Ir al contenido principal

Mi columneja


Creados para la vida
Todos los días nos levantamos con trágicas noticias. Estos fueron titulares de esta semana: "Asesinan a pareja y los tiran en el Camino Real"; "Encuentran otro cuerpo en el exterior del Tribunal para Menores"; "Asesinan a dos"... Ante estas tragedias no podemos dejar de reflexionar y redescubrir que la vida es una ocasión única. Se nos concede vivir una sola vez. Nos equivocamos si creemos que después de esta vida podremos reencarnar en vidas futuras. A cada persona le es asignado un tiempo y un espacio para construir su destino eterno. En el arco del tiempo entre el nacimiento y la muerte el hombre está llamado a decidirse por Dios. Una vez que llega el último instante, sea por expiración natural o por muerte violenta, ya no hay más tiempo para decidir.

Dios no quiere la muerte de nadie. De hecho Dios increpa a la muerte, cuando por medio de Oseas, el profeta, dice: "Oh muerte, yo seré tu muerte" (Os 13,14). Piensa por un momento, ¿qué te mata, en realidad? No es un cáncer, ni un balazo, ni un infarto lo que acaba con tu vida. Lo que te mata es el pecado, porque mata tu alma y la encapsula en el mal. Arrepentirse, entonces, es un acto de supervivencia y de saludable amor a uno mismo. Nuestra vida tiene sentido si la vemos como una historia de conversión: ir dejando lo que nos mata y volvernos al que es la Vida. Así como el que mira hacia el sol es iluminado, el que mira al Señor es vivificado.

Truenan la página del Congreso
El jueves 14 de marzo, como protesta al gobierno federal que quiere imponer el aborto, nuevos tipos de familia, cambios de género y adopciones de niños a parejas homosexuales, miles de personas reventaron la página web de la Cámara de Diputados. Entre las 10 y las 12 del día fue la hora acordada para expresar el rechazo a estas propuestas sobrecargando la página www.diputados.gob,mx con el objetivo de paralizarla.

Con estas y otras acciones los cristianos y personas de buena voluntad defienden a la familia por muchas razones; una de ellas, teológica: el matrimonio y la familia natural es la institución que cuenta con la bendición de Dios que no fue abolida por la pena del pecado ni por el castigo del diluvio. Es decir, la bendición de Dios para la humanidad pasa a través de la familia natural. Hay algo del paraíso en el acto de transmitir la vida; hay paraíso ahí donde hay amor entre los esposos y hacia los hijos; hay presencia del paraíso cuando los padres saben dar cosas buenas a sus hijos. Por eso Jesús utiliza la imagen de la experiencia del amor familiar como una imagen válida del amor y la bondad de Dios hacia los hombres. Hoy la antigua serpiente, furibunda, intenta destruir ese pedazo del paraíso que quedó en la tierra después del pecado. El aborto, un falso concepto del matrimonio, anticoncepción, pornografía y violencia son intentos por abolir para siempre la bendición de Dios en la tierra.

Iglesia y neoliberalismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador desde su campaña insistió en que el neoliberalismo ha sido un lastre para México durante las últimas cuatro décadas. Esta semana el jefe del Ejecutivo declaró formalmente que ese régimen económico ha llegado a su fin. Cuando apareció el liberalismo clásico a finales del siglo XIX, entendido éste como el sistema económico que promueve la libertad del individuo a tal grado que el Estado no debe nunca intervenir en las fuerzas libres del mercado, la Iglesia Católica emitió un juicio reprobatorio, considerándolo gravemente inmoral.

Décadas después, para evitar los errores del liberalismo clásico, surgieron los neoliberalismos, que son doctrinas económicas más moderadas y que favorecen cierta intervención del Estado en la economía, corrigiendo los elementos perturbadores que provienen de los monopolios, los sindicatos y todo lo que altere la auténtica libertad económica. Hay que señalar que la Iglesia no tiene un juicio definitivo todavía sobre el neoliberalismo, pero sí aconseja a los cristianos que tengamos un gran discernimiento para no convertir la libertad y la economía en una diosa, y entonces sí se destruya la vida comunitaria. "Entre el honor y el dinero, lo segundo es lo primero", es un refrán que hemos de evitar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...