Ir al contenido principal

Cuando la fe se vuelve tóxica

No se dejen seducir por doctrinas varias y extrañas. Mejor es fortalecer el corazón con la gracia que con alimentos que nada aprovecharon a los que siguieron ese camino. (Heb 13,9)

La fe cristiana puede construir a una persona o, al contrario, puede dañarla. Existen diversas maneras de poner en práctica nuestro catolicismo, pero hoy quiero poner el acento en tres errores que muchos católicos cometemos.

Una pareja de esposos ha venido a buscar orientación espiritual después de haber vivido una extraña experiencia durante sus vacaciones. Al llegar a su destino se hospedaron en casa de una prima del marido que los acogió con toda amabilidad. Sin embargo esa noche la anfitriona le dijo a su primo que ella, por un don especial que Dios, podía comunicarse con los difuntos, y que el padre difunto de su primo huésped estaba diciéndole que quería comunicarse con él.

El muchacho ingenuamente aceptó que su padre regresara de las mansiones de ultratumba para hablar con él. Comenzó el trance. El muerto comenzó a hablar por boca de la médium para pedirle que pusiera en orden algunos asuntos de su matrimonio que andaban mal. Luego de que terminó el éxtasis, la prima pitonisa trazó un círculo de sal donde los invitó a entrar para orar. En una alternancia de bellos discursos dirigidos a Dios con frases agresivas y soeces, la huésped y sus invitados oraron durante horas en la madrugada donde más de uno salió aterrorizado.

Investigando un poco sobre la nigromante, la pareja de amigos me dijo que su prima era una asidua practicante de reiki. Ahí estaba el foco de infección. El reiki es una experiencia de la Nueva era donde se cura con la energía de las manos invocando deidades japonesas. Por su contacto con el mundo de lo oculto, se trata una práctica absolutamente desaconsejable por la misma Conferencia Episcopal de Estados Unidos. Hay exorcistas que aseguran que el reiki puede llevar, como consecuencia, a la posesión diabólica.

La fe se vuelve tóxica cuando se hace sincretista, es decir, cuando se mezcla con pseudo espiritualidades orientales o con elementos esotéricos u ocultos que pueden llevar a la persona, incluso, hasta la locura. Pero también la fe católica puede tornarse insana cuando ponemos más acento en los sacramentales que en la escucha de la Palabra de Dios y los sacramentos.

Hace algunas semanas visité a una familia que pedía la bendición para su casa porque, según ellos, estaba maldita. Sin embargo al conversar con la señora la invité a hacer una confesión. Ella abrió su corazón y pude darme cuenta de que es el alma donde radican la mayor parte de nuestros problemas. De ahí brotan los homicidios, hurtos, rapiñas, sandeces, odios, fornicaciones y todo el elenco de males que Jesús hace en el evangelio.

El mejor exorcismo, sin duda, es el sacramento de la reconciliación. Si la señora se hubiera limitado a una aspersión de agua bendita en su casa y no hubiera abierto su alma al sacerdote para dejar que Jesús derramara su perdón y su gracia en ella, la doña seguiría creyendo que la fuente de los males estaba en las paredes de su casa, cuando en realidad, estaba en las paredes de su vida interior. Esta semana me alegró muchísimo saber que la señora acude diariamente a visitar el Santísimo donde medita la Palabra de Dios. Jesús está trayendo verdadera sanación a su vida.

No menosprecio los sacramentales porque creo que son una ayuda divina para la vida espiritual, pero no cometamos el grave error de que nuestra vida cristiana se reduzca a tener objetos bendecidos, cuando cerramos nuestro interior a la acción misericordiosa de Dios a través de la escucha de su Palabra y de la apertura a los sacramentos.

Por último, la fe se vuelve tóxica cuando la desencarnamos de la vida. Conozco a algunas personas a quienes les gusta bastante orar, y saben hacerlo con palabras bonitas y largos discursos. Pero cuando les preguntas qué piensan de Hillary Clinton, a cuánto está el dólar, qué opinan del asunto de los autos chuecos o del aumento de actos delictivos en la ciudad, te dicen que no saben.

Cuidemos nuestra fe católica. Es tan preciosa que no merece diluirse con las aguas contaminadas de espiritualidades extrañas. Es tan transformante y curativa para el corazón que no se limita a la posesión de objetos materiales. Es tan encarnada que no mira a nuestro cuerpo ni a nuestro mundo como la cárcel del alma, sino que nos compromete a ser misericordiosos con todos nuestros hermanos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...