Ir al contenido principal

Trigo y cizaña

Desplumaderos
En Ciudad Juárez existen alrededor de 277 establecimientos de giros como casinos, loterías y otros juegos. En estos negocios todos los estímulos disponen a los clientes para que apuesten su dinero, desde sonidos y luces, escasez de relojes y ventanas, hasta comida y bebida gratuita o económica. Muchos se dejan seducir por el señuelo del dinero fácil, y olvidan de que los casinos son un jugoso negocio donde ganan pocos y pierden muchos.

Aunque jugar pequeñas cantidades, que no afecten el presupuesto familiar, no es ningún pecado, sin embargo los juegos de azar suelen causar trastornos. Hay personas que apuestan las colegiaturas de sus hijos, parqueros y obreros que pierden lo poco que ganan, esposas que toman de presupuesto del gasto del supermercado para jugarse el dinero. En muchos crece, además, la necesidad de apostar cantidades cada vez mayores para conseguir más excitación. Las consecuencias suelen ser la depresión, sentimientos de culpa, ansiedad, pérdida de tiempo, descuido a la familia, mentiras, rupturas conyugales y ruina económica.

En un país donde la mitad de sus habitantes son pobres, los casinos son un mal. Sólo unos cuantos se llenan de dinero sus bolsillos -los empresarios- mientras que en la mayoría, que acaba desplumada, se fomenta la avaricia, la pereza, la lujuria, la envidia y la glotonería.

Se disparan divorcios
Los datos del Registro Civil, recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), afirman que los matrimonios civiles mantienen una tendencia sostenida a disolverse por causas como el abandono del hogar y la incompatibilidad de caracteres. Entre 1993 y 2015 los divorcios en Ciudad Juárez han aumentado en más del 200 por ciento. Hoy, para divorciarse, basta que uno de los cónyuges manifieste su voluntad de hacerlo, y pronto estarán divorciados. Este es el llamado 'divorcio exprés'.

Haber aceptado el divorcio, y hoy el divorcio exprés, no sólo ha sido un error de lógica jurídica, sino de una equivocación de tremendas consecuencias. El motivo es sencillo: con el divorcio se violenta una de las aspiraciones más íntimas y nobles de la especie humana, que es la de perpetuarse a través de los hijos, constituyendo libremente una comunidad de amor, con aquella persona con la que se unió para compartir todos los momentos de su vida, tanto los dichosos cuando los menos felices. El divorcio deja una estela de personas heridas, y una sociedad de seres débiles y frágiles.

Prohibir los toros
Hever Quezada Flores del Partido Verde, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar Animal para prohibir expresamente las corridas de toros en el estado de Chihuahua. Estuvo respaldado por integrantes de movimientos antitaurinos durante su exposición en la sesión de la Diputación Permanente. Es cierto que en la fiesta de los toros se somete al animal a unos minutos de tormento que anteceden a su muerte, nadie lo niega. Pero nos preguntamos a qué animal no se le hace violencia antes de su muerte.

Si de crueldad animal se trata hay que darse una vuelta por los rastros para ver cómo mueren las reses que muchos animalistas se comen en hamburguesas, cómo viven y mueren los puercos que otros se disfrutan como hot dogs, o las langostas que son arrojadas vivas al agua hirviendo y que después pasan a las mesas de los restaurantes. ¿Por qué no prohibir la pesca, ya que la crueldad de quien jala el anzuelo que lleva al pez hacia afuera del agua, para morir asfixiado, es extremadamente salvaje? Desde esta perspectiva absurda, ningún animal puede ser sacrificado sin que se cometa un crimen. No estoy defendiendo la fiesta taurina, sino mi cuestionamiento es a la incongruencia de los verdes. Me pregunto si quienes ya lograron quitar a los animales de los circos, y que ahora quieren abolir las corridas de toros, estarán dispuestos a llevar sus convicciones hasta sus últimas consecuencias, y luchar por una sociedad donde fumigar una cucaracha sea un delito, y en la que a todos nos obliguen a vivir comiendo sólo frutas y verduras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...