Ir al contenido principal

Trigo y cizaña


Consejos espirituales a Maduro

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, enfrenta momentos de alta tensión geopolítica y al interno de su país. En los últimos meses se habla de que Maduro difícilmente puede conciliar el sueño debido al operativo que el gobierno de Donald Trump ha desplegado en el Caribe, cerca de las costas venezolanas. Estados Unidos ha catalogado al Cártel de Los soles como una organización terrorista internacional cuyo jefe es el mismo Maduro.

Un santo y místico católico que puede darle consejos espirituales al dictador venezolano en estos momentos de la historia es, sin duda, san Ignacio de Loyola, quien de conspiraciones, milicias y tropas bien estaba enterado. En sus Ejercicios Espirituales, el fundador de los jesuitas enseña a discernir entre los espíritus que producen consuelo ––que son los que llevan a Dios––, y los espíritus que causan desconsuelo, que son los que alejan de Dios. Una pregunta que Maduro podría hacerse es: ¿Mi resistencia a dejar el poder, es por justicia con mi pueblo, o por orgullo y ambición personal? Si es realmente por justicia, la decisión lo consolará y dará mayor gloria a Dios; pero si es por soberbia, será el demonio quien le engañe y le lleve a la tristeza.

En estos días de posibles llamadas telefónicas con Donald Trump, Nicolás Maduro podría hacer el examen de conciencia que propone san Ignacio. Podría imaginar a Jesús, rey de la paz, en medio de esa crisis que agobia a Venezuela y preguntar: ¿qué harías Tú, Señor? ¿Cómo pacificarías al país y consolarías a este pueblo?


Mártires de Nigeria

Algo que tiene que preocuparnos profundamente a los católicos es la despiadada persecución a los cristianos en Nigeria por grupos islamistas radicales como Boko Haram, los milicianos fulani y el Estado Islámico en África Occidental. Desde el año 2000 se han reportado más de 50 mil muertes de cristianos. Entre 2019 y 2023 los extremistas mataron a 33 mil cristianos y miles de musulmanes moderados.

Algunos autores intelectuales católicos como Robert Royal de "The Catholic Thing" y George Weigel han rechazado la narrativa de Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, quien atribuye el conflicto a cuestiones principalmente sociales y subestima la escalada de la violencia por motivos religiosos. ¿Se puede mantener la visión de Parolin cuando en los últimos días fueron secuestradas 300 niñas de una escuela en aquel país? Obispos nigerianos denuncian que se trata de un genocidio sistemático para acabar con los católicos e islamizar el país. Duele mucho el silencio de la prensa y la indiferencia de los jefes de Estado.


Miss Universo, reputación en jaque

La coronación de Fátima Bosch la reina del concurso de belleza más famoso del mundo, ha sido un evento marcado por controversias. La joven mexicana fue elegida en medio de renuncias de jueces, salidas de algunas candidatas por irregularidades y vínculos turbios con uno de los dueños de la franquicia, el mexicano Raúl Rocha, quien es acusado de robo de huachicol, tráfico de armas, drogas y proveedor millonario de Pemex.

Los certámenes de belleza, con su énfasis en la belleza exterior, son un espejismo donde las coronas deslumbrantes y el glamur de los vestidos ocultan corrupciones profundas. En sus "Confesiones", san Agustín describe su juventud como un tiempo de "vanidades" mundanas, donde buscaba la gloria en espectáculos y honores vacíos, hasta que llegó a descubrir que "nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...