Ir al contenido principal

Una puerta abierta en el cielo

La Eucaristía es la presencia del Cielo en la tierra. "El que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día" (Jn 6,54)
Vi una puerta abierta en el cielo, y la voz que había oído antes, me habló y me dijo: "Sube hasta acá y te enseñaré lo que va a suceder después". (Ap 4,1). La santa Misa es la puerta abierta al cielo; por la Misa nos remontamos hasta la liturgia celestial donde contemplamos a todas las fuerzas de la creación al servicio de Dios. En la misa nos transportamos al canto de alabanza de los serafines que aclaman a Dios diciendo "Santo, Santo, Santo". Nos unimos al coro de los 24 ancianos que dicen "Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor".

 La Eucaristía, en su liturgia de la Palabra, nos abre los tesoros de los cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás. Son los evangelios: el de san Mateo, con rostro de hombre que describe mejor que nadie la humanidad de Cristo; el de san Marcos, con rostro de león, que inicia con la predicación rugiente del Bautista; el de san Lucas, quien acentuará el carácter sacerdotal de Cristo representado por un toro que evoca los sacrificios; y el de san Juan, con rostro de águila, que por la subliminal de sus revelaciones volará más alto que todos.

La Santa Misa es esa escalera abierta al cielo que nos introduce en los misterios de Dios. Por ella se renueva todo nuestro sentir y nuestro obrar. La Misa nos saca del tiempo y nos introduce en la eternidad, para regresarnos al tiempo y a la historia con un corazón más puro y más bueno.

Comentarios

  1. Y entonces por que los aplausos al cumpleañero? por que la falta de reverencia al Santisimo para darle la paz a los niños? por que la vestimenta irrespetuosa de shorts, playeras y huaraches como si en vez de la cena del Cordero fueramos a una carnes asada? por que no proclamar que es el unico culto de Adoracion al Dios vivo instituido por su Hijo Jesucristo?....

    ResponderBorrar
  2. Pues por que somos muchos los que no conocemos la riqueza de esta fe, y muchos los que vacilamos en nuestra fe. Vivimos en un mundo afectado por la consecuencia del pecado. Todos somos pecadores y imperfectos. Por que el que que es perfecto no va a Misa. Por que la iglesia es un hospital para enfermos.

    Dios te bendiga,
    Números 6:24

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Igualmente bendiciones para ti Anonimo, entiendo que tu respuesta es para mi. Yo jamas dije que era perfecto o no pecador, Dios que nos conoce a todos sabe de mi debilidad y fragilidad y como le pido siempre por su Gracia que es lo que puedo salvar al pecador. No obstante, eso no es motivo para no decir lo que esta mal en nuestra Iglesia, La Santa Misa es un culto vertical, no es una reunion social, ni es para vanaglorianrnos de nuestros logros humanos, yo solo pido una hora en que Dios nuestro Señor sea el centro de la celebracion, es mucho pedir?

      Borrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...