Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2016

Pókemon go, la fiebre

L a obsesión con ‘Pókemon go’ es la locura en Estados Unidos y está llegando a México. Se trata de un videojuego a través de un teléfono celular con acceso a internet. Los jugadores caminan por sus colonias, parques y vecindarios utilizando los mapas contenidos en el juego. Estos mapas son reales gracias a Google Maps. En el mapa aparecen monstruos virtuales llamados Pókemon (el nombre significa ‘pocket monster’ o monstruo de bolsillo). Los jugadores deben de caminar en el mundo real hacia donde el mapa indica que se encuentran estos pequeños engendros, y una vez que la pantalla los detecta, hay que dispararles con una pelota virtual. El juego está basado en las caricaturas japonesas ‘Pókemon’ de los años 90, y atrae a jugadores que crecieron con ese juego cuando eran niños. ‘Pókemon go’ está hoy superando al número de usuarios de Twitter. En promedio los jugadores pasan 45 minutos al día entretenidos atrapando los monstruitos. Como se trata de un juego al aire libre, los pókem...

Diócesis en camino

“H agan lo que Él les diga” es el lema episcopal que nuestro obispo Guadalupe eligió para su ministerio. Desde su llegada a Ciudad Juárez dejó muy claro que su prioridad sería la nueva evangelización, la comunión y la misión. El obispo trae una nueva visión para dinamizar a la diócesis y está apostando para que seamos una Iglesia evangelizadora y misionera. Ante un plan diocesano que se promulgó hace 20 años y que muchos hoy consideran desfasado o caduco, don Guadalupe es el primer entusiasmado para darle actualidad al plan anterior o promulgar uno nuevo. La Diócesis de Ciudad Juárez, urbana en su mayoría, cuenta con alrededor de un millón y medio de habitantes y con 99 sacerdotes diocesanos y 32 religiosos. Tenemos alrededor de 109 seminaristas y un laicado entusiasta que quiere salir a evangelizar. El obispo, siguiendo el espíritu de la Conferencia de Aparecida, se ha puesto el propósito de que más y más católicos en esta frontera pasen, de ser receptores de sacramentos, a convert...

Con brújula y con mapa

Es mejor cojear por el camino que avanzar a grandes pasos fuera de él. Pues quien cojea en el camino, aunque avance poco, se acerca a la meta, mientras que quien va fuera de él, cuanto más corre, más se aleja.   San Agustín H ace unos años conocí a un joven que llegó a la parroquia hecho un andrajo físico, espiritual y moral. Venía del oscuro mundo de las drogas, el sexo y el alcohol. Los vicios lo habían dejado muerto en vida durante muchos años. A través de repetidos encuentros donde conversamos de la vida espiritual, y haciendo un camino de levantadas y caídas, el muchacho fue poniendo su vida de pie. Pasaron los años y le perdí la pista. Me alegró encontrarlo nuevamente hace unos meses, convertido en un profesionista exitoso, casado y con hijos. Me reveló que, desde que dejamos de vernos, jamás tuvo una caída en su antiguo libertinaje. Fue la Palabra de Dios la que terminó de obrar el milagro en su vida. A fuerza de crucificar su carne, memorizando y repitiendo versículos bí...

Sacerdotes de garra y temple

A lrededor de cien muchachos de Ciudad Juárez se esperan esta semana para iniciar el Pre-Seminario. Dios, sin duda, sigue llamando a muchos jóvenes al sacerdocio. ¿Por qué la diócesis, entonces, da tan pocas vocaciones al servicio del altar? No es porque Dios calle y no los llame. El ‘Ven y sígueme’ que el Señor dijo a Mateo Leví sigue resonando. El problema es la sordera de los jóvenes. Inmersos en una cultura ruidosa, materialista y frenética que idolatra la diversión y lo efímero, no hay espacios suficientes de silencio y reflexión para escuchar la voz de Dios. La vida del sacerdote diocesano no es una vida fácil y requiere buena capacidad de sacrificio. Se necesita equilibrio y madurez afectiva, espíritu de abnegación, disciplina, vida de oración y otras virtudes para ejercer el ministerio sacerdotal. Me decía la señora que nos asiste en la cocina de la casa parroquial de Catedral: “yo veo que ustedes, los sacerdotes, no tienen vida propia”. Es cierto, nuestra vida está hipo...

