Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2018

Libros: Historia negra de la medicina

M illones de personas tienen puesta su confianza en la medicina. Somos muchos los que tomamos alguna pastilla todos los días, o recurrimos al farmacéutico cada vez que tenemos algún malestar. Los médicos gozan de gran influencia en las vidas humanas. Cuando nos hacen algún diagnóstico asustador recurrimos a otro doctor para que encienda nuestra esperanza con una segunda opinión, y cuando queda poco por hacer, son muchos los que terminan sus vidas en una cama de hospital, conectados a una tubería y lejos del cariño de sus seres queridos. Así es la confianza que tenemos en los médicos. Podemos decir, por ello, que vivimos en la era de la ‘medicalización'. Sin embargo detrás de la ciencia médica hay una historia oscura. El libro 'Historia negra de la medicina’ es el tercero de José Alberto Palma, publicado por Ciudadela (Madrid 2016) que, en sus 192 páginas y 16 capítulos, descubre los torpes avances de la medicina, en medio de una tremenda ignorancia de la anatomía, la fisio...

Humanae Vitae y la señal de Jonás (homilía a los 50 años de la encíclica)

H ace 50 años el mundo esperaba una señal de la Iglesia. Ocho años antes, en 1960 había aparecido la píldora anticonceptiva en el mercado. Las comunidades protestantes, con la Conferencia de Lamberth, se habían abierto oficialmente a practicar la anticoncepción. El mundo católico empezó a reclamar mayor apertura del Magisterio en este tema, y así los papas Juan XXIII y después Pablo VI conformaron la Comisión Pontifica sobre el Control Natal. La mayoría de los miembros de esta comisión sugerían al papa que considerara los métodos artificiales de control natal como moralmente aceptables. La minoría, en cambio, aconsejaba al papa no cambiar la enseñanza tradicional de la Iglesia. Los escribas y fariseos dijeron a Jesús: “Maestro, te pedimos que nos hagas ver una señal”. Pedían un signo que se adaptase al gusto de ellos para creer en Jesús y adorarlo como Dios. Y Jesús les dio una respuesta que no acabaron de entender: “Esta generación malvada y adúltera reclama un signo, pero no se ...

“Aprendamos a descansar en Dios” (Comentario a la Palabra de Dios del domingo XVI del tiempo ordinario B, Mc 6, 30-34)

La enfermedad de Luis Miguel puede ser la nuestra

Para la buena vida, orden y medida. (Sabiduría popular) A l cantante Luis Miguel le afecta el tinnitus, un mal de oído que se ocasiona por la exposición prolongada a ruidos muy fuertes. Él mismo ha dicho que desde los nueve años de edad ha estado expuesto a altos niveles de sonido. Debe ser espantoso. Un amigo mío que ha sido DJ también lo padece. Quienes sufren de tinnitus escuchan permanentemente un zumbido o silbido sin una causa externa que lo provoque. Si el silencio es para el ser humano una fuente de equilibrio y de contacto con Dios, vivir en la escucha permanente de ruido debe ser un infierno. Oro por quienes, como Luis Miguel, padecen ese mal auditivo. Creo, sin embargo, que nuestra civilización, marcada por la presencia de ruido constante, de alguna manera nos hace padecer de tinnitus. A veces la atmósfera del centro histórico de Ciudad Juárez --lugar donde yo habito--, repleta de grupos musicales, bailes, payasos, predicadores evangélicos y música ruidosa para atraer ...

Batallas por el futuro de la Iglesia: Comentario a la Palabra de Dios del domingo XV del Tiempo ordinario: Amós 7, 12-15; Mc 6, 7-13

Iglesias convertidas en antros o librerías

Selexyz Dominicanen, la iglesia que se convirtió en librería en Maastricht, Países Bajos. I maginemos que dentro de 200 años un grupo de visitantes en la Ciudad de México llega al Museo Nacional de Antropología e Historia. El guía muestra a los turistas la sala donde se encuentra, colgado en una pared, el ayate del indio Juan Diego con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Explica el guía: “Este ayate, considerado milagroso para muchos católicos durante siglos, fue venerado y traído a este museo hace algunas décadas, cuando cerraron la basílica porque los católicos se fueron extinguiendo. Hoy quedan apenas pocos cientos de católicos que celebran clandestinamente su fe”. Para los creyentes esto se antoja, al mismo tiempo, imposible y escandaloso. Pero no es algo que no pueda suceder. Recordemos que en la historia del cristianismo desaparecieron regiones enteras del norte de África donde fue removida la cruz para implantar el islam. Hoy en Europa el cristianismo languidece ante u...

