Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2018

La Pasión de Cristo en un taxi

D on Juan era taxista en Ciudad Juárez. Había vivido del volante durante más de cuarenta años. A las siete de la noche iniciaba sus operaciones en el centro de la ciudad y siempre regresaba a su casa a las dos de la madrugada. Aquella tarde Martha, su esposa, lo despidió, como siempre, después de haber cenado, con un beso y una bendición. Pero Juan no regresó. Eran las cuatro de la mañana cuando su mujer se levantó preocupada. “Seguramente habrá tenido algún problema con el taxi”, pensó. El paso de las horas se fue convirtiendo en una angustiosa espera, hasta que dos días después recibió una llamada telefónica que le heló la sangre. Juan había sido encontrado muerto y decapitado. Martha aún no se puede recuperar después del golpe que recibió. Sus ojos, cansados de llorar, reflejan tristeza. Sin embargo no es un dolor que la aplasta. Ella, como católica, se ha acercado más a la Iglesia donde encuentra consuelo, y piensa con frecuencia en aquel hombre llamado Jesús de Nazaret que muri...

Santa Rosa y la crisis de la Iglesia

L a vida de santa Rosa de Lima ilumina la crisis que se vive hoy en la Iglesia, en torno a los escándalos de abusos sexuales de una parte del clero. Santa Rosa encontró la perla preciosa del Reino de Jesucristo y el tesoro escondido del amor de Dios. Desde niña quiso consagrarse a Jesús, cuando ante aquella imagen de la Virgen sintió que el Niño le decía: “conságrame todo tu amor”. Rosa renunció al matrimonio con un joven de familia rica, y lo hizo por entregarse con amor exclusivo a su Señor. La suya fue una vocación muy especial para la Iglesia. Inspirada por los escritos y la vida de santa Catalina de Siena, Rosa se entregó a la meditación y al estudio, a la oración y a la penitencia, encerrada en su casa. Sólo salía para asistir a la santa Misa y a visitar a los enfermos. Mortificó su orgullo y amor propio, vivió en ayuno casi continuo, comiendo lo mínimo para no desfallecer. Se mortificaba bebiendo muy poco, durmiendo en tablas y teniendo un palo por almohada. Es difícil pens...

Orar y llorar por la Iglesia

E stamos viviendo un momento particularmente doloroso en la vida de la Iglesia. Los escándalos en las cúpulas de la Jerarquía, especialmente en Estados Unidos; un lobby gay al interno del clero; la carta de Carlo María Viganó, el ex Nuncio Apostólico en Estados Unidos en la que acusa al papa de encubrir al arzobispo McCarrick de sus abusos sexuales; grupos de clérigos y laicos que se han manifestado abiertamente contra el papa Francisco pidiendo su renuncia. Por si fuera poco, un Encuentro Mundial de las Familias en el que se invita al sacerdote James Martin a impartir una conferencia sobre por qué y cómo debemos acoger a las personas LGBT y a sus familias en las parroquias. La confusión es terrible. No son mentira aquellas palabras de Pablo VI: “Se diría que a través de alguna grieta ha entrado, el humo de Satanás en el templo de Dios. Hay dudas, incertidumbre, problemática, inquietud, insatisfacción, confrontación”. Hemos de preguntarnos qué es la Iglesia para nosotros. Muchos...

“Jesús dice verdades incómodas” (Comentario al Evangelio del Domingo XXI del tiempo ordinario: Jn 6, 60-69)

Exorcismo silencioso

Los padecimientos de esta vida presente no son nada en comparación con la gloria futura que se ha de revelar en nosotros. (Rom 8,18) L a mujer llegó puntual a la cita, entró y se sentó. No dijo ni una sola palabra. Sólo comenzó a gesticular, como queriendo romper en llanto pero silenciosamente. Pasaron varios minutos mientras yo estaba sentado frente a ella. Comprendí lo que sucedía porque ya conocía su caso. Las últimas ocasiones que me visitó había tenido la misma reacción, pero en esta ocasión era más evidente que los espíritus malignos se manifestaban en ella frente a la presencia del sacerdote. Empecé a orar en lo secreto del corazón. Invoqué al Señor y a la Virgen santa. Imploré a san Miguel Arcángel, así como al ángel custodio de la mujer y al mío. Ella quiso devolver el estómago y tuve que acercarle un bote de basura al que solamente arrojó espuma blanca. Tomé mi ritual de exorcismos menores y comencé a hacer las oraciones en silencio, concentradamente. Los espíritus in...