Batallas por la vida

E sta semana un grupo de activistas pro-vida tenían el plan de plantarse ante los señores magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su propósito sería hacerles escuchar cómo late el corazón de un niño no nacido. Querían ver si escuchando los latidos de un bebé en el vientre materno, gracias a una ecografía y magnificado 10 mil veces, les remordería la conciencia. Todo porque los magistrados se hacen sordos y nada les remuerde el alma ante la vida no nacida. Es una batalla durísima entre el mandamiento ‘No matarás’ y el ‘Seréis como dioses’ del demonio. Algo ocurrió en días pasados que los magistrados echaran marcha atrás al proyecto que el ministro Arturo Zaldívar tenía cocinando en el horno para declarar inconstitucional la prohibición del aborto en México. Zaldívar alega que prohibir el aborto anula de manera absoluta los derechos de las mujeres porque, según él y las feministas de género, afecta los derechos sexuales y reproductivos, el derecho al libre desarrol...

Tolerancia en una sociedad democrática

U n obispo de México, hace unos días, criticó despectivamente al presidente de la república Enrique Peña Nieto, por su iniciativa de ley sobre los matrimonios igualitarios. Su comentario, dicho en tono jocoso, insinuaba que nuestro mandatario pudiera ser gay. El hecho se hizo viral en las redes sociales, y la crítica al obispo no se hizo esperar. Políticos y periodistas se fueron contra el obispo –con justa razón– y, de pasada, contra el episcopado. Muchos católicos, lejos de festejar el chiste del prelado, nos sentimos avergonzados de su imprudencia. Por otra parte, Omar Mateen, un joven estadounidense de 29 años, que se confesó partidario del Estado Islámico, acabó con la vida de 49 homosexuales masacrándolos en un antro gay de Orlando Florida. Este fue un caso de intolerancia extrema que rayó en la locura más espantosa. Después de ese hecho, personas del colectivo LGBTI de Ciudad Juárez arremetieron contra la Iglesia Católica alegando que es la institución que propaga el odio con...

Educación sexual escolar

H ay niñas y niños que detestan sus clases de educación sexual escolar. Se quejan de que los temas los hacen sentir avergonzados y que muchas veces las imágenes los dejan perturbados. Muchas niñas se sienten incómodas al recibir la información en presencia de los niños. Hay un pudor natural que está siendo violentado por estos programas de educación sexual, que erosionan la inocencia y lastiman la sensibilidad que Dios dio a los niños. Sabemos que hay un cierto momento en la vida de las personas en las que necesitan que se les proporcionen los detalles de cómo y para qué Dios creó el sexo. Pero el sexo el algo privado y tiene una dimensión sagrada. Es un misterio que debe de ser comprendido desde diversos ángulos como la anatomía, la fisiología, la genética, la psicología, la filosofía, la espiritualidad y la teología. Esto no ocurre en la educación escolar actual. En ésta sólo se brinda información a los niños de cómo funciona la genitalidad, se les instruye en la exploración de ...

Estados pintados de azul

N uestra felicitación sincera se dirige hoy a los triunfadores de la contienda electoral del domingo 5 de junio, Javier Corral como gobernador electo y Armando Cabada como jefe del ayuntamiento de Ciudad Juárez. La participación ciudadana fue más alta que otras veces, alrededor del 50 por ciento del electorado que salió a votar, excepto en Ciudad de México donde ganó el abstencionismo. Cifras semejantes de elevada participación también se reflejaron en otros estados de la república. Los resultados también fueron inauditos. El triunfo de Acción Nacional ha sido asombroso, al menos en Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo y Durango, que siempre fueron gobernados por el PRI. En Chihuahua podemos decir lo mismo. Muchos tenían al PAN como un partido sumido en una profunda crisis de la que sería difícil levantarse. Rondan, pues, dos preguntas en el ambiente: ¿por qué un partido en crisis arrasó en las elecciones y tumbó al PRI?, y ¿por qué despertaron muchos mexicanos apáticos a las elecci...

Imposición ideológica de Peña Nieto

L os Pinos se iluminó con los colores de la bandera LGBT el día en que el presidente Peña Nieto anunciaba una serie de medidas para asegurar en México la diversidad sexual y la no discriminación por preferencia sexual. Nos preguntamos por qué la ideología de género está siendo impuesta a todos los mexicanos. No sólo a los mexicanos, sino que se quiere imponer desde Europa y Estados Unidos a todo el mundo. Como Iglesia queremos construir una sociedad para todos, en la que nadie se vea discriminado. Las personas con tendencia homosexual son parte de ella y no deben sufrir discriminación. Sin embargo afirmar que el matrimonio es de hombre y mujer no es discriminar a nadie. Es simplemente señalar que el matrimonio entre hombre y mujer es naturalmente complementario, es la institución natural que hace posible la continuidad de la humanidad y donde se educan los hijos y esto exige absoluto respeto. Es cierto que en una democracia nadie puede prohibir que los homosexuales vivan en parej...