Ir al contenido principal

Gobierno con rostro humano

Mientras que se aproxima la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la república, los católicos este domingo celebramos la Solemnidad de Jesucristo Rey de Universo. Se trata de una gran fiesta que tiene sus orígenes hace muchos siglos, cuando el profeta Daniel tuvo una visión. Habló de una figura de hombre que recibía el trono y la dignidad de rey. Estaba anunciando a Jesucristo que vendría a establecer su reinado en la tierra, un reinado sereno con rostro humano y portador de paz.

Antes de hablar de esa figura de hombre, el profeta en su visión contempló a varios gobiernos, imperios y reyes que vendrían a gobernar la tierra. Pudo ver que esos reinados estaban representados, no por rostros humanos sino por fieras espantosas como un cruel león, el oso implacable, un leopardo dominante y una bestia de ferocidad indescriptible. Todos estos serían reinados deshumanizadores que contrastarían con la majestad, la serenidad y la hermosura del reinado del Hijo del hombre.

El próximo 1 de diciembre llegará el nuevo presidente al Palacio Nacional con todo el poder legislativo a su favor. El pueblo de México lo recibirá con la esperanza de encontrar en López Obrador un gobierno con rostro humano y no con la ferocidad de un tigre. Sin embargo hay signos preocupantes del nuevo gobierno que nos ponen en alerta, como son la despenalización del aborto, de las drogas y del horrendo crimen de la eutanasia. Un país donde crezca el número de fetos destrozados, de jóvenes drogadictos o de padres asesinados por sus hijos sería un país gobernado por una pantera rapaz y no por el espíritu humano de un gobernante sabio y prudente que busca amor y justicia para todos.

El poder puede convertir fácilmente a las personas en seres semejantes a las fieras. En América Latina han existido regímenes de izquierdas y de derechas que desaparecieron a muchas personas. Arbitrariedades del poder también en la Iglesia han ocurrido, en diversas épocas de la historia y aún en la nuestra, donde obispos y sacerdotes se han convertido en abusadores de personas a las que ellos debieron mostrar el dulce rostro del buen pastor. Cuando un servidor público -civil o eclesiástico- no tiene la presencia de Dios en su corazón, se puede transformar fácilmente en depredador de los demás. Nos preguntamos si la militarización de la policía anunciada por el próximo presidente dará al gobierno un rostro más humano o lo hará más semejante al oso y al leopardo.

David, el bendito rey de Israel, es un modelo para cualquier gobernante. Siendo monarca nunca se olvidó de ser súbdito de Dios; siendo pastor conservó la condición de oveja. La Iglesia Católica tiene en su santoral a modelos de reyes y jefes de Estado a los que nunca se les olvidó que su autoridad venía de Dios, y que su poder era para gobernar con rostro humano. San Esteban de Hungría, san Eduardo el Confesor, Margarita de Escocia, san Luis rey de Francia, Berta de Kent, Olaf de Noruega y, más recientemente, Giorgio La Pira y Carlos Abascal en México son ejemplos de servidores públicos que hallaron en Jesucristo el modelo para el servicio público.

En estas vísperas del 1 de diciembre oramos por Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, para que nunca nos muestren la figura del león que destroza, sino que sean reflejo del rostro sereno de Aquel que no vino a ser servido sino a servir, y a dar su vida por todos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...