Ir al contenido principal

El mundo quiere que la Iglesia calle

Estamos en tiempos de guerra espiritual, sin duda. La controversia en torno al tema de la legalización del aborto en Argentina dividió profundamente a la sociedad de aquel país, aunque la mayoría del pueblo siempre se mostró a favor del respeto a la vida. Sin embargo aquellos que apoyan el aborto legal, especialmente los grupos feministas radicales, descargaron toda su furia contra la Iglesia Católica, como si el aborto fuera un asunto religioso, cuando en realidad es un tema de ética natural. Como repudio al catolicismo por su postura a favor de la vida, cientos de argentinos decidieron apostatar de la Iglesia, exigiendo a sus parroquias borrar sus nombres de los libros del bautismo. Su argumento era que la Iglesia ya no los representaba, como si la Iglesia fuera un partido político o una organización no gubernamental.

No son tiempos fáciles. A la Iglesia se le trata de callar por todos los medios, avergonzarla hasta el extremo, especialmente con el tema de los sacerdotes abusadores sexuales. Según esta lógica, la Iglesia no debería abrir la boca en temas de moral de la sexualidad y de la vida, cuando ella misma tiene su casa llena de basura. El informe del fiscal de Pennsylvania ha comunicado que durante 70 años, 300 sacerdotes abusaron sexualmente de menores en seis diócesis de ese estado. Esto quiere decir que cada año hubo, en promedio, menos de un sacerdote por diócesis que cometió un delito sexual. Por esos casos que merecen todo nuestro repudio y vergüenza, se enloda hoy al sacerdocio. Aunque el diablo se ensañe hoy desde fuera contra la Iglesia, pero principalmente desde dentro, debido al pecado de algunos sacerdotes, estoy convencido de que Dios quiere purificar a su Iglesia de los que somos malos ministros de Dios.

A pesar de todo, los sacerdotes no podemos ni debemos callarnos en esta guerra espiritual contra la vida. Si otros cometieron delitos, hemos de orar por ellos y, principalmente, por las víctimas, pero nunca jamás hemos de avergonzarnos del don que hemos recibido por manos del obispo, ni mucho menos dejar de enseñar lo que la Iglesia Católica enseña sobre temas de moral sexual y de la vida: que el aborto es el asesinato de un ser humano inocente, que la fornicación, el adulterio, la contracepción, la masturbación y relaciones homosexuales son un pecado grave; pero, sobre todo, que la formación en la virtud de la castidad dentro y fuera del matrimonio es la mejor capacitación para aprender a amar verdaderamente. Estas son las verdades que el mundo de hoy quiere que la Iglesia calle.

Es absurdo esperar que el mundo aplauda el Evangelio. La relación entre Jesús de Nazaret y las personas que escucharon su palabra no siempre fueron fáciles. Mientras que el Señor realizaba milagros y predicaba verdades que consolaban a las almas, la gente se entusiasmaba por su persona y lo aclamaban diciendo ‘hossana’. Pero cuando su doctrina se hizo exigente, la murmuración y el rechazo fueron abriéndose paso hasta gritar ‘crucifícalo’. No solamente repudiaron a Jesús los jefes del pueblo, sino también sectores amplios de la opinión pública, y hasta algunos de sus discípulos. Al final, Jesús se quedó solo con la Virgen María y algunas pocas mujeres.

Cientos de personas en Argentina y España han manifestado su apostasía de la Iglesia Católica. En México la sociedad también ha comenzado a manifestar su profunda división en el tema del aborto y de la familia. Es en este ambiente donde el Señor nos pregunta: “¿También ustedes quieren irse?” (Jn 6, 69). Tiempos difíciles, sin duda, estamos viviendo. Son tiempos para definir la propia postura.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...