Ir al contenido principal

Cuatro dimensiones de la vida de Cristo


Si lees atentamente el relato de Marcos 1,29-39, te darás cuenta de las actividades de Jesús que conforman su ministerio de salvación en la tierra. Va a casa de Pedro donde cura a la suegra de éste; al atardecer expulsa demonios de los posesos; luego se marcha a orar solo; por último se va a predicar a otras ciudades. 

Cristo predica: su ministerio continúa en la historia a través del servicio de Pedro y sus sucesores, los papas que, en comunión con los obispos y la colaboración de los sacerdotes, se predica el Evangelio en toda la tierra. También los catequistas de las parroquias, los misioneros y los padres de familia que enseñan el catecismo a sus hijos, prolongan el ministerio de enseñanza de Jesús. Los miles de colegios y universidades católicas son presencia de la enseñanza de Cristo. 


Cristo sana: su gracia sigue tocando los corazones llamándolos al arrepentimiento y la conversión; ahí empieza un camino de curación de las almas. Las personas que confiesan sus pecados en el sacramento de la Reconciliación sanan las heridas que les dejó el pecado. Jesús nos ofrece el sacramento de la Unción de los enfermos para unirnos a su Pasión redentora y curar nuestras enfermedades del cuerpo. También cura a través de la dirección espiritual, la consejería, los talleres de duelo. Y no puede faltar la presencia de Cristo en ese maravilloso despliegue de obras de misericordia de la Iglesia que se manifiesta en los hospitales católicos, leproserías, orfanatos, asilos de ancianos y atención a los migrantes. 


Cristo libera: el poder del Maligno hace estragos en las almas y a veces en los cuerpos de los hijos de Dios. En las almas a través de la acción ordinaria del demonio, que es la tentación. La palabra de Cristo nos protege y nos fortalece contra las tentaciones, y así nos libra del pecado. Al mismo tiempo Jesús libera de la acción extraordinaria del padre de la mentira, que se manifiesta a través de la infestación, la vejación, la obsesión y la posesión diabólica. Son los exorcistas nombrados por su obispo quienes tienen la autoridad legítima para expulsar demonios. 


Cristo ora: lo vivimos en nuestra Iglesia Católica en nuestra liturgia, especialmente en la celebración de la Eucaristía, que es la forma de oración más excelsa. Cristo ora cuando los sacerdotes, consagrados y el pueblo cristiano oran con la Liturgia de las Horas, y en tantos monasterios donde la vida contemplativa de los benedictinos, clarisas, trapenses y tantas órdenes religiosas tiene su espacio. 

Contemplemos al Señor vivo y presente en su amada Iglesia a través de estos ministerios, y prolonguemos, agradecidos, su misión salvífica en la tierra.

Comentarios

  1. Gracias Padre por mostrar de manera accesible el ejercicio del sacerdo de cristo en su iglesia y en la vida litúrgica de su cuerpo mistico

    ResponderBorrar
  2. El padre Antonio Fontes, Montalegre/ Vilar de Perdizes

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...