Cuando decimos "corrida" de toros significa que el toro debe correr, atacar y pelear. A la plaza vamos a ver la pelea que da el toro. Sin esos puñales que lleva en su cabeza, y que pueden matar al torero, la corrida no tendría sentido. Dice Francis Wolff que el sentido, la esencia y el valor de la corrida tiene dos columnas: la lucha del toro, que no puede morir sin expresar sus facultades ofensivas y defensivas; y el compromiso del torero, quien se juega la vida frente al toro. Esta fue una hermosa faena de Andrés Roca Rey en Sevilla, el 3 de mayo de 2019.
La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...
Comentarios
Publicar un comentario
¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.