Ir al contenido principal

Mi columneja


Consagraciones
El martes 21 de mayo fue consagrado Brasil al Inmaculado Corazón de María. Este evento me ha recordado aquella consagración al Sagrado Corazón de Jesús que hicieron los obispos de la provincia de Chihuahua en 2013. La consagración del Brasil fue proclamada por el obispo Fernando Arias y estuvo presente el presidente Jair Bolsonaro, que apareció junto a la estatua de la Virgen de Fátima. Hay algo que mucho lamento en este hecho, así como lamenté, tiempo después, las circunstancias de la consagración de Chihuahua de hace seis años.

Consagrar un territorio a la Virgen o a Jesús me parece una idea sublime y maravillosa. De hecho en las apariciones en Portugal, la Virgen María pidió la consagración del mundo a su Inmaculado Corazón, petición que pudo llevar a cabo san Juan Pablo II en 1984. Sin embargo involucrar a los políticos en estas ceremonias de consagración daña a la Iglesia y a los políticos. Ambos salen espinados como sucedió en Chihuahua. Los personajes de la vida pública suelen utilizar a la Iglesia para promover su imagen personal mientras sus corazones suelen estar lejos de vivir el Evangelio. Hoy el ex gobernador de Chihuahua, que con tanto fervor consagró su gobierno, está prófugo por haber dejado al Estado grande montado en cuatro ladrillos. Bienvenidas las consagraciones, pero sólo con clero, religiosos y laicos, lejos del César.

Gay Disney
Muchas personas en nuestra niñez alguna vez fuimos a Disneylandia llevados por nuestros padres porque creímos que se trataba de un parque de diversiones de ambiente familiar. Así lo fue en sus orígenes fundacionales y durante las primeras décadas. Llevar a los niños hoy al parque de diversiones más famoso del mundo es exponerlos a procesos de adoctrinamiento en ideologías radicales y extremas. El mes de junio el lobby LGBT celebra la diversidad sexual y estas celebraciones tendrán espacio en el mundo de Disney. El parque en su sede en París programó un desfile gay llamado “Magical pride” u “Orgullo mágico”. Actividades similares se han programado para Disneyland California y Disney World en Florida. ¿Qué sana diversión puede tener para los niños presenciar un desfile gay en un centro de diversiones como Disney? Es tiempo de pensar en otras opciones de entretenimiento para los niños, que sean saludables y que no los adoctrinen con oscuras visiones del hombre, corrompiéndoles su inocencia.

La bronca del diablo
Televisa difundió una entrevista que la periodista Valentina Alazraki hizo al papa Francisco. En ese coloquio recordaron la expresión “El diablo le trae bronca a México”, que el pontífice utilizó hace cuatro años en una entrevista con la misma Valentina, antes del viaje papal a nuestro país. Por esa expresión algunas personas se han molestado con el papa diciendo que es absurda. Las palabras del Santo Padre podrán no tener sentido para muchos, pero para quienes somos católicos sus palabras están cargadas de significado. Ha hecho alusión a una guerra espiritual que no se ve con los ojos del cuerpo, pero que está detrás de la violencia del narcotráfico en México.

Como sucesor de san Pedro, ha señalado que la furia del infierno se está ensañando rabiosamente con nuestro país por una presencia especial de la Virgen María en esta tierra. Además durante la guerra cristera los mexicanos defendieron a la Madre de Dios a precio de sangre de muchos mártires, lo que provoca que el poder de las tinieblas nos siga pasando factura. Esta es una razón espiritual que sólo entendemos los católicos. Pero además Francisco dijo algo que al gobierno de México debe incomodar: pactar con el narcotráfico para conseguir la paz es como si para evangelizar, un predicador hiciera pacto con el diablo. La analogía es sabia. El fin nunca justifica los medios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...