Ir al contenido principal

La revolución sexual


A los jóvenes y los adultos menores de 60 años nos ha tocado vivir en un mundo extremadamente sexualizado. Estamos en una época marcada por una permisividad que ha ido creciendo, hasta llegar al extremo de negar nuestra propia naturaleza de varones y mujeres. En las escuelas a los niños se les educa para que ellos elijan su propio género, con la excusa de que se trata de sus derechos sexuales y reproductivos que deben ser respetados, incluso por sus padres. Ante tanta anarquía muchos se preguntan cómo hemos podido llegar a esto. Es importante echar una mirada a la historia para conocer las razones de la confusión.

Las generaciones jóvenes son víctimas de un fenómeno que se conoce como la "revolución sexual". Lo que sucedió en la década de 1960 revolucionó la manera de concebir y vivir la sexualidad. Fue como un tsunami que convulsionó a Occidente y que separó el ejercicio de la sexualidad de la institución del matrimonio, así como también de la paternidad y la maternidad. En aquellos años aparecieron en el mercado las primeras píldoras anticonceptivas, y la revista Playboy de Hugh Hefner se convirtió en el ícono de esta nueva mentalidad; las parejas podían tener sexo libremente sin temor a quedar embarazadas. Así se produjo una primera ruptura entre la sexualidad y el matrimonio. Era posible ejercer una sexualidad libre de lazos institucionales, y ni siquiera lazos estables.

Luego vinieron las técnicas de reproducción asistida, lo que trajo una nueva ruptura entre el ejercicio de la sexualidad y la procreación. La inseminación artificial y la fecundación "in vitro" hizo que la sexualidad pudiera vivirse desligada de la responsabilidad de un embarazo. Si con los anticonceptivos se reivindicó el derecho a una sexualidad sin procreación, la reproducción artificial reivindicó el derecho a la fecundidad sin sexualidad. Del "sexo sin hijos", el mundo dio un salto al "hijos sin sexo". 

Años después, el feminismo radical unido al marxismo cultural trajo la llegada de la ideología de género, por la que los colectivos de homosexuales y lesbianas reivindicaron sus derechos al amor entre personas del mismo sexo. La vieja lucha de clases marxista fue sustituida por la lucha de sexos y por la lucha contra el sistema familiar tradicional entre hombre y mujer. Lo que inició con la revolución sexual trajo una nueva ruptura, pero esta vez entre la sexualidad y la naturaleza sexuada. Los colectivos LGBT reclamaron los derechos a ejercer la sexualidad contra natura.

Hoy la revolución sexual ha dado un paso más abajo en la escala, y es la fractura entre la sexualidad y la identidad de la persona. La ideología de género ha avanzado hacia nuevos niveles de locura reivindicando el derecho a ser lo que cada uno crea que es en su interior. Cualquier mujer puede decir que es un hombre dentro de un cuerpo femenino; cualquier hombre puede reclamar su derecho a ser tratado como una dama porque se siente tal. 

Como vemos, los vínculos tradicionales y naturales, en cuyo contexto se vivía la sexualidad y encontraba su sentido, han desaparecido desde la revolución sexual. Si la atracción sexual entre varón y mujer tenía sentido para formar un matrimonio y una familia, hoy esa idea se considera opresora para la libertad de las personas. El único punto válido para ejercer la sexualidad es la búsqueda de placer personal y la satisfacción del instinto. Las personas no tienen la posibilidad de distinguir entre los instintos auténticos y los que son desviados; se tiene derecho a todo tipo de experiencias y se exige que sean legitimadas a nivel social.

Después de seis décadas de revolución sexual los resultados no son felices ni halagadores. El ejercicio de la sexualidad sin responsabilidad y sin vinculación a la naturaleza ha provocado un gravísimo descenso de las tasas de fertilidad de Occidente con el consecuente envejecimiento de la población y la posibilidad de que desaparezcan sociedades enteras. Además ha traído una gran cantidad de enfermedades sexuales –incluso mortales como el VIH– reflejo de que el sexo ha dejado de ser transmisor de vida para transmitir esterilidad y muerte. No sólo eso. La misma sexualidad vivida como diversión ha conducido al desprecio por la vida y a la mentalidad abortista, provocando terribles heridas emocionales y familiares. La revolución sexual nos ha hecho ver el horror de una libertad carente de sentido y que desemboca en la angustia.

Es necesario que los católicos reflexionemos sobre el callejón sin salida al que nos ha llevado la revolución sexual, y tomemos el camino de regreso hacia los valores fundamentales que hemos perdido. Ciertamente no podremos hacerlo desde una moral basada en prohibiciones, sospechas y tabúes, sino con un enfoque positivo sobre la sexualidad y el amor, según la teología del cuerpo de san Juan Pablo II. Si en otros tiempos el instinto y el placer se miraron con resignación y tolerancia, habrá que integrarlos de manera adecuada a la vida cristiana y al amor real que todos buscamos. Este es el camino para descubrir, con nuevos ojos, el plan de Dios sobre la sexualidad y la familia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Católicos y rituales paganos

La nueva presidenta Claudia Sheinbaum, quien dice ser no creyente, empezó su gobierno participando en un ritual de brujería. Hago algunas observaciones con este hecho: 1. Muchos ateos se niegan a creer en el Dios revelado por Cristo debido a que ello exige conversión y compromiso moral, y prefieren dar cauce a su sensibilidad espiritual a través de rituales mágicos de protección contra fuerzas que los puedan perjudicar. Es decir, en el fondo, muchos que se confiesan ateos creen que existe algo que está más allá del mundo natural. ¿Será que la presidenta, en realidad, no es tan atea? 2. Participar en un ritual religioso indígena debería de ser motivo de escándalo para los jacobinos y radicales de izquierda que proclaman la defensa del Estado laico y la no participación de un político en actos de culto público. Ellos deberían de ser coherentes y lanzar sus rabiosos dardos a la presidenta. Si Claudia Sheinbaum hubiera sido bendecida por algún sacerdote con sotana y sobrepelliz a las puert...

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Sanación del árbol genealógico

En las últimas décadas diversos grupos y personas en la Iglesia hacen oración para limpiar de pecados su árbol genealógico. Esta práctica es llamada "sanación intergeneracional". Incluso hay sacerdotes que la promueven haciendo misas con ese propósito. Es un grave error. Algunas conferencias episcopales como la de Francia y de Polonia, y ahora la española, se han pronunciado en contra de esta falsa doctrina y pésima práctica. Conocida también como la "sanación del árbol genealógico", la sanación intergeneracional tuvo su origen en los escritos del misionero y terapeuta anglicano Kenneth McAll, quien trató de hacer una conexión entre ciertas enfermedades y las fuerzas del mal. En ámbito católico fueron John Hampsch y Robert DeGrandis quienes popularizaron la práctica en grupos carismáticos. Según estos autores, existen pecados no perdonados, cometidos por los antepasados de una persona, que hoy tienen efectos perniciosos en sus descendientes y que se manifiestan a tr...