Comunión.

¿A quién le extraña que nuestro presidente y su corte sean masones? A nadie. En México la masonería ha estado infiltrada durante siglos en todos los niveles de gobierno y en todos los partidos políticos, incluso entre las filas de la derecha. Nuestros presidentes, en su mayoría, han sido masones. Si el "viva la gran fraternidad universal" causó tanta indignación fue porque nadie lo había dicho tan descaradamente, y menos en el protocolo de la ceremonia de la noche del 15 de septiembre.

De esta experiencia que se vivió en Palacio Nacional y que tanto ha dado de qué hablar podemos sacar cuatro lecciones.

Primero, los católicos tenemos el deber de orar frecuentemente por nuestro presidente y por los políticos, sean católicos, masones, ateos o incluso perseguidores de la Iglesia. Su autoridad les viene de Dios y es para servicio y bien del pueblo de México. No porque López Obrador pertenezca a la masonería debemos descalificarlo automáticamente. Su proyecto y su gobierno tienen cosas positivas que hemos de discernir y que debemos apoyar. El pueblo lo eligió de manera legítima y por ello debe tener nuestra colaboración en todo lo que haga más digna la vida de los mexicanos.

Segundo, como católicos no podemos comulgar con iniciativas del proyecto presidencial o de partidos que promuevan la cultura de la muerte en México como es el aborto legal, la eutanasia, la agenda LGBT, el matrimonio entre personas del mismo sexo o la despenalización del consumo de drogas, iniciativas que son parte del proyecto masónico en el mundo.

Tercero, hemos de evangelizar y tener una formación permanente en la fe católica. Muchos católicos, sin pertenecer a la masonería, asumen el proyecto masónico por ignorancia y así contribuyen a destruir el orden social basado en la dignidad de la persona humana, la familia natural, el respeto a la vida y el derecho de los padres a la educación de sus hijos. Son católicos que no suelen participar en la vida de la Iglesia y se han convertido en nuevos paganos, según expresión de Benedicto XVI. A ellos ha de llegar nuestro esfuerzo evangelizador para que regresen a casa.

Cuarto, la Iglesia debe acompañar de cerca a los políticos católicos. Son estos quienes pueden tener influencia en las cámaras y hacer que se promuevan leyes respetuosas de la ley natural para edificar el orden social. Si la masonería ha conquistado a tantas personas dentro de las instituciones de gobierno es porque a los católicos nos ha faltado astucia y valor para proponer la Buena Nueva. Así que tomemos lo ocurrido en el balcón del Palacio Nacional como un estímulo para ser más inteligentes y astutos en la gran misión de transmitir el Evangelio. O bien para decir a los políticos cuando sea necesario, con firmeza: "no estoy de acuerdo".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...