Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

Congreso Nacional de Medios Impresos Católicos

Periodismo católico con libertad de expresión Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Guadalajara Jalisco La Palabra no puede encadenarse La Palabra de Dios no puede estar encadenada. Las autoridades judías mandaron prender a los Apóstoles y los metieron a la cárcel. Pero en la noche, el Ángel del Señor les abrió las puertas de la celda y los sacó fuera, diciéndoles: “Vayan al templo y expliquen allí al pueblo íntegramente este modo de vida”· (Hch 5, 17-26). El relato termina diciendo que los encerraron nuevamente. Nos preguntamos ¿qué sentido tiene este milagro tan espectacular? El objetivo del milagro no fue evitarles penurias solamente. Esta liberación de la cárcel fue más una señal que una solución. Señal ante todo de la libertad de la Palabra. Fue como decir a las autoridades que sus cadenas jamás detendrán el avance del Evangelio”. Hechos de los Apóstoles nos narra que los judíos de la sinagoga de los libertos quisieron acudir al soborno con tal de cerrar la boca de Est...

Mi columneja

Consagraciones El martes 21 de mayo fue consagrado Brasil al Inmaculado Corazón de María. Este evento me ha recordado aquella consagración al Sagrado Corazón de Jesús que hicieron los obispos de la provincia de Chihuahua en 2013. La consagración del Brasil fue proclamada por el obispo Fernando Arias y estuvo presente el presidente Jair Bolsonaro, que apareció junto a la estatua de la Virgen de Fátima. Hay algo que mucho lamento en este hecho, así como lamenté, tiempo después, las circunstancias de la consagración de Chihuahua de hace seis años. Consagrar un territorio a la Virgen o a Jesús me parece una idea sublime y maravillosa. De hecho en las apariciones en Portugal, la Virgen María pidió la consagración del mundo a su Inmaculado Corazón, petición que pudo llevar a cabo san Juan Pablo II en 1984. Sin embargo involucrar a los políticos en estas ceremonias de consagración daña a la Iglesia y a los políticos. Ambos salen espinados como sucedió en Chihuahua. Los personajes de ...

Perturbaciones del enemigo y paz de Dios

E l hombre entró a la Misión de Guadalupe minutos antes de iniciar la Eucaristía matinal. A una religiosa le dijo que venía a quitarse la vida. La hermana trató de disuadirlo pero el hombre se dirigió a la sacristía y subió rápidamente al segundo piso donde se encerró en un salón. Sacó medio cuerpo por la ventana y con fuerte voz comenzó a pregonar su inminente suicidio. Pronto llegaron policías para tratar de disuadirlo, pero aquel individuo les gritaba groserías. Cuarenta minutos después hicieron presencia los bomberos quienes colocaron su escalera hacia aquella habitación donde estaba el energúmeno. Éste, al verlos cerca, rompió todos los cristales; luego trató de escapar abriendo la puerta, donde ya lo esperaba la policía. Mientras tanto la Santa Misa debió ser suspendida. Al día siguiente durante las primeras misas dominicales se presentaron algunos incidentes con raros personajes. Entre ellos entró un individuo vestido con una peluca de color azul, de apariencia muy extraña....

Mi columneja

Iglesia y obras sociales La obra social que en Ciudad Juárez realizan las iglesias es, muchas veces, poco valorada. Hoy las organizaciones que en la ciudad que más ayudan a enfrentar la crisis migratoria son instituciones religiosas. La Casa del Migrante, por ejemplo, es una institución católica que desde hace 37 años brinda atención a los connacionales y extranjeros que, habiendo dejado su tierra, buscan un futuro mejor. Allí se ofrece a los refugiados habitación, desayuno, comida y cena, teléfono, agua caliente, servicios médicos, apoyo social, jurídico y espiritual. Hay también otras comunidades evangélicas y parroquias católicas que han abierto sus puertas para mostrar la caridad a estos hermanos necesitados. Hoy católicos y evangélicos sostienen numerosas obras sociales en la ciudad y en el mundo, como son de cuidado a enfermos y ancianos, a huérfanos, leprosos y enfermos de sida, minusválidos y enfermos mentales. El cristianismo sigue siendo la raíz de los principales ...

