Ir al contenido principal

Inesperado, la película

La historia de Abby Johnson, la mujer que fue líder de una clínica abortista en Estados Unidos y que se convirtió a activista pro-vida, está sacudiendo muchas conciencias en México. Cuando sus ojos vieron, a través de una pantalla ultrasonido, cómo un feto luchaba por su vida frente a la aspiradora que quería devorarlo en el útero materno, y que finalmente fue succionado, el alma de Abby se estremeció hasta lo más profundo. Su vida dio un giro radical y, desde el abismo de sus pecados, la mano misericordiosa de Dios le descubrió la verdad: la vida humana es sagrada desde su concepción.

La producción cinematográfica de Eduardo Verástegui en la película "Inesperado" es una luz que se abre en la oscuridad que México vive, donde la violencia y la muerte se han convertido en el pan cotidiano en sus pueblos y ciudades. Mientras que en Oaxaca esta semana se ha publicado oficialmente la ley del aborto, la película es una fuerte llamada de Dios para que valoremos el milagro de la vida humana, y para que la defendamos de quienes quieren imponer el reino de la muerte.

"Inesperado" nos muestra a grupos de hombres y mujeres que han tomado muy en serio la defensa de la vida humana, y que saben desafiar la cultura de la muerte plantándose frente a clínicas abortistas para orar por los no nacidos, por sus madres y por el personal sanitario que en ellas trabajan. La gente pro-vida nos muestra que, en el fondo de la batalla, existe una guerra espiritual y que en ella la oración es decisiva para triunfar. Pero además nos enseñan a actuar en el nombre, no de un Dios irritado e implacable, sino de un Dios compasivo y misericordioso con las mujeres que abortan.

La película le quita la máscara a una siniestra organización disfrazada de buenismo, y que está detrás del lucrativo negocio del aborto: Planned Parenthood. Se trata de una empresa internacional con muchos millones de dólares disponibles para extender el aborto en América Latina y seguir aumentando sus cuentas bancarias a costa de vidas humanas y del sufrimiento de las mujeres que abortan. Quienes respaldan a esta organización en México figuran falsos maestros: las Católicas por el Derecho a Decidir, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y MexFam. Pero también colabora indirectamente con ella toda organización que promueve los derechos sexuales y reproductivos.

Abby Johnson salió del oscuro mundo de las aborterías y del feminismo radical para descubrir una nueva manera de ser feminista. Este nuevo feminismo mira el aborto como explotación a la mujeres y promueve la maternidad como medio para empoderarlas. En la base de esta nueva manera de ser mujer está el amor y la inteligencia, y no el odio ni la agresividad que suelen mostrar las feministas radicales en sus discursos y marchas callejeras. Las nuevas feministas creen que toda vida –nacida y no nacida– tiene una dignidad incomparable que hay que promover.

Celebro que católicos como Verástegui estén realizando cine con valores. Ver "Inesperado" es hoy algo necesario para los mexicanos, sobre todo cuando hemos llegado a creer que la vida humana vale muy poco. No permitir que la violencia a lo no nacidos y a las mujeres se institucionalice con la ley del aborto, es camino de regreso a la paz dentro de nuestras familias y en nuestras calles.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La muerte del padre Rafael, mi vicario

La tarde del domingo 15 de diciembre fue dramática en la Catedral. El padre Rafael Saldívar, vicario parroquial, se debatía por la tarde entre la vida y la muerte por una baja en su presión arterial. Al padre Arturo, vicario también, y a mí, nos tocó auxiliarlo y trasladarlo al hospital. Desafortunadamente el padre llegó sin vida a la clínica. Hace ocho años recibí al padre Rafael como vicario de catedral para su integración al trabajo pastoral. El martes 17 de diciembre lo recibí dentro de su ataúd en la puerta del templo. Aquel mandato de Jesús a sus sacerdotes: "id por todo el mundo a predicar al Evangelio" de pronto se transformó en "vengan benditos de mi Padre". Después de estos años de haber caminado juntos en las labores de la parroquia, doy gracias a Dios por el servicio que prestó a la Iglesia así como por la relación fraterna y amistosa que tuvimos. Recibimos su cuerpo sin vida iniciando las ferias mayores del Adviento, leyendo la genealogía de Jesucristo...

Confesionario sin absolución: a mi san Judas se le rompió la cabeza y estoy asustado

Pregunta: Vivo en El Paso Texas y soy devoto de san Judas Tadeo, del cual tengo dos imágenes de yeso que compré. Mi suegra fue a la Ciudad de México y me compró otra imagen más de san Judas. Acomodó la imagen en su coche y cuando llegó a su hotel vio que la estatua tenía la cabeza quebrada. Cuando lo supe quedé muy impactado porque dicen que, cuando eso ocurre, es porque se ha cumplido algo que se le ha pedido al santo. Mi desconcierto fue mayor cuando compré, acá en El Paso Texas, otro san Judas, de color oro, muy bonito, pero al llegar a mi casa uno de los san Judas que ya tenía, estaba con su cabeza rota. Estoy muy impresionado. No sé a qué se deba, padre. A veces creo que el santo está celoso porque tengo varias imágenes de él. Agradezco su tiempo y le pido que me ayude. Padre Hayen: ¿Cómo? ¿Dos imágenes con cabeza rota? ¡Seguramente tú y tu suegra se van a sacar la lotería! Por favor, muchacho, no peques de ingenuidad. Pero además dices que san Judas está celoso porque tien...

380 cadáveres

El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro descubrimiento hace que muchas personas pongan en tela de juicio si las urnas con cenizas que entregan las funerarias a sus clientes contienen las cenizas reales de su ser querido difunto, o si son cenizas de alguien o de algo más. Al despedir después de una ceremonia religiosa o de la velación en la capilla ardiente a un ser querido que ha muerto, los deudos confían en que la funeraria cremará el cadáver y les entregará las cenizas verdaderas. Pero todo puede resultar ser una farsa. Es importante reclamar el cuerpo de un ser querido difunto. Cuando Sara, esposa de Abraham, murió, éste reclamó el cadáver a los descendientes de Het y les dijo:"Aunque yo no soy más que un extranjero residente entre ustedes, cédanme en propiedad alguno de sus sepulcros, para...