Ir al contenido principal

Decapitar al demonio Baphomet


El 14 de diciembre pasado Michael Cassidy, en un acto de celo por la gloria de Dios, decapitó una estatua del demonio Baphomet, colocada en el Capitolio de Iowa. En el mismo edificio también estaba un Nacimiento, o Belén, que había sido montado por motivo de la Navidad.

Cassidy se entregó a la policía y asumió las consecuencias por haber destruido la estatua diabólica, que él consideraba blasfema. Dijo que lo había hecho siguiendo su conciencia. Posteriormente fue demandado por la Iglesia satanista por haber destruido su "ídolo".

Si los sistemas democráticos liberales en que vivimos la mayoría de los occidentales no promueven ninguna religión específica, sino a todas las religiones, lo ocurrido en Iowa concede la razón a los satanistas. Aunque nos duela. Por el derecho que tienen a la libertad religiosa cualquier grupo, incluidos los satánicos, son libres de adorar a quien les dé la gana, mientras no violen las leyes. Las leyes de un Estado laico protegen a todos, incluidos a nosotros los católicos para adorar al único Dios verdadero, que es Jesucristo.

El satanismo también está presente en México y América Latina. El culto a la muerte, que es también un culto satánico, ha cobrado fuerza y se manifiesta en templos y santuarios dedicados a ese demonio. En los alrededores de mi parroquia hay algunos comercios que venden esas pútridas imágenes, y a veces sabemos de cristianos que caen en la tentación de rendirle culto.

Sería terriblemente desagradable para nosotros católicos que en los edificios públicos convivieran los nacimientos navideños con altares dedicados la muerte. Gracias a Dios esto no sucede en México, pero en un Estado laico que protege a todas las religiones, eso podría llegar a suceder. Estamos expuestos a ello.

Los católicos no podemos cruzar los brazos mientras se levanta la adoración pública al demonio, ni en Estados Unidos ni en Latinoamérica. Aunque no debemos incendiar los templos dedicados a la muerte ni romper los cristales de los comercios que venden sus imágenes, el celo por la gloria de Jesucristo que tuvo Michael Cassidy al decapitar a Baphomet también debe ser nuestro celo.

Quienes creemos y seguimos a Jesús hemos de encauzar nuestro amor y pasión por el Dios vivo y verdadero en adoración al Santísimo Sacramento, en actos de reparación, y en un entusiasmo creciente por la evangelización. No tengamos respetos humanos ni temor alguno para mostrar nuestra fe católica en la plaza pública, con signos que caracterizan nuestras devociones. Sobre todo en este tiempo de Navidad coloquemos los nacimientos o belenes en nuestros hogares, preferentemente con visibilidad al exterior.

En el combate espiritual nunca olvidemos el uso de los sacramentales. Ignoro si Michael Cassidy es católico, pero si él hubiera utilizado agua y sal exorcizadas para esparcir con discreción y haciendo oración en los alrededores de la estatua de Baphomet, ésta seguramente habría sido removida de ese lugar por una ayuda especial del cielo. El auxilio de los ángeles es esencial en la defensa del glorioso nombre del Dios de los Ejércitos.

Vivimos tiempos difíciles para el cristianismo. Los satanistas aprovechan las leyes de libertad religiosa, más para hostigar a los cristianos que para difundir sus miserables ideales y su pobre filosofía de vida. Empuñemos la Cruz. Esa es nuestra espada y demos la cara por Jesús para poder decir, junto con san Pablo: "He combatido el buen combate, he terminado mi carrera, he conservado la fe".

Comentarios

  1. Padre, me gusta mucho su blog. Escribe cosas muy interesantes y que me han ayudado a crecer espiritualmente. Al respecto, tiene mucha razón en lo que dice en esta columna. Fíjese que en mi trabajo tenía una jefa que me hostigaba mucho y mi mamá me recomendó rociar agua bendita con sal exorcizada en la oficina para que me dejara en paz. Curiosamente, después de un mes de hacer esto, mi jefa pidió su cambio porque ya no le gustaba esa oficina. En enero la mandan a un nuevo lugar. Los sacramentales sí son de mucha ayuda cuando se usan con fe y confiando en la voluntad de Dios.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...