El mundo quiere que la Iglesia calle

E stamos en tiempos de guerra espiritual, sin duda. La controversia en torno al tema de la legalización del aborto en Argentina dividió profundamente a la sociedad de aquel país, aunque la mayoría del pueblo siempre se mostró a favor del respeto a la vida. Sin embargo aquellos que apoyan el aborto legal, especialmente los grupos feministas radicales, descargaron toda su furia contra la Iglesia Católica, como si el aborto fuera un asunto religioso, cuando en realidad es un tema de ética natural. Como repudio al catolicismo por su postura a favor de la vida, cientos de argentinos decidieron apostatar de la Iglesia, exigiendo a sus parroquias borrar sus nombres de los libros del bautismo. Su argumento era que la Iglesia ya no los representaba, como si la Iglesia fuera un partido político o una organización no gubernamental. No son tiempos fáciles. A la Iglesia se le trata de callar por todos los medios, avergonzarla hasta el extremo, especialmente con el tema de los sacerdotes abusad...

Libros: Behold the man

H e terminado de leer 'Behold the man’ ('Miren al hombre'), libro de Harold Burke-Sivers en el que nos ofrece una amplia visión de la espiritualidad católica para el varón. Es un trabajo bastante original, en el que el autor explora diversos temas que inspiran a los hombres a desarrollar sus virtudes masculinas en el seguimiento de Jesucristo, el varón perfecto. Tradicionalmente la espiritualidad católica se ha enfocado en temas como la paternidad y la sexualidad para que los hombres casados vivan en el plan de Dios. 'Behold the man' va mucho más allá de estos tópicos. Explora las raíces bíblicas de la espiritualidad masculina, las relaciones de alianza, el pecado y el perdón, la verdad y la libertad, la teología del cuerpo, el trabajo y el revestirse con la armadura espiritual de Dios. El libro no está dirigido exclusivamente a hombres casados, sino también a solteros y a sacerdotes, ofreciéndoles sólidos fundamentos para potenciar una masculinidad católica. ...

"¿Señora, le ligamos las trompas?" “No gracias” (Comentario a la Palabra: Mt 19,3-12)

“Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. Me decía un feligrés que, después del nacimiento de su tercer hijo, el ginecólogo le preguntó a la parturienta que si quería que le ligaran las trompas de Falopio mediante una pequeña intervención quirúrgica. “Por su puesto que no --dijo la señora--, es algo que debo consultar con mi marido”. El médico se molestó mucho con la paciente y le dijo que era ella quien debía tomar la decisión, sin tener que consultarlo con su marido, ya que ella era dueña de su cuerpo. La recién parida, convencida, no permitió la castración, pues estaba convencida de que su cuerpo no era totalmente suyo, sino que también pertenecía a su esposo. Eran ellos, por el sacramento del matrimonio, una sola carne. En su diálogo con los fariseos, Jesús enseña que marido y mujer con una sola persona conyugal, que el divorcio no existe en el plan de Dios y que, tanto los casados como los célibes por amor al Reino de los ci...