Confesionario sin absolución: soy homosexual y sufro mucho

La pregunta: soy un hombre homosexual que toda su vida ha sufrido por tener esta condición. He sido despreciado por mi propia familia por ser así. Muchas veces ellos me han dicho que me voy a condenar en el infierno. Es cierto que en mi vida he tenido muchos hombres, de hecho soy portador de VIH. Uno de los golpes más duros lo recibí de un sacerdote cuando me confesé. Me dijo que yo era abominable y que estaba fuera de la Iglesia. Me sentí como una basura. Gracias a Dios conocí a otro sacerdote que no es de esta ciudad y que ha sido el único que me ha hecho sentir bien. Él me habló del amor de Dios por mí y lo mucho que valgo como persona, aunque nunca me aconsejó que dejara a mi pareja. Quiero cambiar. De Dios no me quiero separar y estoy dispuesto a darle un nuevo giro a mi vida. Estoy cansado de sufrir y también estoy confundido porque unos me dicen que debo seguir siendo como soy, y otros me dicen que cambie. ¿Usted qué opina? Padre : es hermoso ver cómo el Espíritu Santo est...

Mi columneja

Un grito desesperado El detonante de la violencia en la frontera México-Estados Unidos es la producción, el tráfico y el consumo de la droga conocida como "cristal". Se trata de una sustancia relativamente barata pero una de las más destructivas de la persona, que causa daños irreparables en el cerebro y que termina por matar al consumidor en poco tiempo. El consumo de cristal ha venido a trastornar la vida de la frontera de nuestro país generando una ola de violencia y muerte que parece imparable. En el fondo, los consumidores de cristal y de otras drogas están buscando algo que venga a suplir la necesidad que ellos tienen de vida y felicidad. Sin embargo el resultado es el opuesto: la destrucción de la propia vida, del entorno familiar y social. Los drogadictos más lúcidos no dudan en lanzar un grito desde su desesperación para que los jóvenes nunca utilicen estos productos, para que tengan el valor de rechazarlos y para que encuentren a otros jóvenes y adultos ...

Corrida de toros significa "pelea"

Cuando decimos "corrida" de toros significa que el toro debe correr, atacar y pelear. A la plaza vamos a ver la pelea que da el toro. Sin esos puñales que lleva en su cabeza, y que pueden matar al torero, la corrida no tendría sentido. Dice Francis Wolff que el sentido, la esencia y el valor de la corrida tiene dos columnas: la lucha del toro, que no puede morir sin expresar sus facultades ofensivas y defensivas; y el compromiso del torero, quien se juega la vida frente al toro. Esta fue una hermosa faena de Andrés Roca Rey en Sevilla, el 3 de mayo de 2019.        

Mi columneja

Unión, no división Cada vez que en sus conferencias mañaneras el presidente utiliza el término "fifí", "conservador" o "pirrurris" para referirse con desprecio a cierta prensa o ciertos sectores de la sociedad, el país se divide más. El discurso clasista del presidente no aporta nada a la unidad nacional ni a la reconciliación entre mexicanos porque está teñido del espíritu marxista de la lucha entre clases sociales. Duele escuchar hablar así al presidente. Ese tipo de mensajes que promueven la envidia y el odio de los que tienen menos hacia los que tienen más, pertenecen a un sistema político que termina por hacer que los más adinerados huyan de sus países para dejar al resto sumido en la pobreza. Era sabio el papa León XIII, quien decía en la Rerum Novarum que "es un mal mayor suponer que una clase social sea espontáneamente enemiga de la otra, como si la naturaleza hubiera dispuesto a los ricos y a los pobres para combatirse mutuamente en...