Ir al contenido principal

Lebarones perseguidos

Como pan cotidiano, el horror y la impotencia se apoderan del corazón de los mexicanos. La masacre de tres mujeres y siete niños de la Colonia Le Barón, entre la frontera de Sonora y Chihuahua ocurrida el 4 de noviembre, ha provocado una ola de indignación en el país. ¿Por qué hemos caído tan bajo? Nos escandaliza el grado de perversión a la que llega el ser humano cuando, rota su relación con Dios, se entrega radicalmente al servicio del mal. Masacrar a sangre fría y calcinar tres vehículos en los que viajaban mujeres y niños ha sido monstruoso, y nos hace ver lo que se conoce como el "misterio de la iniquidad", es decir, misterio del mal en su crudeza.

Como Iglesia no podemos dejar de manifestar nuestra cercanía y condolencias a la Comunidad Le Barón, localizada en el municipio de Galeana Chihuahua, cerca de nuestra Diócesis de Ciudad Juárez. Aunque ellos no pertenecen a la fe católica sino que son una rama de los mormones, la Colonia Le Barón se ha ganado el respeto de los chihuahuenses por ser gente de trabajo y muy emprendedora. Sin embargo desde el año 2009 ha sufrido fuertes acosos del crimen organizado, hasta llegar, esta semana, al más absurdo de todos. Hoy su dolor es también el nuestro, tanto por los crímenes de sus mujeres y niños el lunes pasado, así como por el clima de inseguridad y violencia en el que vivimos en México.

Nos sumamos al reclamo de millones mexicanos que viven en el miedo para pedir, de manera enérgica, a los gobiernos federal y de Chihuahua, acciones efectivas contra el crimen organizado. En este cementerio en que el país se ha convertido, hasta hoy no tenemos clara una estrategia contra la delincuencia. De hecho percibimos una gran falta de inteligencia y coordinación por parte de nuestras autoridades civiles y militares. Nos desconcierta, además, que el mismo presidente de la república afirme que no perseguirá al crimen como lo hicieron sus antecesores. ¿No habrá, entonces, justicia y continuará la impunidad? No lo tenemos claro.

La vida humana es el bien más precioso en la tierra y exige ser custodiado y defendido. La dignidad que tenemos los seres humanos es incomparable y por eso la masacre de las mujeres y niños lebarones nos ha dolido en el alma y nos ha causado una gran conmoción. Es comprensible que existan seres humanos que desprecian la vida y sean mercaderes de la muerte, pero es intolerable que las mismas autoridades sean indolentes ante el sufrimiento de su pueblo a causa de la violencia generalizada o, pero aún, contribuyan a la misma aprobando leyes contra la vida desde el vientre materno.

Que el Espíritu de Dios consuele y fortalezca a la Colonia Le Barón en medio de su dolor, y que inspire a nuestros gobernantes para tomar urgentes acciones que combatan al crimen organizado para que los mexicanos podamos, con tranquilidad, vivir en la paz que merecemos y así buscar los bienes eternos.

Comentarios

  1. Qie la paz de Dios reine en sus corazones y bendigan a Dios que permite que el mundo sepa lp que vive México... a los que han muerto descansen en paz y que que luzca para ellos la luz perpetua.

    ResponderBorrar
  2. ¿..Nos desconcierta, además, que el mismo presidente de la república afirme que no perseguirá al crimen como lo hicieron sus antecesores.? >>> ¿Desde cuándo el Clero Católico que Ud. profesa, está de acuerdo con las MASACRARES emprendidas por los Gobiernos Anteriores? ¿Sera que la Religión Católica ahora pregona el OJO POR OJO Y DIENTE POR DIENTE sin importar que se trate de seres vivos que aun que no se parezcan a la CLASE de los LeBaron, también son seres humanos y MEXICANOS?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No es ojo x ojo...es aplicar justicia! Existe la justicia divina también que esta última tarda, pero llega y llegará a cada uno. Si no se aplica y se pone orden en este país! Y existen leyes espirituales que el mundo ha olvido de la culpa y la pena ( y dentro de ésta entra la reparación de los daños cometidos, según el nivel)

      Borrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...