Crisis espiritual en la Iglesia

A l despedir a un grupo de seminaristas que partía hacia Roma para iniciar sus estudios teológicos, un viejo sacerdote de una diócesis de Estados Unidos comentaba: “Pobres muchachos, iniciaron su vocación enamorados de Dios y terminarán más enamorados de la Iglesia”. Esta frase no significa que no debamos amar a la Iglesia. Al contrario, el amor a Dios debe hacernos amar al Cuerpo Místico de Cristo con enorme caridad. Lo que la frase ha querido expresar es una verdad dolorosa que se constata en el camino vocacional de algunos de nosotros, seminaristas y sacerdotes. Ingresamos al Seminario o nos ordenaron sacerdotes con el auténtico deseo de seguir a Jesús para ser ministros santos al servicio del Pueblo de Dios, pero con el paso del tiempo ese ideal se nos fue extinguiendo; nos quedamos con las formas y perdimos el fondo. Nos volvimos más funcionarios de una institución, que hombres de Dios y testigos del Resucitado. El papa Francisco ha diagnosticado que existe en la Iglesia u...

Manifestaciones de Dios (comentario a la Palabra de Dios)

Los presidentes de Estados Unidos suelen visitar a sus tropas en batalla en fechas importantes como el Día de Gracias o la Navidad. Esto anima a los soldados a darlo todo por su país. En el año 597 a. C. el pueblo judío vivía el exilio en Babilonia. Aquellos hebreos se sentían alejados de la providencia del Señor. El destierro era como un velo entre Dios y ellos, por lo que había desaliento y desesperación. Fue entonces cuando Dios visitó a su pueblo a través de una visión del profeta. Ezequiel, profeta y sacerdote del templo, que también estaba desterrado, tiene una visión. Yo miré, y vi un viento huracanado que venía del norte, y una gran nube con un fuego fulgurante y un resplandor en torno de ella; y de adentro, de en medio del fuego, salía una claridad como de electro.En medio del fuego, vi la figura de cuatro seres vivientes, que por su aspecto parecían hombres. (cfr. Ez 1,2-5.24-28). Con esta visión, Dios se manifestaba del lado de los desterrados. Su presencia era ánimo ...

Principios cristianos del futuro presidente

Ll egué al Foro de Reconciliación Nacional al teatro Gracia Pasquel de la UACJ el martes pasado. La sala, abarrotada al máximo, escuchó atenta al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Fueron innumerables las interrupciones de su discurso -algunas de muy mal gusto-, en el que dijo: “Tenemos que estar dispuestos a perdonar. Yo lo dije en campaña y lo repito ahora, coincido con los que dicen que no hay que olvidar, pero sí estoy a favor del perdón. Respeto mucho a quienes dicen ni perdón ni olvido, yo digo ‘olvido no, perdón sí’”. En otro momento añadió: “No se va a resolver el problema de la inseguridad con masacres, la violencia no se puede enfrentar con violencia. No creo en esa máxima del ojo por ojo y el diente por diente. El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”. En su discurso hay dos conceptos: el perdón y el bien para derrotar al mal. Son conceptos tomados del cristianismo. Sin embargo nadie se ha atrevido a reclamar al futuro presidente que con ell...

Jesucristo Chef

H e perdido nueve kilos. Lo logré en dos meses, y ahora estoy muy cerca de alcanzar mi peso normal de 95 kilos. ¿Qué me hizo cambiar? Creo que fue el deseo de tener una mejor nutrición y salud. A medida que pasan las semanas me voy convenciendo del bienestar que se experimenta cuando se cuida la manera de sentarse a la mesa. Cuidar el cuerpo es parecido a cuidar el alma: al principio requiere de sacrificios y renuncias a los instintos, pero luego la recompensa es más paz, alegría y menos kilos. Jesús de Nazaret sabía la atención que los seres humanos prestamos a la comida. Por eso gustaba comer en casa de Lázaro y sus hermanas, o sentarse a la mesa con publicanos y pecadores. No por casualidad multiplicó los panes y los peces para las multitudes y estableció el banquete de la Santa Misa como el lugar, por excelencia, de su presencia en su Iglesia. Tampoco fue fortuito que preparara a sus amigos el pan y el pescado asado junto al lago. Así como muchas esposas cautivaron a sus mar...