Ir al contenido principal

Confesionario sin absolución: creo que mi hermana tiene un maleficio

La pregunta: Padre: ¿Las cosas malas existen? Me refiero a la brujería o al mal puesto, como luego dicen. Le cuento: somos nueve hermanos, todos de Durango. Mi papá y mi mamá siempre han sido buenos católicos. Somos de rancho y estamos muy metidos en la Iglesia. Papás y hermanos todos estamos casados por la Iglesia. Como familia hemos hecho las cosas bien, pero a mi hermana le suceden muchas cosas malas. Lo último que le quitaron fue la casa, y dos días después quisieron robarle el carro. Antes de eso ya le habían robado uno, y hasta los vecinos le habían quebrado los vidrios. Esos vecinos son muy feos con ella, y hasta la han amenazado de muerte. Veo que mi hermana está muy mal, aunque ella es muy devota de san Juditas y no falta a misa los domingos. Disculpe que lo moleste, pero no hallo palabras de aliento para ella.

Padre Hayen: me alegra que toda tu familia sean católicos practicantes. Para responder a tu pregunta debo señalar que la acción del demonio suele ser de varias formas, entre ellas la seducción y la coacción. La seducción es, lo que muchos conocen como la acción ordinaria del demonio. Es lo que hizo Satanás en el relato bíblico del pecado original, donde sedujo a Eva para que comiera del árbol prohibido. Es lo que también el ángel caído intentó hacer con Jesús, al inicio de su vida pública, en el desierto. Seducción es, pues, lo mismo que tentación. El diablo seduce a sus víctimas para precipitarlas en el pecado. De esta manera el diablo puede llegar a ejercer un poder tiránico sobre los pecadores. Pensemos en tantas personas que, por ejemplo, viven esclavizadas en pecados terribles como el narcotráfico o formas intrincadas de corrupción, de vicios, perversión y malas pasiones.

Otra forma de acción de Satanás es la coacción. Esta es la fuerza que se hace sobre él para que ejecute algo que deseamos, y se logra mediante maleficios y embrujamientos. Hay que dejar clara una cosa: aunque los maleficios existen, son obra extraordinaria del diablo. Cuando digo ‘extraordinaria’ quiero decir rara, excepcional, insólita, infrecuente. A mi oficina parroquial llegan muchas personas creyendo que sus males se deben a que alguna persona maléfica les hizo un trabajo de hechicería. La mayoría de ellos no presentan síntomas de verdadero embrujamiento. En su desesperación recurrieron a curanderos y brujos, y todos éstos les diagnosticaron un maleficio. ¡Ingenuos! ¡Insensatos! Les creyeron a estos embaucadores, pagándoles dinero para que les quitaran ‘el mal’. Pero nunca les quitaron nada. Al contrario, los dejaron confundidos y los males continuaron.

No niego la existencia del maleficio y del embrujo. Pero es, más bien, un fenómeno escaso. ¿Te imaginas que todos nos hiciéramos brujería, unos contra otros, y que ésta fuera infalible? El mundo no existiría o estaría absolutamente bajo el poder del demonio. Realmente es ingenuo tratar de ver al diablo por todas partes o concederle un poder exagerado. La mayoría de las cosas malas que nos suceden provienen de nuestros errores, son consecuencia de los pecados propios o ajenos, o del desorden del mundo. Por eso no es fácil diagnosticar un maleficio.

Sin embargo existen síntomas del verdadero maleficio. Algunos pueden afectar la salud y la vida de la víctima, pero sobre todo dividir a los esposos, las familias y las sociedades. He conocido casos en los que alguna mujer se obsesiona con un hombre, soltero o casado, y logra enredarlo y mantenerlo cautivo dándole alguna bebida o comida preparada. La víctima llega, incluso, a dejar a su familia por irse con la fulana, y siente no tener fuerzas para salir de esa relación, que no es nunca una relación feliz, sino generalmente, tormentosa.

Por lo general la víctima del maleficio sufre casi siempre dolores de estómago que se curan con oraciones de liberación, y que llevan a la persona al vómito de baba blanca espesa y de otros objetos. Si tu hermana tiene estos síntomas, hay que llevarla con algún sacerdote para que rece por ella con oraciones de liberación. Si no es así, lo más probable es que los males de tu hermana se deban a ciertos desórdenes que hay en su vida, a malas decisiones, o bien, a que vive rodeada de personas agresivas y peligrosas. Trata de darle palabras de aliento y ayudarla a tomar sus decisiones cuando atraviese por dificultades. Lo más importante es que sienta que tiene personas cercanas que la quieren y la apoyan.

De cualquier manera puedes llevarla también con un sacerdote para que ore por ella. Gracias por compartir tu situación.

(Para preguntas en 'Confesionario sin absolución' puedes escribir, de manera breve, en un mensaje privado a la cuenta de Facebook/Messenger : Eduardo Hayen Cuarón; o en Twitter: @padrehayen)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...