Ir al contenido principal

Misterio de Judas en la Iglesia

La Iglesia Católica, sin duda, está pasando por momentos muy difíciles. Los obispos alemanes han iniciado un sínodo en el que se debate la moral sexual de la Iglesia; se habla a favor de las relaciones pre matrimoniales y de las prácticas homosexuales, entre otras cosas, por lo que expertos analistas avizoran un posible cisma con el resto de la Iglesia. Por otra parte siguen apareciendo escándalos en ciertas congregaciones religiosas donde afloran acusaciones de abuso y encubrimiento. No hay semana en que no aparezca un nuevo caso de abuso sexual.

De las cúpulas vaticanas se anuncia la publicación próxima del libro "Desde lo más profundo de nuestros corazones" del Prefecto para la Congregación de la Disciplina de los Sacramentos, el Cardenal Robert Sarah junto con el papa emérito Benedicto XVI, que salen en defensa del celibato sacerdotal. El libro es como un grito para proclamar la belleza del carisma del celibato en la Iglesia ante la sugerida ordenación sacerdotal de hombres casados que los organizadores del sínodo le han hecho a Francisco para la región de Amazonía. No faltan las acusaciones al Cardenal Sarah de querer presionar al papa para que mantenga el celibato, ni los señalamientos al papa emérito por romper el silencio y la discreción de su retiro.

Hay que señalar que Sarah y Ratzinger son hombres de enorme peso teológico y espiritual en la Iglesia, y que su próximo libro no es ninguna oposición al papa Francisco, mucho menos una conspiración contra él, como algunos acusan. El mismo papa Bergoglio ni siquiera ha publicado la exhortación post sinodal sobre el Sínodo de la Amazonía. Se trata de una simple exposición que hacen los dos, bella y profunda, del don del celibato sacerdotal que Dios ha hecho para la Iglesia. La próxima publicación del libro es, a mi juicio, oportuna y prudente, no sólo por la sugerencia que los organizadores brasileños del Sínodo de Amazonía han hecho al papa de ordenar a hombres casados, sino también por el rumbo liberal y cismático que pueda tomar la Iglesia germánica.

El mismo Cardenal Sarah el año pasado publicó su libro "Se hace tarde y anochece", en el que aborda la crisis que está sacudiendo a la Iglesia Católica, y en el que reconoce que la barca de Pedro está atravesando por una noche oscura. Tantos escándalos de abusos de menores así como las amenazas de cisma son expresiones –en palabras del cardenal– del misterio de Judas que se cierne sobre nuestro tiempo. "La crisis que viven el clero, la Iglesia y el mundo es fundamentalmente una crisis espiritual, una crisis de fe. Vivimos el misterio de la iniquidad, el misterio de la traición, el misterio de Judas", dice Sarah.

Examinemos nuestra implicación en esta crisis, que no sólo afecta al Vaticano ni que tampoco está ocurriendo lejos de nosotros. También nosotros somos parte de esta lamentable situación. "Hemos abandonado la oración –afirma Sarah–. Por todas partes se ha filtrado el mal del activismo eficaz. Queremos imitar la estructura de las grandes empresas. Olvidamos que únicamente la oración es la sangre que puede irrigar el corazón de la Iglesia. Decimos que no hay tiempo que perder. Queremos dedicar ese tiempo a labores sociales útiles. Quien deja de rezar ya ha cometido traición. Está predispuesto a cualquier compromiso con el mundo. Ha tomado el camino de Judas".




Comentarios

  1. Woow! Impresionante padre Hayen, muy acertada su Critica, Dios le bendiga su trabajo en nuestra Diosesis!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¿Quieres comentar? Antes debo revisar tus palabras y sólo podrá ser comentado públicamente lo que sirva para edificación.

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...