Invocar al Ángel Custodio de la ciudad

E n este momento en que grupos de poder se están disputando el control de la ciudad para los próximos años, orar invocando al “Ángel de nuestra nación mexicana” y al Ángel Custodio de nuestra ciudad, puede hacer que la situación se resuelva con los menos posibles daños y más beneficios para los juarenses trayendo gracias espirituales y corporales. Los ángeles nos defenderán de tantos peligros para el alma y el cuerpo, y además contendrán a los demonios para evitar que hagan todo el daño que éstos quisieran. También enviarán pensamientos y consejos santos y sabios a quienes hoy se disputan el poder en la ciudad. Nuestra nación mexicana se encuentra en un momento importante de su historia. Viene un nuevo gobierno y hay disputa por nuevos intereses. Además la violencia y la corrupción han vuelto a cobrar fuerza e innumerables víctimas en los últimos años. Ante esta avalancha de maldad e incertidumbre sentimos que no podemos solos, sino que necesitamos de fuerzas sobrenaturales para ...

Libros: “Razones...” de José Luis Martín Descalzo

B uena lectura para este verano. José Luis Martín Descalzo fue un sacerdote español de honda pluma. Lo que comenzó como una serie de artículos circunstanciales publicados en el diario español ABC, se convirtió en una colección de cinco libros donde se plasma la vida interior del escritor y periodista: “Razones para vivir”, “Razones para el amor”, “Razones para la alegría”, “Razones para la esperanza” y “Razones desde la otra orilla”. Cuando en Roma leí el primero de estos libritos de trasfondo muy humano y hondamente cristiano, sabía que tendría que comprar los otros cuatro y leerlos, y así fue. Los devoré. Por supuesto que se pueden adquirir y leer por separado. Las “razones” de Martín Descalzo se convirtieron en un poderoso estimulante para descubrir nuevas dimensiones del milagro de estar vivo y de afrontar la aventura de la vida con coraje, pasión y alegría.

AMLO y los profetas: comentario al Evangelio del domingo XIV del Tiempo Ordinario: Mc 6, 1-6. (audio, padre Eduardo Hayen)

México, el timón hacia la izquierda

C iudad Juárez se vistió de morena el domingo pasado. Así quedó manifiesto en las casillas electorales. La elección de Andrés Manuel López Obrador y Javier González Mocken es el efecto de un deseo profundo de cambio político y social, luego muchos años de insatisfacción con los partidos que nos gobernaron. El poder que tendrá el nuevo presidente de la república nos hace recordar los años del presidencialismo mexicano de hace unos años, donde el primer mandatario ostentaba un poder absoluto. Con mayoría en las dos cámaras legislativas, López Obrador tendrá un poder omnímodo, con pocas instituciones que le hagan contrapeso. Ante el nuevo panorama político que se abre en México, como católicos hemos de tener, a mi juicio, cuatro actitudes. La primera es colaborar con todo lo positivo que venga de su gobierno. El presidente electo tiene, en su programa, propuestas interesantes como la de crear cortinas de desarrollo en diversos puntos del territorio nacional para darle oportunidade...

Jurassic World, el reino caído

He visto en estos días la película “Jurassic World, el reino caído”. Las escenas de acción son realmente espectaculares y el cine despliega toda su magia en esta historia de ficción y acción ubicada en el siglo XXI, donde conviven seres humanos con dinosaurios. La historia se ubica, primero, en la isla de Nublar (Costa Rica) habitada por los últimos dinosaurios del planeta, donde existe un volcán que está en plena erupción. La pareja de Claire (Bryce Dallas Howard) y Owen (Chris Pratt) tratan de salvar a los dinosaurios de su destrucción. Para llegar a la isla son engañados por otras personas con diversos intereses, quienes llevarán a los dinosaurios al norte de California, donde serán subastados por empresarios multimillonarios que los utilizarán para sus propios fines. La segunda parte de la historia tiene como escenario los bosques californianos donde utilizarán a los monstruos para experimentación genética y fines privados. La película hace una crítica al capitalismo salvaj...

Nuestra actitud ante el gobierno electo de México

Porque ellos venden al justo por dinero y al pobre por un par de sandalias; pisotean sobre el polvo de la tierra la cabeza de los débiles y desvían el camino de los humildes; el hijo y el padre tienen relaciones con la misma joven, profanando así mi santo Nombre. (Amós 2, 7) El profeta Amós ponía sobre aviso al pueblo de Israel: cuidado con olvidar a Dios. Muchas veces lo hizo. Vendió por dinero al pobre y al inocente. Permitió que el que nada tenía se revolcara en el polvo, y torció los procesos de los indigentes. Son palabras duras. Amós nos recuerda lo que Dios hizo por su pueblo, y cómo Israel pervirtió su libertad para olvidarle. El pueblo de México ha vivido un hartazgo durante los últimos años. La corrupción, la violencia, la impunidad, la migración por falta de oportunidades han estado presentes en la vida de nuestra nación. Todo ello no es sino síntoma de que, por mucho tiempo, hemos olvidado a Dios. Hemos utilizado mal nuestra libertad. Hemos olvidado el precepto del a...