Ir al contenido principal

Trigo y cizaña

Tiempos políticos confusos
En México se acabó la era de los partidos. Hoy lo mismo resulta ser del PAN, del PRI, PRD, MC, PES, Morena, PT o independiente. Las renuncias a los partidos de derechas para integrarse en los de izquierdas, y viceversa; además de las más extrañas alianzas entre los más opuestos partidos políticos, dejan al ciudadano perplejo y confundido. ¿Cómo es que el PAN puede aliarse con su oponente ideológico, el PRD? ¿Cómo Morena, en quién se siente respaldado el colectivo LGBT, puede caminar junto al Partido Encuentro Social que aglutina a cristianos oponentes al aborto y al matrimonio igualitario? Agua y aceite. ¿Cómo alguien se dice inspirado en la Virgen de Guadalupe y en Benito Juárez al mismo tiempo? Esquizofrenia política. Hoy se diluyen no sólo las identidades sexuales sino las políticas. Hace unos años las ideologías políticas estaban claras. Había ideas y programas claros. Cada partido representaba los intereses de las diversas clases y de los sectores sociales. Hoy estamos en tiempos en que la osa quiere pacer con el buey y el leopardo echarse con el cabrito. Y no son los tiempos mesiánicos sino los tiempos en que todos quieren subir a la telaraña del poder, cueste lo que cueste.

Adolescentes embarazadas a la alza
A pesar de las campañas que están realizando los tres niveles de gobierno para disminuir los embarazos de adolescentes, los índices se siguen incrementando. Datos del Sistema Nacional de Información en Salud (Sinais), muestran que 4,694 mujeres entre 10 y 19 años dieron a luz entre enero y octubre de 2017. Esto significa un aumento del 3.3 con respecto al año anterior. Esto quiere decir que los cursos de educación sexual escolar son un fraude, un engaño. Si estos cursos tuvieran por objetivo promover la castidad, entonces sí habría resultados positivos. Promover la ausencia de relaciones sexuales hasta el matrimonio no sólo evitaría los embarazos, sino también enfermedades como el sida y otras de transmisión sexual. Además evitaría que muchos corazones se rompieran emocionalmente. Aprenderían, además, el autocontrol, a forjar el carácter y a tener buenas amistades. La enseñanza de la castidad daría más libertad a los muchachos para elegir mejor a su cónyuge; las energías se canalizarían hacia actividades positivas como el estudio y el deporte; descubrirían los adolescentes al sexo opuesto de manera respetuosa y sana, así como el amor verdadero. El único ‘pero’ es que todo esto desplomaría las ganancias de los laboratorios de anticonceptivos y condones.

Facebook, signo de los tiempos
A 13 años de su existencia, Facebook es la red social más utilizada del mundo: los usuarios sobrepasan los dos mil millones. También FB es propietario de WhatsApp. Se trata de la cuarta empresa más exitosa del mundo en términos económicos. Es un signo de los tiempos. Algo inaudito es que los usuarios son quienes, proporcionando sus datos, aportan el contenido para que FB venda la información a los interesados en acceder a todos esos millones de computadoras, teléfonos celulares y iPads que trabajan afanosamente para la empresa de Mark Zuckerberg, hoy uno de los hombres más ricos de la tierra. Facebook sabe quiénes son sus usuarios, conoce dónde se encuentran y qué les interesa. Ningún gobierno en la historia ha tenido el acceso para vigilar a sus ciudadanos como FB lo ha conseguido para quienes lo utilizan. Pero, ¿hacia dónde quiere la compañía llevar a sus seguidores? Porque ellos no están inactivos ni son imparciales. Además de que hay muchas noticias falsas que corren por esta red, grupos católicos en la pasada Navidad vieron bloqueadas sus campañas de caridad, y en meses anteriores grupos Pro-Vida han visto cerrados sus anuncios publicitarios sin aviso alguno de FB. Queda claro que, en ciertos temas, hay que tener el pensamiento social dominante, o se puede ser expulsado. Quizá lo más grave es que muchos creen que sin FB es imposible vivir y que la vida, sin redes, está vacía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...