Consejos espirituales a Maduro
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, enfrenta momentos de alta tensión geopolítica y al interno de su país. En los últimos meses se habla de que Maduro difícilmente puede conciliar el sueño debido al operativo que el gobierno de Donald Trump ha desplegado en el Caribe, cerca de las costas venezolanas. Estados Unidos ha catalogado al Cártel de Los soles como una organización terrorista internacional cuyo jefe es el mismo Maduro.
Un santo y místico católico que puede darle consejos espirituales al dictador venezolano en estos momentos de la historia es, sin duda, san Ignacio de Loyola, quien de conspiraciones, milicias y tropas bien estaba enterado. En sus Ejercicios Espirituales, el fundador de los jesuitas enseña a discernir entre los espíritus que producen consuelo ––que son los que llevan a Dios––, y los espíritus que causan desconsuelo, que son los que alejan de Dios. Una pregunta que Maduro podría hacerse es: ¿Mi resistencia a dejar el poder, es por justicia con mi pueblo, o por orgullo y ambición personal? Si es realmente por justicia, la decisión lo consolará y dará mayor gloria a Dios; pero si es por soberbia, será el demonio quien le engañe y le lleve a la tristeza.
En estos días de posibles llamadas telefónicas con Donald Trump, Nicolás Maduro podría hacer el examen de conciencia que propone san Ignacio. Podría imaginar a Jesús, rey de la paz, en medio de esa crisis que agobia a Venezuela y preguntar: ¿qué harías Tú, Señor? ¿Cómo pacificarías al país y consolarías a este pueblo?
Mártires de Nigeria
Algo que tiene que preocuparnos profundamente a los católicos es la despiadada persecución a los cristianos en Nigeria por grupos islamistas radicales como Boko Haram, los milicianos fulani y el Estado Islámico en África Occidental. Desde el año 2000 se han reportado más de 50 mil muertes de cristianos. Entre 2019 y 2023 los extremistas mataron a 33 mil cristianos y miles de musulmanes moderados.
Algunos autores intelectuales católicos como Robert Royal de "The Catholic Thing" y George Weigel han rechazado la narrativa de Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, quien atribuye el conflicto a cuestiones principalmente sociales y subestima la escalada de la violencia por motivos religiosos. ¿Se puede mantener la visión de Parolin cuando en los últimos días fueron secuestradas 300 niñas de una escuela en aquel país? Obispos nigerianos denuncian que se trata de un genocidio sistemático para acabar con los católicos e islamizar el país. Duele mucho el silencio de la prensa y la indiferencia de los jefes de Estado.
Miss Universo, reputación en jaque
La coronación de Fátima Bosch la reina del concurso de belleza más famoso del mundo, ha sido un evento marcado por controversias. La joven mexicana fue elegida en medio de renuncias de jueces, salidas de algunas candidatas por irregularidades y vínculos turbios con uno de los dueños de la franquicia, el mexicano Raúl Rocha, quien es acusado de robo de huachicol, tráfico de armas, drogas y proveedor millonario de Pemex.
Los certámenes de belleza, con su énfasis en la belleza exterior, son un espejismo donde las coronas deslumbrantes y el glamur de los vestidos ocultan corrupciones profundas. En sus "Confesiones", san Agustín describe su juventud como un tiempo de "vanidades" mundanas, donde buscaba la gloria en espectáculos y honores vacíos, hasta que llegó a descubrir que "nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti".



Comentarios
Publicar un comentario
¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.